martes, 31 de marzo de 2015

En el lado de la vida

Con un solo donante se pueden beneficiar hasta 55 pacientes. ¡Hágase donante de órganos! 


En el lado de la vida es el el cortometraje que compartimos hoy; la historia cuenta como una madre (Candela Peña) se enfrenta a la decisión mas difícil de toda su vida, donar los órganos de su hija Ana (Mónica Fuertes) que tras sufrir un terrible accidente de moto con 15 años, se encuentra en coma por muerte cerebral. De esta decisión, a la que mucha gente en la vida real se enfrenta, dependerá la vida de muchas personas que necesitan de un trasplante para poder seguir viviendo.


14 comentarios:

  1. pienso que es una buena razón para que más personas se unan para salvar vidas con esta noble causa para salvar y donar a personas que lo necesiten.Cualquier persona puede hacerse donante de órganos rellenando la tarjeta de donante,y así puede salvar muchas vidas.
    donar órganos es un regalo de vida,porque podrías salvar a personas que de verdad lo necesitan y que tienen familiares que también lo necesitan.

    recordemos "tenemos el Poder de Salvar Vidas"
    pues,Un solo donante puede salvar y mejorar las condiciones de vida de muchas ..

    ResponderEliminar
  2. Por más difícil que sea la decisión que se tome de donar órganos de los seres queridos que por algún motivo ya no puede hacer parte de la vida, hay que detenerse a pensar que si bien no estarán con nosotros puede ayudar de alguna manera a salvar la vida de otras personas y por más difícil que sea la decisión muchas madres quieren que sus hijos sus hijos sean enterrados completos sin que les falte ningún órgano por sus creencias pero no se detienen a pensar que de alguna manera les pueden aliviar el dolor de otra madre.

    ResponderEliminar
  3. Por más difícil que sea la decisión que se tome de donar órganos de los seres queridos que por algún motivo ya no puede hacer parte de la vida, hay que detenerse a pensar que si bien no estarán con nosotros puede ayudar de alguna manera a salvar la vida de otras personas y por más difícil que sea la decisión muchas madres quieren que sus hijos sus hijos sean enterrados completos sin que les falte ningún órgano por sus creencias pero no se detienen a pensar que de alguna manera les pueden aliviar el dolor de otra madre.

    ResponderEliminar
  4. La donación es tal vez una de las decisiones más difíciles que uno puede tomar debido a que se trata a cerca de un ser querido, por lo que no queremos que nada les pase y siempre tenemos la esperanza que puedan sobrevivir ante cualquier enfermedad o dificultad. Pero al momento de darnos cuenta que ya nada se puede hacer, la donación es la mejor opción que se puede tomar porque donando un órgano se pueden salvar muchas vidas, y ya que nuestro familiar no tuvo la oportunidad de vivir más, podemos darle la oportunidad a otra persona de que sea feliz porque ese es el anhelado de muchas personas que están esperando y necesitando un órgano urgente.
    Apoyemos la donación de órganos, es el mejor regalo que se le puede dar a una persona que lo necesita.

    ResponderEliminar
  5. Aunque la donación de órganos es una decisión muy difícil de tomar si nos ponemos en el rol de quien acaba de perder a un familiar, es vital tener en cuenta que es una decisión voluntaria y personal que salva vidas, por esto, es muy importante educar a las personas ante este tema, dar a conocer las interminables listas de espera de órganos o tejidos, la tragedia de cada familia que espera ansiosa un órgano compatible, pues con tan solo un donante se pueden beneficiar hasta 55 pacientes pero las listas de espera crecen cada vez más y las tasas de donantes son realmente muy bajas, por falta de información, creencias religiosas, mitos o simplemente porque se desconoce el concepto de muerte encefálica, ya que algunas personas tienden a pensar que es un proceso reversible, cuando no es así.

    ResponderEliminar
  6. Es necesario tomar y crear conciencia en las personas frente al tema de donar órganos, porque la mayoría de las personas no vemos la magnitud que esto tiene; cuando alguien dona un órgano, esta creando una esperanza de vida, le esta salvando la vida a alguien mas.

    ResponderEliminar
  7. Yo como parte integral de una sociedad debo asumir que hay muchas personas enfermas que pueden mejorar su calidad de vida, con el solo hecho de que alguien como yo pueda darle la opción de vida con donarle alguno de mis organos.
    Tomar la decisión de ser donante de órganos y que mi famila respete mi decisión, le estoy proporcionando vida a otra persona

    ResponderEliminar
  8. Es necesario considerar y tomar la decisión de donar órganos. Las listas de pacientes a la espera de un donante son muy extensas, tal vez porque no se ha educado a las personas sobre este tema y su importancia. No es necesario dar nuestra vida para salvar otra, una persona puede ser donante cuando muere y le daría la oportunidad a una o varias personas de vivir, esto significaría un fin que da paso a un nuevo comienzo.

    ResponderEliminar
  9. Es importante reconocer la importancia de fomentar la cultura de donación de órganos para aprender a hacer de la solidaridad y la tolerancia, valores que imperen sobre el egoismo que no nos permite ver el dolor y la necesidad ajena.

    ResponderEliminar
  10. En Colombia durante los últimos años las personas presentan múltiples enfermedades que han afectado su estilo de vida, llevándolas a incapacidades físicas y emocionales al punto en muchas ocasiones de la muerte, existe desde antes de cristo la donación de órganos con el objetivo de salvarle la vida a las personas afectadas por alguna enfermedad. Ser donante es saber que en nuestras manos puede estar la esperanza de muchas personas para poder tener una segunda oportunidad; en Colombia existe una legislación donde se deja claramente establecido que el posible donante autoriza la intervención de su cuerpo una vez este ha fallecido, pero no se tiene una educación respecto a este tema y las personas no ven esto como un aporte que pudiese ayudar a otros, somos un país exeptico a este tipo de situaciones y si se contempla la idea de ser donante seria solo por algún familiar. La donación de órganos y tejidos es un acto social, solidario, anónimo, gratuito y altruista; es importante por que permite salvar y mejorar la calidad de vida de pacientes con insuficiencia de algún órgano, cuya esperanza de vida es limitada a algún trasplante.
    No tenemos una capacitación respecto al tema y es muy complicado que las personas acepten el ser donantes de órganos.
    Se deben intensificar las campañas pedagógicas y abordar estos temas desde edades donde las personas ya tengan un razocinio coherente.
    ''No es el final de una vida, es el inicio de otra''

    ResponderEliminar
  11. La donación de órganos son de gran ayuda para mejorar la calidad de vida de personas y salvarlas, debemos tomar y crear conciencia con respecto a este tema de gran importancia para la sociedad, ya que educando a las personas contribuiremos para poner nuestro granito.

    ResponderEliminar
  12. Que gran mensaje deja este cortometraje, es muy difícil tomar una decisión cuando la cabeza y el corazón están inundados de tristeza, es de admirar la bondad y sensatez de esta madre que en medio del dolor, le dio la oportunidad de vivir a una joven que quizás podía ser su hija. cabe resaltar que estos mensajes prospera nuestra formación profesional, importante seguir fortaleciendo a la sociedad con estas campañas educativas para que cada persona conozca el valor humano que significa poder ser un donante de órganos.

    ResponderEliminar
  13. Respecto al tema considero que Donar órganos es ofrecer a una persona la oportunidad de vivir y vivir mejor pero no solo basta con tener la intención es necesario llevar a la acción, como las campañas lo indican manifestar a nuestros familiares la intención de donar los órganos ante circunstancias en que nuestro cuerpo deje de funcionar puesto al no manifestar esta intención la desición no seria lineal y se pondría en duda la donación, que beneficiaria a otro ser.

    Así mismo otra forma de hacer acción es conocer, promulgar y tener un plan oportuno ante alguna circunstancia todo sobre la donación de órganos para no pecar por falta de conocimiento del tema.

    Apoyo el objetivo de formentar la pedagogía al respecto puesto que son temas que se deberían infundir desde temprana edad para ser consciente y tomar desiciones acertadas cuando se cumpla la mayor edad.

    ResponderEliminar
  14. El tomar la decisión de donar órganos, es una decisión difícil de tomar, ya que en muchas ocasiones por desinformación, falta de conocimiento y la cultura hacen que esta toma de decisiones no se pueda realizar, a su vez, cuando se trata de una familiar, es mucho más difícil ya que se guarda la esperanza de que el familiar conserve la vida y vuelva a ser la persona que era.

    ResponderEliminar