viernes, 27 de marzo de 2015

¿Qué órganos se pueden donar?

Las condiciones clínicas en el momento de la muerte determinan los órganos y tejidos que son válidos para el trasplante. Para poder dar los órganos y tejidos, el donante tiene que morir en un hospital preparado y autorizado para estas técnicas (después de un paro irreversible de las funciones cerebrales o de las funciones cardiorrespiratorias, sin que haya posibilidad de recuperación), sólo de este modo podrá mantenerse el cuerpo artificialmente en las óptimas condiciones para la extracción y válido para el trasplante.

 


Además del trasplante procedente de donante cadáver, un enfermo también puede recibir un órgano o tejido de donante vivo. La inmensa mayoría de los trasplantes son de donante cadáver, pero en determinadas circunstancias se puede obtener un órgano  o una parte de un órgano, o una porción de un tejido , o células a partir de un donante vivo compatible, siempre que este hecho voluntario no significase poner en peligro su vida.
Elabora un mapa mental que señale los órganos y tejidos que se pueden donar.

3 comentarios:

  1. Los órganos que se pueden donar son: riñones, hígado, corazón, el páncreas y los pulmones. También se pueden obtener tejidos como hueso, córneas y válvulas cardíacas.

    ResponderEliminar
  2. los órganos que podemos donar son el hígado, los pulmones, el corazón, los riñones, el páncreas y también podemos donar la médula osea, tejido oculares como la escleral y la cornea.

    ResponderEliminar
  3. Estudios científicos realizados a nivel mundial han determinado que teniendo en cuenta las causas de la muerte, que órganos se pueden donar: corazón, hígado, páncreas, intestinos, huesos, válvulas cardíacas, piel, médula ósea; y cuando el donante está vivo solo puede donar un órgano de los órganos pares, por ejemplo: riñón, pulmón, las córneas.

    ResponderEliminar