lunes, 19 de noviembre de 2012

Principio mes de Noviembre: AUTONOMÍA

PRINCIPIO MES DE NOVIEMBRE: AUTONOMÍA

Este mes reflexionaremos sobre el principio de autonomía, en el Proyecto Educativo del Programa de Fisioterapia se define este principio como:

 
Autonomía: Entendida como la capacidad de actuar por voluntad propia con juicio y pensamiento crítico, que desde el programa de Fisioterapia se evidencia en la organización de su plan de estudios, el libre ejercicio de la cátedra de sus docentes acorde con los lineamientos institucionales y el responsable desempeño de sus estudiantes.

Esperamos la participación activa de toda la comunidad académica del Programa de Fisioterapia. 


domingo, 14 de octubre de 2012

PRINCIPIOS PROGRAMA FISIOTERAPIA: RESPONSABILIDAD SOCIAL

OCTUBRE: PRINCIPIOS DEL PROGRAMA DE FISIOTERAPIA

Este mes de octubre realizaremos la Reflexión sobre los principios del Programa de Fisioterapia:
El Programa de Fisioterapia de la UNIVERSIDAD DE SANTANDER -  UDES, asume los principios institucionales acogiéndolos como ejes orientadores de su actuar e interpretándolos al interior del programa.
El primer principio sobre el cual realizaremos la reflexión es sobre la:

Responsabilidad social: Expresada en el compromiso que el programa de Fisioterapia tiene con la sociedad, la región y el país por lo cual orienta sus esfuerzos hacia la detección y solución de las problemáticas que repercuten en la calidad de vida de las comunidades, respetando los principios ecológicos, humanísticos y éticos y demostrando un profundo sentido de pertenencia con la profesión.

Realiza tus comentarios sobre la responsabilidad social.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Valor mes de Septiembre: Verdad

Este mes un nuevo valor para la reflexión: VERDAD
La persona está creada para conocer la verdad de sí misma y la del mundo en el que vive.La verdad esta relacionada con los valores innatos de cada individuo, por lo que la búsqueda de la verdad hace parte de la existencia y por ello invita al esfuerzo para comprender la realidad y autoafirmarse. Sin embargo la verdad como valor moral, remite a la transparencia, la honestidad y a obrar en ella una vez se conozca.(Tomado de Proyecto Educativo Programa de Fisioterapia UDES, 2012)
Los invitamos a reflexionar sobre este valor, que abarca la honestidad, la sinceridad humana y la buena fe, entre otras características.

lunes, 20 de agosto de 2012



VALORES Y PRINCIPIOS DEL PROGRAMA DE FISIOTERAPIA UDES

Para el programa de Fisioterapia de la UNIVERSIDAD DE SANTANDER -  UDESla educación en valores se refiere al aprendizaje como cambio de conducta. La competencia no se determina sólo por lo que las personas saben, sino por lo que saben hacer, lo que tienen el valor de hacer y, fundamentalmente por lo que son. [1]
Teniendo en cuenta que el semestre anterior veníamos reflexionando sobre este tema, en este mes de agosto lo haremos sobre el valor de la Transparencia, cuya definición en el Proyecto Educativo del programa es la siguiente:
  • Transparencia: Además de hacer pública y explícita la Misión y los propósitos de formación y de actuar en coherencia con ellos, el Programa de Fisioterapia, tiene la capacidad y la intención de mostrar los resultados del desarrollo y operación de sus procesos académicos y administrativos.

 Esperamos contar con tus opiniones sobre este valor.


[1] ARANA, Martha et al.  Los valores en el desarrollo de las competencias profesionales. En: Monografía Virtual: Ciudadanía, Democracia y Valores en sociedades plurales. Octubre – Noviembre de 2003. no. 3.p. 

viernes, 10 de febrero de 2012

VALORES EN EL PROGRAMA DE FISIOTERAPIA DE LA UDES

Para el programa de Fisioterapia de la UNIVERSIDAD DESANTANDER -  UDES,  la educación en valores se refiere al aprendizaje como cambio de conducta. La competencia no se determina sólo por lo que las personas saben, sino por lo que saben hacer, lo que tienen el valor de hacer y, fundamentalmente, por lo que son. [1] 
El programa adopta valores que configuran su identidad y son asumidos por los miembros de la comunidad. Entre ellos se tienen: la honestidad, el respeto,el humanismo, la ética, el amor, la transparencia, la solidaridad y la verdad. Estos valores son acogidos como ejes orientadores que contribuyen a la formación integral del profesional en Fisioterapia.
Te invitamos a una reflexión sobre los mismos, teniendo en cuenta que las opiniones de la comunidad académica  contribuyen a los logros de la Misión y Visión del Programa.
En el mes de Febrero se considerarán los valores de HONESTIDAD Y RESPETO sobre los cuales recibiremos tus apreciaciones.



[1] ARANA Martha y col. Los valores en el desarrollo de las competencias profesionales. En: Monografía Virtual:  Ciudadanía, Democracia y Valores en sociedades plurales.  N° 3. Octubre – Noviembre de 2003.