El calentamiento global es cada día un problema en el cual todos estamos involucrados y en nuestras manos está contribuír al mejoramiento de nuestras condiciones de vida: reciclando, protegiendo rios, páramos, vegetación, en fin acciones que están al alcance y que no son difíciles de realizar, sólo es tomar conciencia de la importancia que ello representa para mejorar la calidad de vida.
Tratados como el Protocolo de Montreal, que promueven la protección de la capa de ozono, invitan a todos los paises del mundo a disminuir el consumo de numerosas sustancias responsables del agotamiento de la capa de ozono.
Te invitamos a opinar sobre este interesante objetivo sobre el que tenemos alta responsabilidad.
Luz Amanda
lunes, 10 de octubre de 2011
domingo, 4 de septiembre de 2011
OBJETIVO DEL MILENIO No. 6: COMBATIR EL VIH/SIDA, LA MALARIA Y OTRAS ENFERMEDADES
Qué opinas de este problema de salud y social en nuestra población?
lunes, 22 de agosto de 2011
REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
La primera infancia es una prioridad de los gobiernos, por ello dentro de los objetivos del milenio se encuentra REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS.
Te invitamos a opinar sobre este objetivo, su importancia y como desde la Fisioterapia podemos incidir en él.
Luz Amanda Bueno B.
Docente Programa de Fisioterapia
Universidad de Santander
Te invitamos a opinar sobre este objetivo, su importancia y como desde la Fisioterapia podemos incidir en él.
Luz Amanda Bueno B.
Docente Programa de Fisioterapia
Universidad de Santander
lunes, 2 de mayo de 2011
Area Sociohumanística en Fisioterapia
Continuando con los objetivos del Milenio, comentaremos ahora sobre dos objetivos muy importantes:
1. Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre, aspecto que se ha aumentado en los últimos años por el deterioro en el mercado laboral, causado por la crisis económica, que ha llevado a un descenso del empleo, con las consecuencias propias de este factor como el aumento en la pobreza de las comunidades.
2. Mejorar la salud Materna: La maternidad es un don, que abre a la vida, pero ser madre no es tarea fácil, este estado se ve influenciado por cambios sociales, culturales, corrientes contrarias a la familia, crisis económicas, de salud, entre otras; por ello es un objetivo prioritario proveer a las maternas ambientes adecuados para el normal desarrollo de la vida que se gesta y como objetivo se tiene mejorar la salud materna.
Los invito a opinar y reflexionar sobre estos dos grandes objetivos del Milenio.
Luz Amanda Bueno
Docente
1. Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre, aspecto que se ha aumentado en los últimos años por el deterioro en el mercado laboral, causado por la crisis económica, que ha llevado a un descenso del empleo, con las consecuencias propias de este factor como el aumento en la pobreza de las comunidades.
2. Mejorar la salud Materna: La maternidad es un don, que abre a la vida, pero ser madre no es tarea fácil, este estado se ve influenciado por cambios sociales, culturales, corrientes contrarias a la familia, crisis económicas, de salud, entre otras; por ello es un objetivo prioritario proveer a las maternas ambientes adecuados para el normal desarrollo de la vida que se gesta y como objetivo se tiene mejorar la salud materna.
Los invito a opinar y reflexionar sobre estos dos grandes objetivos del Milenio.
Luz Amanda Bueno
Docente
domingo, 6 de marzo de 2011
Transversalización del área Socio-Humanística en Fisioterapia
Acordes con la Misión y Filosofía Institucional y teniendo en cuenta que el Programa de Fisioterapia de la Universidad de Santander UDES, tiene como uno de sus propósitos, formar profesionales con alta calidad humana y capacidad de liderazgo que contribuyan al desarrollo científico, cultural, económico, político y ético en el ámbito histórico y social en el que se desenvuelvan, se propone desarrollar mediante este Blog, un sitio de opinión que propicie el crecimiento personal y sociohumanístico de la comunidad académica.
Es así como se considera en primera instancia para este foro, los objetivos de desarrollo del Milenio, acordados en la cumbre de la ONU, en Septiembre de 2000.
Para este mes de Marzo se inicia con el objetivo número 3: Proponer la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer, teniendo en cuenta que el 8 de Marzo se celebra el día internacional de la Mujer.
Los invitamos a que participen con sus comentarios y accedan a la página de la ONU donde ampliarán la información del objetivo a debatir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)