lunes, 2 de mayo de 2011

Area Sociohumanística en Fisioterapia

Continuando con los objetivos del Milenio, comentaremos ahora sobre dos objetivos muy importantes:
 1. Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre, aspecto que se ha aumentado en los últimos años por el deterioro en el mercado laboral, causado por la crisis económica, que ha llevado a un descenso del empleo, con las consecuencias propias de este factor como el aumento en la pobreza de las comunidades.
2. Mejorar la salud Materna: La maternidad es un don, que abre a la vida, pero ser madre no es tarea fácil, este estado se ve influenciado por cambios sociales, culturales, corrientes contrarias a la familia, crisis económicas, de salud, entre otras; por ello es un objetivo prioritario proveer a las maternas ambientes adecuados para el normal desarrollo de la vida que se gesta y como objetivo se tiene mejorar la salud materna.
Los invito a opinar y reflexionar sobre estos dos grandes objetivos del Milenio.
Luz Amanda Bueno
Docente

23 comentarios:

  1. En la búsqueda de un compromiso universal firme para alcanzar el desarrollo, Colombia y 188 naciones más acordaron en la Cumbre del Milenio de septiembre de 2000, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, ocho Objetivos de Desarrollo de largo plazo, comprometiéndose a definir metas nacionales para ser alcanzadas en el año 2015. El primero de estos objetivos propone erradicar la pobreza extrema y el hambre y las metas nacionales establecidas en el CONPES Social 091 plantean como retos reducir al 28.5 el porcentaje de personas en pobreza y al 8.8% el de aquellas que viven en pobreza extrema.

    Para determinar si una persona es pobre, es posible adoptar un enfoque “directo” o uno “indirecto”. En el enfoque “directo”, una persona pobre es aquella que no satisface una o varias necesidades básicas, como por ejemplo una nutrición adecuada, un lugar decente para vivir, educación básica, entre otras. El enfoque “indirecto”, en cambio, clasifica como pobres a aquellas personas que no cuentan con los recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas.

    Sindi Parra
    Practicas 1 Girardot

    ResponderEliminar
  2. Hambre y pobreza se convierten, entonces, en un círculo vicioso, cuya solución no es sólo un problema de oferta de alimentos, aunque se requieren acertadas políticas públicas encaminadas a brindar seguridad alimentaria a la comunidad, garantizando su disponibilidad. Se necesita también garantizar a las poblaciones los medios económicos para el acceso y las condiciones de salud para el aprovechamiento biológico de los alimentos.
    solo es posible reducir el hambre si se ponen en marcha programas encaminados al mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional de la población colombiana integrando áreas de la salud, nutrición, alimentación, agricultura, educación, comunicación, y medio ambiente, entre otras. Se deben atacar las causas del hambre con programas que generen empleo, disminuyan la pobreza y garanticen una distribución más equitativa de las tierras.

    ResponderEliminar
  3. ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE
    Metas para 2015:
    Reducir a la mitad el porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores a 1 dólar por día
    Reducir a la mitad el porcentaje de personas que padecen hambre
    A quienes más afecta la pobreza es a los niños y niñas. Aunque la privación grave de bienes y servicios perjudica a todos los seres humanos, resulta más amenazante para los derechos de la infancia: a la supervivencia, la salud y la nutrición, la educación, la participación y la protección contra el peligro y la explotación. Establece un entorno que perjudica el desarrollo infantil de muchas maneras: mental, física, emocional y espiritual.
    Más de 1000 millones de niños y niñas sufren una grave carencia de por lo menos uno de los bienes y servicios necesarios para sobrevivir, crecer y desarrollarse. En algunas regiones del mundo la situación es peor que en otras, pero incluso dentro de un mismo país puede haber amplias disparidades: entre la población infantil de las ciudades y los medios rurales, por ejemplo, o entre los niños y las niñas. Un influjo turístico en una zona puede mejorar las estadísticas generales sobre la pobreza de un país, mientras la mayoría sigue siendo pobre y desprotegida.
    Cada una de las privaciones incide en el efecto que tienen las otras. Por ello, cuando coinciden dos o más, las repercusiones para los niños y niñas pueden ser catastróficas. Por ejemplo, las mujeres que deben caminar largas distancias a fin de conseguir el agua necesaria para el hogar no suelen poder prestar asistencia plena a sus hijos, lo que podría afectar su salud y su desarrollo. Y los propios niños y niñas que deben caminar largas distancias para obtener agua tienen menos tiempo para acudir a la escuela, un problema que afecta especialmente a las niñas. Los niños y niñas que no están inmunizados o que se encuentran desnutridos son mucho más susceptibles de contraer enfermedades que se propagan a través de las malas condiciones de saneamiento. La pobreza agrava los efectos del VIH/SIDA y de los conflictos armados, recrudece las disparidades sociales, económicas y entre los géneros y socava los entornos protectores de las familias.
    La pobreza contribuye a la desnutrición, que a su vez es un factor importante en más de la mitad de las muertes de menores de cinco años en los países en desarrollo. Alrededor de 300 millones de niños y niñas se van hambrientos a la cama de todos los días. De esta cifra, solamente un 8% son víctimas del hambre o de otras situaciones de emergencia. Más de un 90% sufren desnutrición a largo plazo y carencia de micronutrientes.
    NUVIA A LAVACUDE F
    CRISTIAN YESID CACERES

    ResponderEliminar
  4. Con respecto a la erradicación de la pobreza extrema y el hambre, se puede decir que a nivel mundial el índice de pobreza y hambre es muy alto, debido a la falta de empleo y oportunidades, por lo que las personas deben optar por el trabajo informal, que no proporciona una buena calidad de vida ya que si invierten en educación no tienen para vivienda y alimentación, porque lo que a muchos niños a temprana edad, deben salir a las calles a trabajar o a pedir limosna con el propósito de poder conseguir dinero para ayudar a sus familias con la alimentación, descuidando por completo su salud e integridad en la sociedad.
    Por otra parte tenemos el tema de mejorar la salud materna, es de vital importancia que la mujer embarazada reciba todos los cuidados y atenciones necesarias para saber en qué condiciones se encuentra el bebe o que refuerzos vitamínicos se necesitan para su sano crecimiento dentro del útero e incluso en caso de emergencia que deba acudir al hospital tenga todo el personal profesional competente en esa área para identificar el problema y poder controlarlo.
    Las dos problemáticas anteriores son muy importantes para las entidades que controlan este tipo de situaciones, ya que muchas vidas se han perdido por negligencia; existen varios proyectos propuestos en los diferentes países del mundo para este tipo de realidades, pero que al fin de cuentas no ayudan a solucionarlas las problemática, por que simplemente se queda en palabras y los pocos que se llevan a cabo no logran globalizar a toda la población afectada. Me parece interesante estos objetivos del milenio, ya que las pautas especificadas en cada uno de ellos para llevarlo a cabo son concretos, que claramente tienen un proceso lento, pero que pueden llegar a ocasionar buenos cambios en la sociedad y los distintos sistemas que la rigen.

    ResponderEliminar
  5. erradicar la pobreza y el hambre es un problema que ha afectado ala sociedad en general.esto se ha visto a causa de personajes que tienes el poder y son influyentes y se valen de esto para esclavizar,darle un mal trato a las personas humilde y trabajadoras.hoy en día vemos los ricos solo se interesan en tener mas ricas y poder y olvidad cosas valiosas como el trato justo y digno y ayuda a los pobreza cuando lo necesitan.por esto los invito a que contribuyamos y colaboremos desde nuestros hogares a combatir contra la pobreza y el hambre en el mundo.
    mejorar la salud materna
    se puede capacitar, educar y concientizar alas madres maternas de la importancia de tener un buen cuidado y manejo con sus controles prenatales los cuales van a ayudar a identificar cualquier anomalía que se presente durante el periodo del embarazo. también es importante que cualquier mujer en estado de embarazo sin importar la razón social,cuente con las mismas condiciones de atención y servicio ante cualquier situcion. es muy importe estar al pendiente ante situaciones que puedan mejorar o desmejorar la salud materna.

    ResponderEliminar
  6. El hambre y la pobreza es un tema que toca todos y cada uno de los espacios del mundo, tanto países desarrollados como subdesarrollados conviven día a día con este problema, los objetivos de milenio exponen diferentes maneras para erradicar la pobreza y el hambre, planteando que el aumento de los salarios Y mejores ofertas de trabajos entre otras cosas serían la solución que todos necesitaríamos, antes de todo deberíamos de pensar que este conflicto sería más fácil si en entre nosotros mismos buscaríamos soluciones, pues los pensamientos tercermundistas que tenemos son los que impiden que seamos victoriosos, si contamos con tierras fértiles, ricas en flora, fauna al igual que otros países que cuentan con la bendición te zonas portuarias, pesca, industrias etc. etc. ¿por qué no desatamos la gloria de Dios sobre nuestras vidas?....pues creo que nos falta compromiso y creo que antes de esperar soluciones debemos iniciar nuestro propio cambio, laboremos de manera honesta y hagamos aprecio de nuestra función social que contribuye al progreso mundial.

    Así mismo la salud materna que es otro de los temas que se encuentra entre los objetivos de milenio y que hace énfasis en la poco compromiso que se tiene con estas personas y que me parece interesante la parte que dice: "Sólo una de cada tres mujeres en áreas rurales de regiones en vías de desarrollo recibe la atención recomendada durante el embarazo", que es uno de los principales problemas a nivel internacional, lamentablemente es así algunos miembros del sector salud no le da igualdad a las personas que requieren de sus servicios y en ocasiones somos los causantes de muertes, desastres y un sin número de cosas que manchan nuestra imagen y terminan por acabar con una parte de nuestra población, por eso yo propongo que iniciemos un cambio social y nosotros también lo haremos, debemos de concientizarnos y entender que somos hijos de un mismo Dios y por tanto somos merecedores de un mismo trato y que nos falta el profesionalismo para poderlo hacer correctamente, y ustedes mujeres embarazadas disminuyan la tasa de natalidad y aprendamos hacer responsables ante tantas adversidades....... deseo que mi opinión toque más de un corazón y pido a la gloria y honra de Dios que tengan un exitoso día....
    Mercedes Daza

    ResponderEliminar
  7. ERRADICAR LA PROBREZA Y EL HAMBRE
    Actualmente, el hambre y la pobreza son los grandes problemas a los que se enfrenta nuestro mundo.
    Unos 923 millones de personas viven en situación de pobreza extrema frente a los 1.250 millones que lo hacían en años anteriores.
    Sin embargo, el descenso de la extrema pobreza en todo el mundo se debe especialmente al crecimiento económico que se ha tenido durante los últimos años.
    En estos momentos, existe una tecnología y una capacidad productiva de alimentos más que suficiente para toda la humanidad; el verdadero problema del hambre y la pobreza que invade a nuestro mundo radica, en la mala distribución que se realiza en cuanto a las ganancias económicas que se generan a nivel mundial, ya que estas son invertidas a otros tipos de actividades como proyectos de infraestructura no necesarios para los países. Estas ganancias deberían invertirse en programas de subsidio de mejor calidad para controlar el hambre, la pobreza y otros problemas que acogen a la población mundial, y así favorecer a las mismas, las cuales se han visto afectadas durante los últimos años por los diferentes tipos de eventos naturales que día a día son más frecuentes en el mundo entero sin tener distinción alguna de clases sociales, sexo y religión.
    MEJORAR LA SALUD MATERNA
    Cada minuto muere una mujer debido a complicaciones derivadas del parto alrededor de 529.000 todos los años y la gran mayoría son de países en desarrollo. Por tanto la salud para las madres debe ser la de mejor calidad, ya que por el bienestar del nuevo ser y el de la propia madre, estos requieren de la preparación física y moral asistiendo a los controles prenatales, donde se les facilite las herramientas de cuidado y prevención para que durante el tiempo de gestación no se presente ninguna clase de complicación. En segundo lugar la salud materna también debe promover una perspectiva de la salud que incluye género, la familia y la comunidad, así como el fortalecimiento de la atención integrada y global en todo el ciclo de vida de una mujer, para así suministrar la información sobre la salud reproductiva, lactancia materna y otros aspectos importantes relacionados con la salud de las madres en todas partes.
    Silvia Juliana Rodríguez Sepúlveda.

    ResponderEliminar
  8. Alguna vez escuche una frase que decía : "le podrás dar un pez a un hambriento y lo saciarás por un día, enséñale a pescar y el podrás saciar para toda su vida", pienso que el hambre ni la pobreza se puede erradicar con dinero, provisiones, ni mucho menos con políticas de ayuda económica, la ignorancia es lo que les vuelve pobres, ya que la única forma de erradicarla es enseñándoles a conseguir las cosas con esfuerzo, dándoles educación., así conseguirán un pensamiento propio e innovador que también ayude al mejoramiento de este mundo. Claro está que en nuestro país Colombia son muy pocas las oportunidades que nos dan a los pobres por el simple hecho de serlos pues las mejores oportunidades son para los ricos; pues si un pobre logra salir adelante en cuanto a educación las oportunidades de trabajo son muy pocas ya que para ingresar a trabajar a una muy buena empresa es con palanca como se dice “vulgarmente” en conclusión es muy complicado lograr erradicar la pobreza y obviamente el hambre.

    MEJORAR LA SALUD MATERNA
    Primero que todo apoyarnos mutuamente de persona a persona, no dejar que ningún hombre machista (que todavía existen) dejen a las mujeres embarazadas y luego dejarlas solas con su bebe para ellos seguir su vida normal aunque las mujeres somos muy fuertes a veces nos sentimos tan débiles que pensamos no ser capaces de seguir adelante y mas con una criatura, ya que son muy pocas las ayudas que existen para estas mujeres y mas por su estado lo único bueno de los hospitales son los cursos prenatales que les dan a estas mujeres donde les enseñan los cuidados y atenciones que ellas deben tener para con sus hijos .

    En cuanto a las autoridades, que tengan en cuenta en que están gastando el dinero del gobierno porque yo se que a veces no son desperdicios, pero ese dinero se podría utilizar en campañas productivas para estas mujeres, pues todas las mujeres merecen un trato digno, una buena salud y un buen embarazo.

    ResponderEliminar
  9. ERRADICAR LA POBREZA Y EL HAMBRE
    En la actualidad el hambre y la pobreza son dos temas que afectan a muchas partes del mundo. Este problema además de afectar a personas de bajos recursos quienes se ven más perjudicados son los niño los cuales están amenazados directamente a causa de la falta del cumplimiento de derechos como educación, salud, nutrición ocasionando problemas en el desarrollo infantil de manera mental, física, emocional y espiritual. Por ello, estas privaciones ponen en peligro la capacidad del niño para alcanzar su pleno potencial de desarrollo, y al mismo tiempo es un factor que contribuye a potenciar el ciclo de pobreza y hambruna sin fin que vive la sociedad
    La pobreza en un factor que da pasó a la desnutrición y este a su vez es uno de los causantes más importantes de más de la mitad de muertes de niños menores de 5 años en los países desarrollados.
    Un medio por el cual se podría reducir estos niveles de pobreza seria brindando la atención necesaria a todas estas familias de bajos recursos y fomentando la educación y fortaleciendo los sistemas locales de salud que contribuyan a la disminución de la desnutrición en niños y en la elaboración de un entorno protector para toda la infancia.

    MEJORAR LA SALUD MATERNA
    Actualmente en el mundo muere cada minuto una mujer por causas del parto, estas complicaciones se deben a hemorragias, infecciones, parto obstruido, trastornos hipertensivos en el embarazo y complicaciones derivadas de los abortos realizados en condiciones peligrosas.
    Por lo menos un 20% de niños menores de 5 años sufren de enfermedades relacionadas a la salud y nutrición deficiente de sus madres, a la calidad de atención durante los meses de gestación y sus primeros meses de vida. Cerca de 8 millones de recién nacidos mueren en su primera semana de vida.
    Muchas mujeres embarazadas sufren de diferentes enfermedades que son transmitidas de madre a hijo lo cual requieren de una excelente atención durante el embarazo y el parto y es necesaria la asistencias obstétrica durante el nacimiento del bebe.

    ResponderEliminar
  10. ERRADICAR LA POBREZA Y EL HAMBRE
    este es un tema que nos compete a todos ya que este tema no es nuevo sabiendo que la pobreza y el hambre van juntas ya que como se vive actualmente en nuestro país el desempleo es el mayor exponente para esto y no solo eso sino la falta de concientización de nosotros mismos ya que ayudamos a personas que tienen toda una vida por delante y lo único que hacemos es darle una limosna y si hiciéramos cuentas de cuanta plata recoge una persona que pide en la calle hay si sería distinto.el hambre y la pobreza nunca se acabara ya que desde los políticos, personas corruptas los que les gusta sacar plata y dejar en la quiebra entidades de salud etc por eso nosotros mismos nos encargamos de ir por ese camino ya que apoyamos lo malo y lo m4edio bueno que se ofrece.
    MEJORAR LA SALUD MATERNA
    La salud materna es un tema para todos no es ajeno a nadie, este tema como otros es muy importantes ya uqe tenemos que tener en cuenta que son dos vidas las que se están tratando y es de mayor importancia brindarles todo el apoyo necesario. El otro punto a tratar es de buscar formas, estrategias para mejorar la parte que tiene que ver con que los hombres embaracen a las mujeres y después no respondan las dejen solas con sus hijos y ellos como si nada asi que todos tenemos que poner de nuestra parte para sacar adelante este problema.

    ResponderEliminar
  11. Según datos de la UNICEF más de 1000 millones de niños y niñas sufren una grave carencia de por lo menos uno de los bienes y servicios necesarios para sobrevivir, crecer y desarrollarse.A quienes más afecta la pobreza es a los niños y niñas. Aunque la privación grave de bienes y servicios perjudica a todos los seres humanos, resulta más amenazante para los derechos de la infancia ya que compromete el desarrollo infantil de muchas maneras: mental, física, emocional y espiritual. Por está y muchas razones mas es alentar ver que las grandes organizaciones se preocupan por el desarrollo de la igualdad de condiciones, en este objetivo como tal erradicando la pobreza extrema y el hambre. ( Viviana cabezas palencia)

    Es triste cundo se ve un panorama como el actual: La pobreza y la falta de educación perpetúan las altas tasas de alumbramientos entre adolescentes.
    El uso de métodos anticonceptivos es menor entre las mujeres más pobres y las que no tienen educación.
    La escasez de fondos para la planifi cación familiar es una enorme falla en el cumplimiento del compromiso de mejorar la salud reproductiva de las mujeres.
    Por esta razón es alentador cuando se crean estrategias que cuidan y dan soluciones a la problematica actual del pais en este aspecto, son miles de madres jovenes que mueren o tiene una vida poco digna y por consiguiente sus hijos, que bueno seria que estos objetivos tuvieran un fiel cumplimiento y no quedaran solo sobre el papel.... (Viviana Cabezas p.)

    ResponderEliminar
  12. ERRADICAR LA POBREZA Y EL HAMBRE
    La erradicación y la pobreza del hambre se vive en todo los países gracias a la falta de oportunidades que tiene la gente para realizar sus labores cotidianas. Una de las razones es una extensión de la percepción de subsistencia que se centra en el conjunto de necesidades requeridas por una comunidad y no pensar en individualismo sino en familias completas para su sobrevivencia. Estas ayudas que se les hacen a estas comunidad o grupos de personas se ven en personas pobres que muestran la dificultad de mantener sus necesidades vitales no sólo en términos de sobrevivencia física como lo es la alimentación, salud, vivienda, la educación para los niños que son los más afectados sino también en términos de su desarrollo como persona participación en los procesos culturales, sociales y políticos; identidad, autoestima, sentido de pertenencia y el acceso a la formación y a la información.
    SALUD MATERNA
    Sabemos que la salud materna para muchos de nosotros no es un tema desconocido este tema es de vital importancia ya que en muchos países lo viven con gran preocupación las mujeres embarazadas. Es decir cada minuto muer una mujer por mala alimentación que puede causar desnutrición también complicaciones en el parto ya sea por hemorragia, infecciones o una mala atención medica, también el paludismo que puede llevar a la anemia. Un porcentaje alto de las niñas y los niños sufren enfermedades también por la mala alimentación de las madres que durante su gestación no fueron alimentas bien.

    ResponderEliminar
  13. Frente a la Erradicación de la Pobreza Extrema y el Hambre es un objetivo inmenso que las personas mas consientes queremos lograr, pero aun así no hacemos nada para hacerlo . Sabemos que los mas afectados son los niños ya que como son seres indefensos el gobierno no le da gran importancia ; debido a esto es que se crea la explotación infantil , el analfabetismo , la ignorancia ; es decir los niños son afectados de forma mental ,emocional y físicamente .
    El hambre comienza a habitar en todos los aspectos, la desnutrición y las enfermedades la Pobreza es falta de techo bajo el cual resguardarse estar enfermo y no poder ser atendido por un médico no tener trabajo y vivir al día perder a un hijo por enfermedades debido al agua impura no poder ir a la escuela no saber leer y no ser capaz de hablar correctamente impotencia, falta de representación y libertad ,es injusto ver como gente reprochan el dinero en cosas innecesarias por ejemplo el gobierno habitando tanta gente necesitada que no tienen como dice el dicho “ni la culpa “, es muy triste pero es la realidad, el saber que para conseguir agua tiene que realizar extensas caminatas es demasiado cruel . Por eso para eliminar este problema de raíz podemos decir que hacer valer los derechos de la infancia. Proporcionarles educación básica, atención de la salud, nutrición y protección Las posibilidades de supervivencia de niños y niñas, y de disfrutar un futuro productivo, aumentan enormemente, al igual que las posibilidades de que la sociedad mundial sea equitativa y pacífica. Un grupo de apoyo como lo es UNICEF que se encarga de fomentar los esfuerzo en pro de la educación de los niños y niñas y de coordinarlas, en la buena nutrición, procura contribuir a evitar los peores efectos de la desnutrición, Asistencia para la mejora del agua y el saneamiento, es decir crean un entorno protector y le aportan un granito de arena a aquellas personas que de verdad lo necesitan.
    MEJORAR LA SALUD MATERNA
    Es muy importante la salud en mujeres en esta condición, ya que hay otra vida. Debido ala poca información que algunas mujeres tienen en el embarazo puede ocasionar una desgracia, pero si nos alimentamos de buena información se puede evitar enfermedades desde el vientre. Tener un control es lo mas importante y por supuesto una buena alimentación.
    Algunoos problemas que pueden afectar a una mujer embarazada pueden ser que no tienen un apoyo de ninigun lado y se siente y la interperie ,angustiadas ,tristes , pues también va afectar al bebe y lo único que les toca hacer es salir adelante ,otro son por que la madre tiene alguna enfermedad que se la pueda transmitir al bebe esto requiere de una máxima atención para el bienestar del ser que viene en camino .

    ResponderEliminar
  14. ERRADICAR LA POBREZA Y EL HAMBRE
    Este es un tema que afecta en grandes proporciones nuestro pais, ya que las posibilidades de un empleo digno son muy pocas, y las pocas ayudas que el estado tiene pAra tratar de disminuir estos indices de hambtre y pobreza son mal utilizados y en muchos casos utilizados por personas que no los necesitan.tenemos una gran necesidad de crear conciencia en cuanto a este tema que desencadena mas problemas, como desercion escolar en niños u adolecentes, e incluso la muerte.

    MEJORAR LA SALUD MATERNA
    Este es un tema muy descuidado, la maternidad es algo muy complejo que requiere de muchos cuidados tanto para la madre como para el hijo. una mujer gestante debe tener prioridad en el acceso a los servicios de salud, ( en algunas ocasiones no es así)a una alimentacion adecuada. todos estos programas estan poco fortalecidos y son vitales en estos casos,,, como controles prenatales, acceso oportuno a los servicios de salud, orientacion psicologica u otros dependiendo la manera en que se consevio el bebe.


    Estos objetivos realmente resaltan temas importantes que no podemos pasar desapersividos en nuestra sociedad.

    ResponderEliminar
  15. MEJORA DE LA SALUD MATERNA

    Sin duda un tema de mucha importancia y muchas veces poco tomado en cuenta es acerca de materias tan importantes como la Mejora en la Salud Materna; Todas las mujeres embarazadas deberían de almenos disponer de una atención médica Ya que a cada minuto que pasa un niño muere.
    Una de las causas es que las familias no están digna mente culturalizadas para mejorar su estilo de vida ni su salud y esto es más relevante en los países subdesarrollados. Poreso deberíamos enseñarles a los jóvenes adolescentes que los hijos a ciertas edades son bastante precipitados y que no solo reciban la educación elemental, sino también, la sexual, ya que es para su desarrollo y que no es bueno la maternidad tan prematura. Yes por esto que son unas de las principales causas que haya elevadas mortalidades en mujeres en abrazadas. Ya sea en la gestación, al nacer el niño o por enfermedades de transmisión sexual, Si no erradicamos los problemas más llamativos en sí. Al cabo de un tiempo nos acaba afectando a todos.

    ResponderEliminar
  16. • ERRADICAR LA POBREZA Y EL HABRE:
    Bueno para esto se necesita que el gobierno se apersone o se haga cargo y analice a consciencia la situación que se está viviendo en la actualidad, para darle un giro de tal manera que se dé más participación al pueblo para así volver a la democracia y no como se ve en la actualidad. ( que los ricos cada vez más ricos, y los pobres cada vez más pobres).
    Pero para esto se debe fomentar nuevas o mejores fuentes de empleo donde se vean beneficiados todos los núcleos familiares, haciendo que estos programas alcancen a los sectores más necesitados, y así mismo reduciendo la violencia, el maltrato, la drogadicción, el alcoholismo, la delincuencia entre otros.
    Capacitando las personas para que estas puedan y sean capaces por si mismas de obtener su propio sustento y beneficio, tomando conciencia que tiene que aportar y contribuir con esto para así poder acabar o disminuir con la pobreza y el hambre.

    • MEJORAR LA SALUD MATERNA:
    la mujer debe ser tratada de una manera o forma especial x su estado, y el gobierno debería brindarle seguridad social antes, durante y después del embarazo, ya que no debe ser rechazada o excluida de la sociedad o núcleo en el cual esta se desenvuelve considerando su estado y otorgando ciertos beneficios.
    Se dice que para mejorar la salud de la materna se debe ser consiente del papel el cual se está tomando como madre y prepararse adecuadamente y responsablemente con su pareja para que él bebe pueda crecer en un ambiente sano y tener un desarrollarse física y emocionalmente en el seno de una familia cuyas bases sólidas sean el respeto, la responsabilidad, la tolerancia el amor cuyas otras virtudes, y así permitirle ser una persona de bien preparada para integrar una sociedad más justa lejos del maltrato familiar, la violencia , delincuencia, y una madre soltera entre otras.

    ResponderEliminar
  17. ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE
    la pobreza abarca a muchas personas del mundo pero principalmente los que mas sufren de la pobreza y el hambre son los niños y niñas,todo esto se ve por el solo hecho de que no hay un recurso monetario para la estabilidad de los niños y niñas,de no tener con que ir a la escuela,de tener que ir a buscar agua de un extremo a otro extremo y no tienen el tiempo suficiente para acudir a la escuela y se ven mas afectadas las niñas,de tener que a buscar comida a la calle porque en la casa no hay ni para el pan o la leche,que si no consiguen en la calle tienen que devolverse a la casa con las mismas e irse a dormir sin comer absolutamente nada.
    para los niños y niñas establece un entorno que perjudica el desarrollo infantil de muchas maneras: mental, física, emocional y espiritual.
    podemos decir que un niño con una mala nutricion no va poder tener un buen conocimiento,tampoco una buena habilidad por el solo de no alimentarse como debe ser pero no es porque ellos quieran sino porque no hay nada que comer en sus casas,ellos cada dia sufren porque no tiene los bienes necesarios para sobrevivir crecer y desarrollarse.
    las mujeres descuidan un poco sus hijos ya que les toca caminar largas distancias para poder traerles de tomar algo a sus hijos,algunos niños que se encuentran desnutridos son los mas suceptibles a enfermedades que se propagan de las malas condiciones de saneamiento,esto abarca a mas de la mitad de las muertes en el mundo en niños menores de cinco años en paises en desarrollo, más de un 90% sufren desnutrición a largo plazo y carencia de micronutrientes,por eso para todo niño es fundamental una buena alimentacion en sus primeros años,siendo asi un mayor factor potencial para el crecimiento,el conocimieton,lo intelectual y emocional.
    debemos tener en cuenta que para romper todo este ciclo es importante partir desde los derechos de la infancia,proporcionandole a los niños una educacion basica, atención de la salud, nutrición y protección es posible que obtengamos buenos resultados y ayudando a los niños y niñas del mundo a sobrevivir y prosperar es una de las actividades básicas.
    MEJORAR LA SALUD MATERNA
    la vida de las mujeres embarazadas con la niña o el niño hace que cada vez contribuyan a lograr el proposito de la UNICEF,la tasa de mortalidad infantil,de tener y comenzar a reducir la propagacion de VIH-el paludismo u otras enfermedades.
    por lo menos un 20% de las enfermedades que sufren las niñas o niñas menores de cinco años estan relacionadas con la salud y desnutricion deficiente de sus madres,asi como la calidad de la atencion durante el embarazo en los primeros dias de la vida del recien nacido,lo cual hace que existan otros riesgos que sufren las mujeres embarazadas que contribuye al bajo genero y otras causas de mortalidad para los niños que salen con defectos de nacimiento y una de las amenazas cada dia mayor es el VIH y la transmicion de madre a hijo y un 45% de las madres VIH positivas principal causa de mortalidad derivada de la maternidad y el principal pais afectado como sudafrica.
    es importante tener el acceso de una atencion especializada durante el embarazo y el primer mes de nacimiento es fundamental la UNICEF y UNFTA forman una alianza mundial de la salud.madre recien nacido y niño de corta edad la UNICEF esta encargada de formular politicas para asegurar que la atencion obstretica de emergencia sea una prioridad en los planes nacionales de la salud.

    ResponderEliminar
  18. Mejorar La Salud Materna:
    Me parece un tema muy importante ya que desde que la mujer concibe hasta que da a luz es un proceso que debe ser cuidado y monitoreado para evitar posibles lesiones del niño durante la gestación. en la actualidad a pesar que tenemos la tecnología para evitar que nazcan niños enfermos y madres mueran durante el parte por no contar con una atención adecuada. y el ejemplo mas claro se ve en países como el norte áfrica y Asia suboriental donde el índice de mortalidad materna y neonatal donde 1 de cada 22 mujeres fallecía a diferencia de otros países q el riesgo es 1 de 8000 mujeres es alto debido al mal manejo y prestación de servicios durante el embarazo y el parto.
    Es un caso un poco triste que no se le de la atención necesaria a la madre ya que esa nueva vida que viene en un futuro podría aportar buenas cosas a la sociedad. Pienso que deben fortalecer los sistemas de salud, y promoción de estrategias que sean eficaces y favorezcan a la salud de los menos favorecidos y que se tenga una vigilancia y evaluación constante de la salud del neonato y la materna pienso que estos son los aspectos mas relevantes que se deben tener en cuenta.

    Erradicar la pobreza y el hambre:
    En el mundo existen estadísticas que muestran que hay un gran porcentaje de niños desnutridos que necesitan asistencia médica inmediata, y que estos problemas de desnutrición contribuyen al mal crecimiento o evita el buen desarrollo lo que los conlleva a tener muchos problemas de salud. a pesar que se ha tratado de disminuir un poco este problema todavía se encuentran miles de personas con este problema esperando ser ayudados. Pienso que se debería aplicar un plan de nutrición realizando encuentras y analizado sus resultados ver en que población se encuentra más marcada y de algún modo ayudar dando complementos alimenticios velando que la nutrición sea parte de la atención principalmente a los afectados con vih.

    ResponderEliminar
  19. Sobre este tema debemos que saber que es una realidad de todos, no solo debemos que estar detras de una barrera dejando que otros lo solucionen sin nosotros mover ni siquiera un dedo.
    Mirandolo desde este punto aveces nosoros mismo somos culpables de ocasionar sin querer un desempleo o la pobreza, por ejemplo. cuando vamos a comprar a algun almaén de cadena, enriqueciendo aún más a ese ejecutivo dueño de ese gran almaen, sin mirar que hay algunos otros almacenes o locales que hasta ahora estan empezando y que hasta muchas veces fracsan y llegan a la quiebra solo por el simple hecho de que preferimos comprar en un almacen lujoso, reconocido, sin fijarnos en que ese pequeño negocio que hasta ahora esta comenzando neesita adquirir dinero para dar empleo.
    Bueno esto en algunos casos.Pero también hay que resaltar que en Colombia y en otros paises desarrollados o subdesarrollados, se puede evidenciar que la guerra, las malas administraciones, la violencia y el robo de los recursos naturales , que perimten que el hombre se desarrolle satisfactoriamente son robados o mal usados por personas inescurpulosas, originando oleadas de violencia y desplazando personas de sus territorios, esto origina la falta de empleo ya que la principal tarea y fuente de suministro de aliemntos son sus cultivos.Esto afecta y origina q las familias ni siquiera puedan acostarse con una comida digna , poniendo a sus hijos a soportar el hambre llevandolos a tal punto de que muhco mueren. y la unica salida q ven es la violencia para calmar la sed de venganza.
    yo diria que la primordial causa de la pobresa extrema son las malas administraciones de recursos ya que estos estan esfalcados en los grandes monopolios e industriales
    que se aduñan del entorno
    convrtiendo a los pobres cada vez mas pobre
    y ellos adquiriendo la ganacia de los demas
    ya que si bien sabemos el ser humano no es equitativo y siempre quiere mas..
    cuando en el mundo se origine
    una consiencia de que debemos compartir ayudar y trabaajar en conujnto para mejorar nuestro modo de vida y permitir q los mas pobres tengan partido en el asunto y busquemos soluciones a esos problemas sociales.
    podremos avanzar en la evolucion del mundo
    por que seria triste que cuando el hombre alla envenenado la ultima gota de agua y alla talado el ultimo arbol se dara cuenta de que el dinero no se come y que la avaricia nos lleva a todos cada dia a ser mas pobres..


    El otro tema es muy interesante ya que compromete dos vidas. Teniendo presente que en algunos barrios donde no se lleva una buena calidad de vida, es preocupante ver que en algunos casos que a las mujeres embarazadas no se les imforma de como se debe que llevar ese estado tan hermoso en el que estan.
    Se ha visto que hasta en algunas entidades no se les atiende como se debe a una mujer en estado de embarazo, y eso es muy preocupante ya que se les debe dar una buena orientación sobre lo que esta sucediendo dentro de su cuerpo y de como debe seguir unos controles para que todo salga bien.

    ResponderEliminar
  20. Erradicar la pobreza extrema y el hambre
    El mejor comienzo en la vida es fundamental para los primeros años del niño, no solamente para su supervivencia sino también para su desarrollo físico, intelectual y emocional. Por ello, estas privaciones ponen enormemente en peligro la capacidad del niño para alcanzar su pleno potencial, un factor que contribuye a potenciar el ciclo de pobreza y hambruna sin fin que vive la sociedad.
    La pobreza contribuye a la desnutrición, que a su vez es un factor importante en más de la mitad de las muertes de menores de cinco años en los países en desarrollo. Alrededor de 300 millones de niños y niñas se van hambrientos a la cama de todos los días. De esta cifra, solamente un 8% son víctimas del hambre o de otras situaciones de emergencia. Más de un 90% sufren desnutrición a largo plazo y carencia de micronutrientes.
    MARIA ALEJANDRA RODRIGUEZ M.

    ResponderEliminar
  21. La mortalidad y la desnutrición de las madres, los recién nacidos y los niños pequeños comparten una serie de causas estructurales y subyacentes, entre ellas:

    • Servicios de salud y nutrición pobremente dotados, sin capacidad de respuesta y culturalmente inapropiados.
    • Inseguridad alimentaria.
    • Prácticas inadecuadas de alimentación.
    • Higiene deficiente y falta de acceso a agua potable o a instalaciones adecuadas de saneamiento.
    • Analfabetismo de la mujer
    • Embarazo adolescente
    • Discriminación y exclusión de las madres, los niños y niñas del acceso a servicios y productos esenciales de salud y nutrición debido a la pobreza y a la marginación.

    A nivel mundial, estos factores se traducen en millones de muertes innecesarias todos los años. Por su naturaleza amplia e interrelacionada, deben ser abordados a diferentes niveles –gobiernos, comunidad internacional, comunidades, familias y proveedores de servicios – y de un modo integrado para obtener resultados verdaderamente positivos. Las soluciones a estos obstáculos son bien conocidas, en particular las que se refieren a las causas directas de muerte de las madres, los lactantes y los niños pequeños. Entre esas soluciones se cuenta la prestación de un conjunto de servicios esenciales de salud primaria a los niños, sobre la base de un proceso de atención continua, que se inicia durante el embarazo y continúa durante el parto y el período postnatal, lo que significa que los niños acceden a servicios de salud con oportunidad, calidad e integralidad durante sus primeros años de vida, que son cruciales para ellos porque contribuyen a su desarrollo integra.

    MAYRA GONZALEZ

    ResponderEliminar
  22. En el 2009 la FAO (Organización de las Naciones Unidades para la Agricultura y la Alimentación: confirma que el hambre en el mundo alcanzará un récord histórico en el 2009, con 1 020 millones de personas que la padecen a diario. Y a que se debera ese incremento?????????? Que se debe hacer?
    Ellos proponen:

    Para liberar este potencial y reducir el número de víctimas del hambre en el mundo, los gobiernos -con el apoyo de la comunidad internacional- necesitan proteger las inversiones claves en la agricultura, de forma que los pequeños campesinos tengan acceso no solo a semillas y fertilizantes, sino también a tecnologías adaptadas para ellos, infraestructuras, financiación rural y mercados”, explicó al respecto Kanayo F. Nwanze, presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

    "El rápido avance del hambre continúa provocando una enorme crisis humanitaria. El mundo necesita trabajar unido para garantizar que se atienden las necesidades de emergencia y se buscan soluciones a largo plazo",

    En sintesis hay que invertir sin limitaciones en el campo, que es la fuente de alimento, con la cual podemos a 2015 erradicar el hambre y por ende la pobreza.

    ELIANA CRISTINA ARANDA NIÑO
    GRACIELA MURILLO RIVERA

    ResponderEliminar
  23. Sobre este tema debemos que saber que es una realidad de todos, no solo debemos que estar detras de una barrera dejando que otros lo solucionen sin nosotros mover ni siquiera un dedo.La mortalidad y la desnutrición de las madres, los recién nacidos y los niños pequeños comparten una serie de causas estructurales y subyacentes,entre otras cosas

    ResponderEliminar