viernes, 13 de abril de 2018



Soy Fisioterapia UDES




Cordial saludo, de acuerdo a lo aprendido en la universidad puedes complementar cada frase argumentando en cada una el por qué?

1.  Orgullosos de nuestro programa podemos decir que somos: 




2. Nuestro trabajo por la comunidad nos destaca: 





3.  Declaramos protección por el medio ambiente



4.  El trabajo interdisciplinario nos permite cumplir con el mismo objetivo con aportes de cada profesión 



5. Cuento con una formación integral 






 ”No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos”.

Albert Einstein

73 comentarios:

  1. 1. Orgullosos de nuestro programa podemos decir que somos investigación, porque desarrollamos pensamiento critico, nuestro conocimiento se basa en la evidencia científica y la actualización permanente de nuestro conocimiento mediante la investigación diaria, ademas dentro del programa podemos pertenecer a diferentes semilleros de investigación, motivados diariamente a llegar mas lejos.
    2. Nuestro trabajo por la comunidad nos destaca con el perfil comunitario, porque estamos capacitados para crear, planificar, desarrollar y evaluar programas, proyectos, estrategias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, habilitación y rehabilitación de acuerdo a las necesidades del entorno y de las diferentes comunidades y en todos los grupos etarios, consiguiendo y evidenciando un alto y positivo impacto en la implementación y ejecución de cada una de las intervenciones e iniciativas dirigidas a la atención del individuo, la familia y la comunidad.
    3. Declaramos protección por el medio ambiente, verde porque implementamos políticas y estrategias de cero papel, ahorro de agua y energía no solo en las instalaciones de la universidad, si no también en los diferentes escenarios de practicas y lugares en los que nos encontramos haciendo un uso racional de los recursos naturales, al igual que las políticas de reciclaje y la adecuada disposición de los desechos.
    4. El trabajo interdisciplinario nos permite cumplir con el mismo objetivo con aportes de cada profesión,interdisciplinario porque, construimos mas conocimiento al estar apoyados con otras profesiones, esto nos hace llegar mas allá y poder realizar una intervención mas integral, mas adecuada y acorde a las necesidades del paciente, donde el apoyo de todos los profesionales de la salud contribuimos a la recuperación optima del usuario y a mejorar su calidad de vida.
    5. Cuento con una formación integral, porque, estamos formados con principios éticos, estéticos, humanísticos, competentes a nivel científico y tecnológico, capaces de comprender el manejo e investigación del movimiento corporal humano, todo esto para ser profesionales con calidad humana con cualidades como el liderazgo que nos lleven a aportar al desarrollo científico, cultural, socio-económico, político, gracias a la alta formación académica y sobre todo con un perfil comunitario enfocado a buscar soluciones a las necesidades del entorno y la comunidad.

    ResponderEliminar
  2. Desde los semilleros de investigación estamos desarrollando y aportando ideas que no sólo benefician a la comunidad académica del programa y de la universidad,sino también brindamos soluciones a problemas que afectan a la población en general, a su vez desde las asignaturas el estar indagando artículos científicos nos permite integrar, socializar y discutir los nuevos avances en la ciencia y compartirlos con nuestros compañeros y maestros. El perfil Comunitario que se adquiere en el programa de Fisioterapia de la Universidad de Santander es una excelente forma de entender que cada persona es única y todo lo que gira alrededor de ella es de nuestro interés como re habilitadores y educadores en salud, si adoptamos está actitud podremos realizar un trabajo más integro tanto a la persona que recibe la rehabilitación como su familia y en mayor medida la comunidad. La formación en valores que recibimos en la universidad ha generado ideas de respeto y cuidado por las personas, pero sobre todo por un ambiente que las rodea y del cual somos parte, en nuestras manos está velar por la protección los recursos ambientales y esto lo podemos alcanzar desde nuestro que hacer diario. La fisioterapia al igual que todas las profesiones cumplen un rol importante, cada una desde su objeto de estudio,nosotros debemos tener la capacidad de ser críticos y líderes para velar siempre por el cuidado, la educación y la rehabilitación de todas las personas.Por estos motivos el pertenecer a este programa nos dirige a ser profesionales que generan investigación, que creen que está es una forma de seguir creciendo como carrera, igualmente que las soluciones allí creadas a partir de la investigación procuren siempre el cuidado y respeto por el ambiente.

    ResponderEliminar
  3. 1. Orgullosos de nuestro programa podemos decir que somos:

    Generamos aportes significativos desde la investigación para la construcción y renovación del conocimiento disciplinar desde la perspectiva epistemológica del Movimiento corporal humano, como objeto de estudio de la profesión. Existen grupos de investigación como lo son los semilleros de investigación donde se inicia un proceso de formación.
    2. Nuestro trabajo por la comunidad nos destaca:
    Nuestro enfoque es comunitario, ya que estamos capacitados para diseñar, planear, ejecutar y evaluar procesos en Promoción de la salud, Prevención de la enfermedad, habilitación, rehabilitación del movimiento corporal humano, investigación y actividades de administración de servicios fisioterapéuticos, según las necesidades de cada población a intervenir.
    3. Declaramos protección por el medio ambiente:
    Somos personas consientes en cuidar nuestro medio ambiente, se plantean estrategias para realizar actividades de cero papel en la universidad de Santander UDES, el ahorro de la energía eléctrica y el agua.
    4. El trabajo interdisciplinario nos permite cumplir con el mismo objetivo con aportes de cada profesión:
    El trabajo interdisciplinario nos ayuda a plantear objetivos con los diferentes estudiantes del área de la salud y poder emplear o desarrollar un mejor tratamiento aportando cada estudiante desde su área para conseguir el objetivo que se desea con el fin de obtener la mayor funcionalidad y una rehabilitación acorde a sus necesidades.
    5. Cuento con una formación integral:
    La Universidad de Santander tiene como misión la formación de un profesional integral con principios humanísticos, éticos y estéticos, competente a nivel científico y tecnológico en la comprensión, manejo e investigación del movimiento corporal humano como elemento esencial de la salud y el bienestar del hombre.

    ResponderEliminar
  4. 1) Podemos decir que somos investigación porque diariamente el programa de fisioterapia cuenta con varios grupos de investigación, de fácil acceso para cualquier estudiantes, adicionalmente en el día a día se nos incentiva a desarrollar un pensamiento crítico, con un sustento científico.
    2)Son varios los acercamientos a la comunidad que se hacen frecuentemente en el programa, con actividades de promoción y prevención y otras estrategias que brindan información y conocimiento a la comunidad sobre salud, autocuidado, entre otros
    3)En la misión del programa está estipulado formar profesionales consientes con el uso racional de los recursos ambientales, además, la universidad también tiene una política ambiental, por la cual constantemente se nos hace énfasis en cuidar nuestro entorno y disfrutar de el con inteligencia, respeto y amor, evitando alterar el equilibrio ambiental
    4)El trabajo interdisciplinario nos permite desarrollar un tratamiento integral del paciente, además de generar un campo mas amplio de conocimiento y de trabajo
    5)Soy fisioterapeuta integral porque contamos con principios éticos, consientes del enriquecimiento interdisciplinario a nivel profesional y personal, capaces de innovar, investigar y de aportar a la sociedad nuestros conocimientos.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Orgullosos de nuestro programa podemos decir que somos:

    1. Fisioterapia Udes Investigativa:
    Porque desde nuestro programa nos permiten participar en proyectos de aula, semilleros etc. los cuales incentivan a desarrollar la investigación desde el estudio de pregrado y continuarlo en la vida profesional, esto representa que como futuros fisioterapeutas debemos estar actualizados para poder realizar rehabilitaciones acordes a cada patología.

    2. Fisioterapia Udes con Enfoque Comunitario:
    El programa de fisioterapia tiene estipulado que el enfoque comunitario es la forma de diferenciarnos de las demás instituciones educativas, es por ello que la mayoría de los cursos encaminan a que cada uno de los estudiantes a desarrollarlo. En esta categoría entra el hecho de que la fisioterapia UDES no es solo la rehabilitación, sino también promocionar la salud y prevenir la enfermedad.

    3. Fisioterapia Udes Verde:
    Udes verde es uno de los logotipos que tiene y exalta la Universidad de Santander, con la distribución de las diferentes canastas de residuos, sembrar árboles, indicaciones de apagar la luz y cerrar la llave del agua cuando no se utilizan, cumpliendo estas pautas aporto a las estrategias que plantea la universidad para perseverar el medio ambiente.

    4.Fisioterapia Udes Interdisciplinaria:
    El trabajo de forma interdisciplinaria lo observe desde los semestres, al momento de tener cursos con diferentes carreras del área de la salud, al realizar trabajos con estudiantes de otras carreras, esto sirve como un aprendizaje para la vida laboral para cumplir los objetivos planteados de cada usuario y recuperar la funcionalidad integral del mismo.

    5. Fisioterapia Udes Integral:
    Considero que tengo una formación integral por los principios éticos, estéticos, humanísticos que plantea el programa de fisioterapia, por los cursos establecidos en los primeros semestres contribuyendo a mi formación profesional con cualidades de liderazgos e integralidad de conocimientos.

    ResponderEliminar
  7. orgullosos de nuestro programa podemos decir que somos investigación, porque desarrollamos un pensamiento critico y racional , basándose en la evidencia científica , mediante artículos actualizados que nos permiten un mejor entendimiento del movimiento corporal humano. Ademas nuestro programan cuenta con semilleros de investigación , motivando a la búsqueda diaria de nuevas alternativas de manejo.
    2. Nuestro trabajo por la comunidad nos destaca con el perfil comunitario,porque es la manera como nos diferenciamos de otros programas a partir de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, habilitación y rehabilitación del movimiento corporal humano dependiendo las necesidades presentes en la comunidad. el perfil comunitario se evidencia desde los primeros semestres a traves de actividades de extension que realizamos en colegios , empresas , comunidades , con el fin del mejoramiento y funcionamiento de la salud.
    3. Declaramos protección por el medio ambiente, udes verde porque implementamos estrategias que permiten concientizar a la comunidad en general de la importancia y cuidado del medio ambiente a través de estrategias como por ejemplo cero papel, ahorro de agua y energía permitiendo de esta mejora una mejora continua en el cuidado del medio que habitamos . por tal razón la udes ocupa los primeros lugares a nivel nacional en el cuidado y tratamiento del medio ambiente.
    4. El trabajo interdisciplinario nos permite cumplir con el mismo objetivo con aportes de cada profesión,primero porque de una u otra manera podemos conocer que hace cada porfesional desde su competencia , permitiendonos intervenir al paciente de una manera mucho mas integral , y de esta forma realizar un mejor diagnostico , pronostico y tratamiento del paciente con el objetivo de mejorar la calidad de vida.
    5. Cuento con una formación integral, porque estamos formados por principios éticos, humanísticos, estéticos que nos permiten ser competentes a nivel científico y tecnológico, comprendiendo de una manera adecuada el movimiento corporal humano y sus alteraciones; y también comprender el manejo de todos los sistemas del cuerpo humano ; basándonos en el conocimiento adquirido de las diferentes asignaturas y la evidencia científica.

    ResponderEliminar
  8. 1) Soy fisioterapia UDES investigación porque nos encaminamos en la formación critica,el programa nos brinda la participación en diversos semilleros y proyectos de aula, lo cual nos alimentan el deseo critico e investigador que todo estudiante debe tener. Es importante resaltar que cada campo de investigación que nos abre el programa sirve también por decirlo así como repaso y actualización de los temas en los que se centra nuestra facultad.

    2) Soy fisioterapia UDES con un enfoque comunitario porque siempre en cada materia tratamos de realizar actividades que incluyan la comunidad; desde intervenir a la comunidad ya sea físicamente o por medidas de ayuda para esta.

    3)Soy fisioterapia UDES VERDE porque siempre estamos trabajando para mejorar el medio ambiente y tratar de disminuir la contaminación que podemos generar inconscientemente. También es importante el trabajo de reciclar y reutilizar, lo cual es una de las acciones de la universidad en general para mejorar y contribuir con el medio ambiente.

    4)Soy fisioterapia UDES interdisciplinario porque recibimos un componente ético, administrativo, sociohumanisticos, enetre otros... Nos forman para ser unos profesionales con un componente más allá de solo intervenir al paciente; el plan de estudio es tan completo que siendo fisioterapeutas podemos ir más allá del campo clínico.

    5)Soy fisioterapia UDES Integral porque nos formamos con la mentalidad de que lo que estamos atendiendo no es solo un paciente o un objeto de estudio, si no que es algo más, es una persona y que no solo genera movimiento, si no que tiene unos componentes personales, sociales y culturales los cuales también debemos respetar e intervenir.

    LINA PERALTA 14142009
    FISIOTERAPIA SEMESTRE VI

    ResponderEliminar
  9. 1.Somos investigación porque en nuestro programa nos permite participar en diferentes semilleros dándonos la flexibilidad de estar en ellos para la construcción y renovación del conocimiento disciplinar desde la perspectiva epistemologica del Movimiento corporal humano, también en proyectos de aulas o en la búsqueda de diferentes artículos desarrollamos este arte de investigar.
    2. Tenemos un perfil comunitario porque estamos capacitados para diseñar, planear, ejecutar y evaluar procesos en Promoción de la salud, Prevención de la enfermedad, habilitación, rehabilitación del movimiento corporal humano, contribuyendo a la solución de las necesidades del entorno, comprometido con el desarrollo de la sociedad.
    3.Somos udes verde porque a través de campañas nos hacen conscientizar sobre la importancia de cuidar el agua , el ahorro de la energía y tambien con la utilización de papel de reciclaje en algunos trabajos . Tambien tenemos cestas especiales para depositar pilas que ya no utilizamos e incluso en las cafeterias ya no se utilizan los pitillos plásticos para evitar la contaminación de este.
    4. El trabajo interdisciplinario se vive desde el primer semestre cuando en algunas materias compartimos con estudiantes de diferentes carreras y cada unos de la carreras van aportando algo, que nos sirve para nuestra formación integral y tambien para un tratamiento integral del paciente y además de generar un campo mas amplio de conocimiento y de trabajo.
    5. Tenemos una formación integral por los principios éticos, estéticos, humanísticos que plantea el programa de fisioterapia, capaces de comprender el manejo e investigación del movimiento corporal humano, que me sirven para mi formación profesional con cualidades de liderazgos e integralidad de conocimientos.

    ResponderEliminar
  10. 1.Somos orgullos de nuestro programa porque nos permite ir mas allá, nos motiva a investigar para poder adoptar nuestro propio conocimiento científico, para tener nuestro criterio en las evidencias, los cuales a través de semilleros de investigación, artículos científicos y seminarios nos permiten irnos actualizando y motivando a la búsqueda de nueva información.
    2.Nos destacamos en nuestro perfil comunitario porque nos enseñan la importancia de poder a servirle a la comunidad para contribuir a las necesidades y exigencias del entorno que se maneja en la sociedad basándonos en la Promoción de la salud, Prevención de la enfermedad, habilitación y rehabilitación del movimiento corporal humano.
    3.Soy Fisioterapia UDES verde porque nuestra universidad y programa nos enfatiza hacer cocientes del uso racional de los recursos ambientales para poder cuidar nuestro entorno y poder disfrutar de el plenamente, así mismo compartirle a la comunidad la importancia de cuidar el medio ambiente.
    4.Nuestro trabajo interdisciplinario nos ayuda a compartir conocimiento con otros profesionales para así buscar aportes para un buen diagnostico y tratamiento para el usuario basándonos en las necesidades de el y así ayudar a mejorar su calidad de vida.
    5.Cuento con una formación integral porque desde que entramos tenemos un desarrollo continuo de todas la dimensiones del ser humano donde destacamos los principios humanísticos, éticos y estéticos y lo socio-político lo cual es esencial para nuestra vida y nuestra profesión.

    ResponderEliminar
  11. 1. somos investigación porque nuestro programa nos permite participar de los diferentes semilleros de investigación, proyectos de aula y club de revista, fomentando el pensamiento critico y racional basando siempre en la evidencia cientifica. es por esta razón que la udes se ha proyectado un gran campo de en la investigación para que el profesional en fisioterapia salga con todas las herramientas para que el Fisioterapeuta se desenvuelva en todos los ámbitos labores.
    2. Nuestro trabajo por la comunidad nos destaca:
    Nuestro enfoque es comunitario, ya que estamos capacitados para diseñar, planear, ejecutar y evaluar procesos en Promoción de la salud, Prevención de la enfermedad, habilitación, rehabilitación del movimiento corporal humano,participar de actividades administrativas en las alcaldias municipales y salud pública.

    3. soy Fisioterapeuta UDES verde porque nuestra universidad y nuestro programa de Fisioterapia nos incentiva a optimizar y hacer buen uso de los recursos del medio ambiente. mediante la entrega de trabajos en hojas reciclables, el ahorro del agua y energia.

    4. somos fisioterapia interdiciplinar porque podemos interactuar con otros profesionales de diferentes ramas de la salud, dando nuestra opinión critíca que contribuya a un diágnostico y tratamiento oportuno que ayuden a mejorar la calidad de nuestro paciente en todas sus esferas vitales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1. Fisioterapia UDES Investigativa:
      Porque desde el comienzo de nuestra carrera hay ciertos cursos donde se puede llevar a cabo la investigación, introducción a la investigación, metodología, proyecto de investigación I, II y trabajo de grado donde se abordan diferentes temáticas con el fin de desarrollar pensamiento crítico en los estudiantes.
      2. Fisioterapia UDES con Enfoque Comunitario:
      En todos los cursos que están plasmados en el pensum se puede evidenciar el trabajo que se tiene directamente con la comunidad, como el estudiante de fisioterapia puede llegar a actuar sobre el individuo y la comunidad por diferentes medios. Siendo una gran factor diferenciador con las demás instituciones educativas superiores.
      3. Fisioterapia UDES Verde:
      En las diferentes aulas de la UDES y laboratorios de fisioterapia se encuentran diferentes imágenes señalizando el ahorro de energía, el uso de hojas reciclables, el envió de documentación vio web, también la universidad cuenta con canastas con su debida señalización para su correcta deposición.
      4. Fisioterapia UDES Interdisciplinaria.
      La universidad aporta en gran parte a la interdisciplinariedad dando a ofertar diferentes cursos del área de la salud y socio humanística donde los estudiantes de las diferentes carreras tienen la posibilidad de elegir estos cursos y poder evidenciar como desde las carreras de la salud se puede llegar a abordar con diferentes evaluación e intervenciones al mismo usuario.

      5. Fisioterapia Udes Integral
      El programa de fisioterapia además de tener los cursos interdisciplinarios tiene una línea socio humanístico, contribuyendo a una formación integra, con futuros profesionales éticos con las competencias de evaluar, diagnosticar e intervenir los diferentes sistemas.

      Eliminar
  12. 1. Orgullosos de nuestro programa fisioterapia UDES, podemos decir que somos:
    Un programa con formación en investigación, que brinda bases de datos científicas en las que se puede acceder a diversos artículos e información para brindar aportes con bases y evidencia científicas, adquirir conocimientos y actualizarlos de una manera eficiente. Se forma a los estudiantes para la búsqueda e investigación de información con bases científicas en diversas bases de datos, esto para que puedan generar conocimientos, e incluso aportar a futuro con sus propios proyectos e investigaciones. También hay semilleros de investigación en los que se realizan diversos proyectos e incluso se socializa información científica de alta calidad que genera nuevos aportes científicos y actualización de conocimientos.
    2.Nuestro trabajo por la comunidad nos destaca:
    Porque se realizan diversas actividades tanto de promoción de la salud, como prevención de la enfermedad en diversas comunidades; en diversos lugares; también se realizan prácticas en distintos escenarios como Bienestar institucional, que también realiza actividades de extensión en el barrio el nogal II y fuera de la universidad como lo son: Hospital psiquiátrico San Camilo, Centro de Salud Girardot, World Vision y actividades de extensión a diversos barrios, con el fin de realizar evaluación a la población para dar las recomendaciones pertinentes.
    3.Declaramos protección por el medio ambiente, a través de diversas estrategias como lo son: Uso de canecas por colores, para clasificar los desechos, también se reciclan las pilas, tapas de botellas, fármacos vencidos y demás implementos que puedan desecharse; pero que pueden usarse con otro fin, esto para ahorrar, cuidar el medio ambiente y reciclar. También se reciclan las hojas de papel y se usa papel ecológico. No se tiran papeles, ni se permite fumar.
    4. El trabajo interdisciplinario nos permite cumplir con el mismo objetivo con aportes de cada profesión, dado que el trabajo entre diversas profesiones sirve para realizar el diagnóstico completo de un usuario, esto con el fin de intervenir desde diversos campos y crear así una estrategia o plan que mejore y/o mantenga la salud del paciente.
    5.Cuento con una formación integral, pues la universidad nos ha formado a intervenir y tratar de una forma integral al paciente, es decir, dar buen trato, una correcta atención y adecuada intervención para su necesidad, no basado solo en lo científico sino también en lo físico, social y psicológico para prestar un servicio de la más alta calidad.

    ResponderEliminar
  13. 1. Somos investigación porque dentro del aula nos incentivan día a día a desarrollar un pensamiento critico con bases científicas, además existen diversos semilleros de investigación a los que fácilmente se puede pertenecer.

    2. Tenemos un perfil comunitario porque estamos capacitados para servir a la comunidad contribuyendo en sus necesidades, realizando diversas actividades en cuanto a promoción de la salud y prevención de la enfermedad, interviniendo en la habilitación y rehabilitación, estamos comprometidos con el desarrollo de la sociedad.

    3. Somos UDES verde porque promovemos el cuidado y respeto por la naturaleza, optimizamos los recursos como el agua, energía, reciclamos el papel, damos uso correcto a las papeleras de basuras, y evitamos utilizar elementos contaminantes como el icopor y los pitillos plásticos.

    4. La interdisciplinariedad se vive durante toda la carrera por que desde el primer semestre se comienzan a compartir clases con estudiantes de diferentes carreras, aportando y aprendiendo de cada uno de ellos. Todo esto nos sirve para la formación integral.

    5. Tenemos una formación integral porque contamos con principios éticos, estéticos y humanísticos como misión del programa, lo cual contribuye a la formación profesional con cualidades de liderazgo, integralidad en cada uno de los conocimientos y aportes que se realizan.

    ResponderEliminar
  14. Orgullosos de nuestro programa podemos decir que:
    1. Somos investigación porque desde el primer instante que hemos ingresado a la universidad, nos han enseñado a ser uso de las bases datos y búsqueda de artículos de investigación. Además, trabajamos en proyectos de aula, Semilleros de investigación, encuentros institucionales de investigación, encuentros externos nacionales o internacionales, ayudándonos a poseer una formación con pensamiento crítico e innovador.
    2. Tenemos un perfil comunitario porque somos formados y llevados a escenarios de prácticas los cuales nuestro principal objetivo es la promoción y prevención, sintiéndonos identificados y llamados siempre a ayudar y servir a la comunidad, donde tenemos la capacidad para el análisis de situaciones problemáticas del individuo, la comunidad y la sociedad, planteando soluciones a estas, según nuestros conocimientos, siendo este nuestro mayor factor diferenciador.
    3. Somos UDES verde porque el cuidado del medio ambiente y de la naturaleza se ve día tras día en cada salón de clase, en cada aula y es nuestra vida universitaria ya que los profesionales de la UDES no solamente son reconocidos por su calidad, competencia sino también ambientalmente responsables, una estrategia que fortalece y permite el cumplimiento de la política institucional ambiental de la universidad.
    4. Somos interdisciplinarios porque esto nos ha permitido crecer como profesión, ya que podemos compartir conocimientos y aprendizajes con otras área de ciencias de salud o ciencia exactas; esto se ha evidenciado desde el primer momento al compartir escenarios de aulas con otras profesiones, al realizar diferentes convenios con otras áreas, y el recibir clases de diferentes docentes.
    5. Contamos con una formación integral porque recibimos educación en todas las esferas mentales, partiendo desde un Bienestar universitario el cual nos presta múltiples beneficios como el deporte, cultura, arte, salud, entre otros. Así mismo, obtenemos educación académica de calidad, de investigación, de competencias comunicativas como lectura y oralidad, logrando en nosotros obtener una visualización Biopsicosocial no solo de nuestros pacientes, sino de la comunidad en general.

    ResponderEliminar
  15. Orgullosos de nuestro programa podemos decir que somos:

    1. desarrollamos un pensamiento crítico y racional , basándose en la evidencia científica , mediante proyectos de aula, semilleros de investigación etc. los cuales incentivan a desarrollar la investigación desde el estudio de pregrado y en el ámbito laboral para así estar actualizados en nuestra profesión

    2. Fisioterapia Udes con Enfoque Comunitario:
    El programa de fisioterapia nos destaca el perfil comunitario, este enfoque se empieza a realizar desde los primeros cursos con la promoción y prevención de la enfermedad, habilitación y rehabilitación del movimiento corporal humano según las necesidades de la comunidad, esto se empieza a trabajar desde los primeros programas de la carrera con el programa de extensión.

    3. Fisioterapia Udes Verde:
    Udes verde es el logo que lleva a la universidad de Santander a ser reconocido a nivel nacional e internacional, con la distribución de los diferentes residuos, sembrar árboles, indicaciones de apagar la luz y cerrar la llave del agua cuando no se utilizan, el reciclaje de papel, así incentivamos a la comunidad a cuidar el medio ambiente.
    4.Fisioterapia Udes Interdisciplinaria: este se evidencia desde los primeros semestres cuando se tienen clases con diferentes carreras de la salud, al realizar trabajos con estudiantes de otras carreras, y en las practicas se evidencia cuando estamos en la parte clínica y se realiza una interacción con los diferentes programas interdisciplinarios, con un solo objetivo y es la mejor calidad de los pacientes.
    5. Fisioterapia Udes Integral:
    Considero que tengo una formación integral por los principios éticos, estéticos, humanísticos que plantea el programa de fisioterapia, que nos permiten ser competentes a nivel científico y tecnológico comprendiendo el movimiento corporal humano y sus alteraciones.

    ResponderEliminar
  16. Orgullosos de nuestro programa podemos decir que somos:
    1. Somos investigación porque a lo largo de nuestra carrera vamos obteniendo habilidades y destrezas investigativas, por ejemplo con los proyectos de aula en el cual creamos proyectos novedosos a partir de una investigación previa, o los semilleros de investigación que nos generan esa motivación de estar investigando acerca de un tema en específico, desarrollando así nuestro pensamiento científico, crítico e investigativo.
    2.Nuestro trabajo por la comunidad nos destaca: Desde el enfoque comunitario en el que creamos, implementamos y desarrollamos estrategias de promoción y prevención primaria, con el objetivo de controlar aquellos factores de riesgo que pueden desencadenar enfermedades, de esta forma y desde este enfoque se brinda una solución a las problemáticas de salud que constantemente tienen los individuos y por ende la comunidad, por medio de estas estrategias se contribuye a que las personas puedan mejorar sus condiciones y calidad de vida.
    3. Declaramos protección por el medio ambiente, porque contribuimos a cuidar nuestro entorno no arrojando basuras en las instalaciones de la universidad, llevando a cabo estrategias de reciclaje mediante el adecuado uso de las canecas que separan los residuos dependiendo el color, y también creando consciencia del uso racional de los recursos ambientales, como por ejemplo el ahorro del agua.
    4. El trabajo interdisciplinario nos permite cumplir con el mismo objetivo con aportes de cada profesión, La interdisciplinariedad nos lleva a ser personas que saben trabajar en equipo, trabajar de la mano con otras profesiones nos aporta la construcción de más conocimiento, por lo tanto ser interdisciplinarios se convierte en una necesidad para llevar a cabo un proceso en donde los resultados sean más completos e integrales, desde nuestro ámbito de la salud ser interdisciplinarios nos acerca a tener un manejo completo e integral del usuario, permitiendo de este modo satisfacer las necesidades que tenga el paciente.
    5. Cuento con una formación integral porque El Programa de Fisioterapia de la UNIVERSIDAD DE SANTANDER tiene como misión la formación de un profesional integral con principios humanísticos, éticos y estéticos, competente a nivel científico y tecnológico en la comprensión, manejo e investigación del movimiento corporal humano como elemento esencial de la salud y el bienestar del hombre, por lo tanto el programa no solo nos brinda conocimientos profesiones ,sino también nos aporta que debemos tener principios humanísticos y éticos en donde respetemos la vida de cada persona si su salud está en nuestras manos. Ser profesional no solo implica tener un título sino formarnos en todos los ámbitos desde el disciplinario, intelectual hasta el personal y ético.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. 1.Porque desde nuestro programa nos permiten participar en proyectos de aula, semilleros etc. los cuales incentivan a desarrollar la investigación desde el estudio de pregrado y continuarlo en la vida profesional, esto representa que como futuros fisioterapeutas debemos estar actualizados para poder realizar rehabilitaciones acordes a cada patología se evidencia en la busqueda de articulos cientificos y la correlacion clinica en cada una de las materias vistas y rotaciones cursadas

    2.Son varios los acercamientos a la comunidad que se hacen frecuentemente en el programa, con actividades de promoción y prevención y otras estrategias que brindan información y conocimiento a la comunidad sobre salud, autocuidado, entre otros desde los primeros cursos vistos en la carrera de fisioterapia.

    3.Somos UDES verde porque el cuidado del medio ambiente y de la naturaleza se ve día tras día en cada salón de clase, en cada aula y es nuestra vida universitaria ya que los profesionales de la UDES no solamente son reconocidos por su calidad, competencia sino también ambientalmente responsables, una estrategia que fortalece y permite el cumplimiento de la política institucional ambiental de la universidad.

    4. Tenemos una formación integral porque contamos con principios éticos, estéticos y humanísticos como misión del programa, lo cual contribuye a la formación profesional con cualidades de alta calidad en nuestra intervención.

    5.Cuento con una formación integral, pues la universidad nos ha formado a intervenir y tratar de una forma integral al paciente, es decir, dar buen trato, una correcta atención y adecuada intervención para su necesidad, no basado solo en lo científico sino también en lo físico, social y psicológico para prestar un servicio de la más alta calidad.

    ResponderEliminar
  19. 1. Desde que ingresamos a la universidad nos ayudan a formarnos como parte de una comunidad investigadora y donde cada día nos ponemos retos para poder superar nuestras expectativas con la realización de semilleros o leyendo artículos y así ampliar nuestro conocimiento.

    2.Nosotros intervenimos de muchas maneras en la comunidad ya sea en la prevención de una enfermedad o ayudar al conocimiento de una comunidad en los cuidados que deben tener para evitar riegos o enfermedades que puedan afectar su salud.

    3. En nuestra carrera se observa el cuidado que tenemos hacia el planeta, cuando reciclamos cuando mantenemos nuestros salones limpios o cuando promocionamos campañas para poder cuidar nuestro planeta por estas razones somo UDES verde.

    4. La formación integral la podemos observar desde el momento que compartimos clases con personas de otros programas ya que nos ayuda a que podamos dar un diagnostico desde diferentes puntos de vista y porque nos fortalece para en un futuro trabajar en equipo.

    5. El fisioterapeuta UDES se identifica por sus principios eticos y esteticos donde nos enseñan la ética básica para tratar las personas ya que son nuestro rol más importante.

    ResponderEliminar
  20. 1. Orgullosos de nuestro programa podemos decir que somos investigación. Porque a diario somo estudiantes generadores de pensamiento critico teniendo aportes significativos desde la evidencia científica en cada una de nuestras actividades pedagógicas , ademas de tener la gran oportunidad de pertenecer a grupos de semilleros de investigación los cuales ayudar a despertar nuestro espíritu investigativo.
    2. Nuestro trabajo por la comunidad nos destaca con actividades que no solo van encaminadas al usuario, siempre aportando beneficios a su familia y entorno que lo rodea con el fin de que los objetivos planteados se cumplan a cabalidad a diario. Ademas de estar involucrados en diversas actividades con diferentes grupos poblacionales de las cuales identificamos una necesidad tratando de resolverla desde al ámbito de la fisioterapia. Siendo partícipes de ello desde el inicio de la carrera profesional.
    3. Declaramos protección por el medio ambiente, verde. Somos estudiantes formados con políticas estratégicas para nuestro desempeño integral teniendo una de ellas UDES VERDE implementando acciones a diario basándonos en el ahorro de nuestros recursos naturales en los cuales podemos encontrar el ahorro de agua, ahorro de energía, cero papel y el reciclaje. Identificándonos como personas comprometidas con la comunidad y el medio ambiente.
    4. El trabajo interdisciplinario nos permite cumplir con el mismo objetivo con aportes de cada profesión. Nos permite además de cumplir con el mismo objetivo crecer con profesionales capaces de respetar el ámbito laboral de cada profesión siendo siempre integradores de conocimiento para el aporte y beneficio de cada situación que presente el usuario con el fin de llevar a una rehabilitación integral siempre buscando el beneficio del mismo. Durante nuestra formación académica podemos lograrlo con diferentes actividades planteadas por el programa de fisioterapia donde tenemos la interacción con estudiantes de diferentes programas académicos.
    5. Cuento con una formación integral, porque somos estudiantes formados con bases éticas, estéticas y humanísticas con el fin de no solo formar el profesional siempre teniendo en cuenta el ser de cada persona que lo caracteriza por su buen desempeño en ámbitos sociales, académicos y culturales. Enfocados siempre en el compromiso por la comunidad aportando conocimiento basado en la evidencia científica.

    ResponderEliminar
  21. 1. Soy fisioterapia UDES en investigación porque el programa tiene diversos mecanismos para fomentar, poteniar y desarrollar en los estudiantes este aspecto, ya sea desde proyectos de aula, proyectos de grado, revisión de artículos científicos, lo semilleros entre otros mecanismos.
    2. El programa de fisioterapia UDES tiene un perfil comunitario y se evidencia en los diferentes cursos y actividades que se realizan desde de que se ingresa a primer semestre.
    3. la univerdidad de Santander tiene una política verde, en donde se busca proteger el medio ambiente, el programa de fisioterapia sigue estos lineamientos fomentando en los estudiantes cosas que tal vez parecen sencillas pero son de mucha importancia para la protección del entorno que nos rodea, como por ejemplo el reciclaje, la reutilizar hojas de papel o para mayor ayuda al medio ambiente el envío de información y documentos a través de plataformas o correo electrónico.
    4. El estudiante de fisioterapia y el Fisioterapeuta UDES no se limita a sus conocimientos sino que se implementa la interdisciplinariedad entre los diferentes profesionales de la salud, de igual modo la formación del fisioterapeuta UDES tiene una un plan amplio para así poder actuar en diversas situaciones.
    5. El programa de fisioterapia cuenta con una formación integral, esto se evidencia en los diferentes cursos ofertados en el plan de estudio, en la enseñanza de nuestros docentes, en la interdisciplinariedad, etc.

    ResponderEliminar
  22. 1. Orgullosos de nuestro programa podemos decir que somos investigación:

    Porque en el proceso de formación de Fisioterapia UDES se brinda apropiación y desarrollo de los conocimientos y habilidades que sean necesarias, de tal manera que los estudiantes mediante el desarrollo de actividades de investigación como lo es la búsqueda de la literatura y de artículos científicos, la presentación de casos clínicos y proyectos de aulas; también se evidencia en los semilleros de investigación que aportan a la comprensión y solución de los problemas del entorno.

    2. Nuestro trabajo por la comunidad nos destaca:

    Durante el proceso de formación, el enfoque comunitario se ve reflejado desde los primeros semestres, donde se demuestra aporte al análisis de situaciones problemáticas del individuo, la comunidad y la sociedad, planteando soluciones a estas, según los conocimientos que se van adquiriendo y desarrollando en cada semestre de la carrea. En las prácticas formativas en el nivel I se ve reflejado en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad y hasta nivel IV en la habilitación y rehabilitación del individuo.

    3. Declaramos protección por el medio ambiente

    Debido a la política UDES VERDE se tienen diversas estrategias en el ahorra de energía, agua y de papel tanto en las instalaciones de la Universidad de Santander como en los diferentes escenarios de prácticas y haciendo uso racional de los recursos ambientales.

    4. El trabajo interdisciplinario nos permite cumplir con el mismo objetivo con aportes de cada profesión

    Para realizar una rehabilitación se debe tener en cuenta diferentes ámbitos, de esta manera que el individuo tenga un excelente proceso con los aportes de cada profesión.

    5. Cuento con una formación integral

    Mediante el proceso continuo y participativo durante la educación ayudando a desarrollar y orientar en totalidad al estudiante, comprometiéndonos en la formación con principios éticos con la posibilidad de tomar decisiones en el ambiente social y cultural. Principios estéticos interactuando con las demás personas siendo un proceso orgánico asimilando la esencia de las necesidades que puede presentar la sociedad.



    ResponderEliminar
  23. 1. ¿Soy fisioterapia UDES investigación porque?
    Desde el ingreso a la universidad de santander se nos a incentivado a la investigación que va articulada al plan de estudio de los cursos por medio de búsquedas en bases de datos, proyectos de aula, semilleros entre otros para esto contamos con la ayuda o asesoria del docente junto con los estudiantes en donde apartir de estrategias de enseñanzas nos invitan a los estudiantes a explorar e indagar mas sobre el conocimiento.
    2.¿Tengo perfil comunitario porque?
    El perfil comunitario es el enfoque que destaca a los fisioterapeutas de la UDES, es donde el estudiantes pueden cerar estrategias de promocion y prevecion primaria y apartir de sus conocimientos debe asumir propuestas frente a una problemtica ya sea en el individuo y la comunidad y por ende plantear solucion a esta.
    3. ¿UDES Verde porque?
    porque somos una universidad consiente que entiende lo que significa la preservación y cuidado de medio ambiente, inculcandonos de manera positiva todo lo relacionado con el reciclaje, cuidado de los arboles y demás cosas en nuestro entorno.
    4. Soy UDES interdisciplinario porque?
    Somos interdisciplinarios ya que podemos trabajar de la mano con otros profesionales en distintos escenarios de la formacion teniendo como fin un mismo objetivo. Esto nos va a permitir dar un mejor diagnostico y tratamiento al paciente y por ende mejorar la calidad e vida de este.
    ¿Soy UDES integral porque?
    El programa de fisioterapia de la UDES, tiene como misión la formación de un profesional integral con principios humanísticos, éticos y estéticos, que comprende el movimiento corporal humano como parte escencial de la salud para la buena calidad de vida de una persona, y que adquiere en su formacion conocimientos en base a evidencia cientifica para asi brindar una solucion a los problemas sociales y una adecuada intervencion a los pacientes.

    ResponderEliminar
  24. 1:
    Orgullosa de nuestro programa ya que da aportas significativos a la institución por medio de los semilleros de investigación, los encuentros institucionales nacionales o internacionales de investigación que tiene como objetivo incentivar al estudiante al pensamiento crítico e innovador.
    2:
    Desde los primeros semestres el programa se ha encargado de integrarnos a la comunidad por medio de muchas actividades realizadas semestralmente, con el fin de dar aporte y soluciones a problemas en el entorno del individuo, la familia y la comunidad.
    3:
    Nos consideramos Udes verde porque promovemos el cuidado del medio ambiente a través del uso de canecas en donde se puede clasificar los desechos, ademas de reciclarse las pilas, tapas de botellas, fármacos vencidos etc.
    4:
    El trabajo interdisciplinario nos permite relacionarnos con estudiantes de las demás carreras e incluso semestres con el fin de dar aportes para la intervención del paciente dentro de todos los campos de salud.
    5:
    Cuento con una formación integral ya que nos han formado con los principios éticos, estéticos y humanísticos en donde el estudiante es capaz de innovar, investigar y de aportar a la sociedad por medio de nuestros conocimientos.

    ResponderEliminar
  25. Orgullosos de nuestro programa podemos decir que
    1.Soy fisioterapia udes en investigación por que a través del programa pertenecemos a grupos de semilleros, artículos, grupos de investigación y proyectos de aula, para así incentivar a desarrollar la manera de pensar, analizar diferentes aspectos de la carrera, y así retroalimentar información vista en clase o complementar, como también a tener un enfoque a la hora de ser un profesional.

    2. Nuestro trabajo comunitario nos destaca porque a la hora de intervenir en una comunidad somos capaces de poder hacer campañas de promoción, prevención, rehabilitación y habitación, para así tener más allegada a la comunidad, enfoque que se ve reflejado en cada clase al pasar de los semestres.

    3.Declaramos protección por el medio ambiente, al ser una de las universidades con más flora, desde el programa cada docente en sus clases nos incentivan a cada día mejorar y aportar al medio ambiente, desde pequeños actos como entregarles en hojas reciclable nos están inculcando respeto hacia este medio tan importante.

    4.El trabajo interdisciplinario nos permite cumplir con el mismo objetivo con aportes de cada profesión, como fisioterapia udes estamos capacitados a el trabajo interdisciplinarios para cumplir con el mismo objetivo de todos los profesionales de salud que es el bienestar óptimo para el paciente, rehabilitación y funcionalidad de cada uno, aparte nos es muy útil a la hora de empezar una vida laboral en esta área de salud.

    5. Cuento con una formación integral, porque somos un programa con principios éticos, humanísticos que nos permite ser eficaces a la hora de comprender el MCH como material de estudio, a ser más personas, a saber que tratamos con seres humanos y así poder ayudarlo a partir de sus necesidades.

    ResponderEliminar
  26. 1. ¿Soy fisioterapia UDES investigación por qué?
    Porque nuestra facultad se ha encargado de incentivarnos en el transcurso de los semestres por la investigación realizando eventos como los proyectos de aula los cuales nos motivan a investigar y generar así pruebas con resultados que después se tienen en cuenta por la Universidad para realizar las ferias donde se exponen dichos proyectos y así los demás estudiantes aprenden, también somos investigación a través de los semilleros los cuales nos acercan a la investigación y a interesarnos más por descubrir temas que nos van ayudar en nuestro desarrollo y nos servirá nuestra vida profesional.
    2 ¿ Soy fisioterapia UDES tengo perfil comunitario por qué?
    Porque nuestra carrera tiene un enfoque comunitario en el cual se llevan a cabo estrategias de promoción y prevención para así disminuir los factores de riesgo que pueden llevar a una enfermedad, también como fisioterapeutas debemos conocer analizar y controlar estos factores que afectan el movimiento corporal humano y la salud de las personas.
    3 ¿Soy fisioterapia UDES verde por qué?
    Porque en los semestres que he cursado los docentes nos hablan de cómo debemos cuidar el medio ambiente que hace parte de nuestra vida, en los trabajos para entregar nos piden que entreguemos en hoja reciclable, también se tiene en cuenta a la hora de descartar la basura que se haga en la caneca que es, de esta manera contribuimos a cuidar el medio ambiente.
    4 ¿ Soy fisioterapia UDES interdisciplinario por qué?
    Porque trabajando en equipo es que se puede contribuir a la rehabilitación de los pacientes, también debemos respetar la profesión de cada uno de este equipo interdisciplinar como también las opiniones que ellos aporten.
    5. ¿Soy fisioterapia UDES integral por qué?
    Porque el programa se encarga de recalcar que nuestra formación no sólo es en la parte profesional sino también en la parte personal que debemos ser íntegros con valores éticos y respetar las opiniones de las demás personas también aprender a trabajar en equipo y hacer respetar nuestra profesión siendo respetuosos, también nos enseñan que tenemos unas normas y leyes que que rigen la profesión para que a la hors de ejercer podamos ser correctos con nuestros actos.

    ResponderEliminar
  27. 1.Somos Fisioterapia Udes en investigación porque: continuamente estamos realizando búsquedas con aportes significativos que nos permitan elevar nuestro nivel académico y mantenernos actualizados, ademas el programa nos brinda la oportunidad de pertenecer a los semilleros de investigación, en los cuales no solo desarrollamos nuestros conocimientos y habilidades sino que también podemos generar beneficios para la población.
    2. Perfil comunitario: Desde los primeros semestres se realizan actividades de proyección social, las cuales nos permiten entrar en contacto con las diferentes comunidades y conocer los problemas y factores de riesgo que estas presentan. Posteriormente en las practicas formativas lo podemos evidenciar de una forma mas completa porque tenemos la capacidad de desarrollar y evaluar programas y estrategias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, habilitación y rehabilitación de acuerdo a las necesidades de cada individuo.
    3.Fisioterapia Udes verde: en la universidad se plantean estrategias con el fin de generar conciencia y respeto por el medio ambiente, para ello contamos con una correcta clasificación de los desechos, ahorro de agua y energía e incluso tenemos la oportunidad de participar en la siembra de arboles que se realiza en el sendero ecológico de la Universidad.
    4. Udes Interdisciplinario: porque somos conscientes en que debemos trabajar conjuntamente con las demás profesiones con el fin de realizar un abordaje mas completo en nuestras intervenciones y de esta forma mejorar la calidad de vida de cada individuo.
    5. Udes integral:tenemos una formación integral por los principios éticos y estéticos que son inculcados desde los primeros semestres de formación lo cual nos permite desenvolvernos como profesionales humanísticos, también contamos con bienestar universitario quien se encarga de promover un estilo de vida saludable en cada uno de nosotros.

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. 1. Orgullosos de nuestro programa podemos decir que somos:
    Orgullosos porque nos estamos formando como profesionales integrales competentes en investigación, a nivel científico y tecnológico de esta manera podemos responder con desempeño de alta calidad en las áreas de promoción, prevención, habilitación, rehabilitación y administración de los servicios fisioterapéuticos, contribuyendo a la solución de problemas del entorno.
    2. Nuestro trabajo por la comunidad nos destaca:
    Al ser la única universidad del sector en tener este enfoque, aparte de esto nos genera un incentivo a no ser tan solo profesionales de consultorio sino a salir a atender otras necesidades que se pueden suplir con nuestra profesión.
    3. Declaramos protección por el medio ambiente
    Como política de la universidad trabaja formación de profesional con criterios de solidaridad y sostenibilidad humana. Con acciones encaminadas a prevenir la contaminación esto enmarcado en cumplimiento a pactos mundiales.
    4. El trabajo interdisciplinario nos permite cumplir con el mismo objetivo con aportes de cada profesión.
    Por qué así como cada persona tiene un pensamiento diferente en las profesiones pasa algo similar, cada profesión tiene maneras diferentes de abordar un mismo problema, y no todo lo relacionado a dicho problema se puede abordar con solo la visión de una profesión.
    5. Cuento con una formación integral.
    En la formación se recibe de manera que como profesionales podamos responder de manera humanística, ética, a nivel científico y tecnológico. Para la contribución a la solución de problemas del entorno en el que estemos.

    ResponderEliminar
  30. 1. Somos programa de fisioterapia en la investigación de la UDES por qué nos proyectamos a grandes formaciones no solo el desempeño en la intervención del paciente sino al desallono, a la innovación con la ayuda de la tecnología, así mismo los estudiantes crecen en su formación y su proyección en la vida no solo a desempeñarse en una sola cosa.

    2. Nuestro perfil profesional siempre ha sido muy destacado en la comunidad por qué el fisioterapeuta no solo debe mantener su relación con el paciente en un consultorio sino atacar un espacio abierto donde ayuda al individuo a centrarse en las causas que pueden generar en su dificultad,enfermedad o lesion.

    3. La política deL MEDIO AMBIENTE Se maneja desde la universidad y como edtudiantes del programa también hemos sabido que respetar y atacar las normas para contribuir en un espacio limpio,seguro y un medio donde podamos disfrutar de sus riquezas naturales.

    4.El aporte interdisciplinario es algo muy importante que el programa ha sabido apreciar por qué el saber no solo se queda en el aula de clase, o los que el profesional docente nos ha enseñado, el fisioterapeuta ha sabido trabajar en equipo y aprender a conocer muchas mas cosas.

    5.se tiene una formación integral por lo principios éticos que no solo como persona se aprende, sino que en lo profesional es muy importante saber respetar y solucionar las inquietudes, los problemas que se puedan generar desde cualquier indiferencia.

    ResponderEliminar
  31. 1 somos investigadores y esto es de vital importancia ya que estamos aportando ideas para que el ser humano por medio de herramientas utilice la búsqueda del conocimiento y la verdad de temas de importancia, así mismo investigar ayudar a buscar y descubrir nuevas propuestas, es por eso que desde nuestro programa podemos pertenecer a diferentes semilleros de investigación para iniciar con un proceso de formación en la investigación.

    2 el trabajo para la comunidad desde nuestra profesión estamos capacitados en desarrollar y prestar una atención integral, y así poder crear, evaluar y ejecutar programas de programas de promoción y prevención de enfermedades en las diferentes comunidades que estén en nuestros alrededores y así no solo nos quedamos en la rehabilitación.

    3 se declara protección por el medio ambiente, ya que desde la universidad de Santander UDES, con la propuesta de UDES VERDE que busca implementar estrategias que ayudan a la comunidad universitaria a cuidar al medio ambiente como lo es el ahorro del agua, energía y la distribución de los residuos en las diferentes canastas. Por tal motivo la UDES es reconocida a nivel nacional por el cuidado del medio ambiente.

    4 el trabajo interdisciplinar en el programa y en la universidad es de vital importancia, ya que así desde un inicio podemos trabajar con diferentes profesiones y tener diferentes puntos de vista acerca de las diferentes patologías o tratamientos que se les realizan a los pacientes y cuando estemos realizando las practicas profesionales podamos unirnos con los demás equipos interdisciplinar para cumplir con un solo objetivo que es mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes.

    5 soy fisioterapeuta integral, ya que desde nuestro programa contamos con una formación con principios éticos, humanísticos y estético, con la capacidad de comprender el manejo científico y tecnológico y así capaces de innovar, investigar y dar aportes a la sociedad para mejorar la salud y bienestar del hombre.

    ResponderEliminar
  32. 1. Orgulloso fisioterapeuta UDES porque el programa brinda la oportunidad de participar en los diferentes semilleros de investigación generando en el estudiante la capacidad de desarrollar pensamientos críticos y ampliar los conocimientos, pero esto no solo se puede ver en los semilleros sino también en las clases que se ven a diario en las diferentes aulas ya sea de práctica o las normales, con los trabajos de casa y clase.

    2. Ser fisioterapeuta UDES con perfil comunitario da la capacidad de que el profesional pueda acceder con mayor facilidad a un trabajo ya que de esta puede estar más cerca de La comunidad llevando a cabo estrategias de promoción y prevención de la enfermedad a niños, jóvenes y adultos sobretodo en las comunidades con menos recursos de acceso a un buen servicio médico, ubicando al Fisioterapeuta UDES con uno de los más requeridos y mejores perfiles de formación académica a diferencia de otras universidades con este programa académico.

    3. La protección del medio ambiente como fisioterapeuta UDES se ve reflejada duerante las horas de clase y el tiempo que sé pasa en la institución; reciclando papel durante entrega de trabajos o exámenes, el ahorro de luz y agua, separando los residuos y sobre todo cuidando y respetando las mascotas que allí habitan.

    4. El proceso interdisciplinario UDES se proyecta en las materias que vemos con estudiantes de otros programas académicos, esto ayuda a formar profesionales con un enfoque más amplio de conocimientos y no siendo esto suficiente para la excelente formación que brinda la universidad, se cuenta con ambientes deportivos y culturales que brinda el programa de bienestar universitario dandole al estudiante la capacidad de desarrollar y desmostrar habilidades que tiene cada uno.

    5. La formación integral UDES viene evidenciada desde el inicio de la carrera, pues los docentes están capacitados para formar profesionales con una visión más allá de lo clínico, es decir profesionales con un sentido humanístico, ético y estético para la atención de todo tipo de paciente.

    ResponderEliminar
  33. 1. Orgullosos de nuestro programa podemos decir que somos investigación porque por medio del desarrollo de proyectos de aula y semilleros, se incentiva al estudiante a desarrollar habilidades como el pensamiento crítico e investigativo, lo que permite un desarrollo más amplio de esta competencia. Este enfoque se fundamenta principalmente en la base de nuestro estudio que es el movimiento corporal humano y las diferentes variables que nos competen.
    2. Nuestro trabajo por la comunidad nos destaca porque nuestra formación va en torno a desarrollar competencias que nos permitan obtener conocimientos, actitudes y aptitudes para desenvolvernos en diferentes situaciones en beneficio de la sociedad para así brindar una correcta intervención en las comunidades por medio de programas de promoción y prevención aplicados a diferentes poblaciones.
    3. Declaramos protección por el medio ambiente porque se impulsa a mantener nuestro entorno en óptimas condiciones a demás desde nuestras clases se fomenta el uso de material reciclable en las diferentes áreas asimismo del correcto uso de los materiales disponibles en la universidad que contribuyen con el medio ambiente como las cestas de basura y se aplican campañas para contribuir como el ahorro de energía y el buen uso del agua.
    4. El trabajo interdisciplinario nos permite cumplir con el mismo objetivo con aportes de cada profesión que complementan nuestro plan de estudio al recibir conocimiento por parte de docentes competentes de diferentes carreras en diversas áreas. Además nos permite aprender profesionalmente a brindar un servicio integral haciendo parte de un trabajo interdisciplinario en el que se involucren las diferentes áreas y respetando sus funciones.
    5. Cuento con una formación integral porque la formación impartida por el programa de fisioterapia no se basa solamente en el conocimiento científico sino que abarca bases éticas, estéticas y humanísticas que nos permite un crecimiento como profesionales competentes para poder demostrar nuestro enfoque comunitario y brindar un buen servicio al ejercer nuestra profesión.

    ResponderEliminar
  34. 1.Orgullosos de nuestro programa podemos decir que somos:
    El fisioterapeuta UDES es un profesional integral que ha conseguido con el trascurrir de la carrera construir bases solidas encaminadas a la investigación de nuevas tecnologías que se direccionen en las áreas de Promoción , prevención, habilitación, rehabilitación y administración de servicios terapéuticos con un enfoque a la comunidad y sus necesidades.
    2.Nuestro trabajo por la comunidad nos destaca:
    El fisioterapeuta UDES, es un profesional capacitado para apoyar de manera particular o grupal a personas determinadas con criterio a brindar una oportuna atención ofreciendo respeto con ética profesional enfocando un esquema de trabajo terapéutico acorde a los requerimientos médicos que tengan.
    3.Declaramos protección por el medio ambiente:
    Nuestra Universidad es pionera en la ciudad y en el departamento en todo lo relacionado al amor al medio ambiente. La infraestructura de nuestras instalaciones nos permiten ver y vivir en torno al cuidado del medio ambiente, tenemos estrategias acordes al cuidado del ambiente por ejemplo evitamos el uso indiscriminado de papel con el fin de evitar la tala de arboles y preferimos usar de manera racional los recursos ambientales que nos rodean.
    4.El trabajo interdisciplinario nos permite cumplir con el mismo objetivo con aportes de cada profesión:
    Somo profesionales autónomos lideres de un trabajo integral que nos ayuda desde el inicio de nuestras carreras a socializar con estudiantes de otras facultades temas de interés que aportan a la cultura y a una buena competencia laboral, somos formadores de trabajo en equipo para dar diagnósticos claros y certeros de los problemas de salud que encontremos en nuestros pacientes.
    5.Cuento con una formación integral:
    El fisioterapeuta UDES , es un profesional integral con una formación ética, enfocada y enmarcada por los principios básicos sociales, políticos, en busca constante de alternativas que ayuden al buen desarrollo de nuestros trabajos para tener siempre innovación y recursos que favorezcan la buena atención al paciente.

    ResponderEliminar
  35. Cordial Saludo
    Orgullosos de nuestro programa podenos decir que somos:
    1.Investigación, porque a través de los semilleros se nos incentiva a desarrollar esa parte tan importante en nuestro campo de trabajo y además se nos anima a seguir ese camino mas alla en nuestra carrera.
    2.Comunitarios, pues es nuestro sello personal, lo que nos destaca entre los demas fisioterapeutas de Santander, y nos ayuda a entender la importancia de salir a hablar con la comunidad y llegar hasta aquellos a los que muchas veces no llega el servicio.
    3.Udes Verde, porque debemos entender que para poder seguir adelante en este mundo debemos cuidarlo y conservarlo siendo consientes de la importancia de nuestro planeta y el reciclar y ahorrar agua y elecrricidad, asi como el cuidado de las plantas y los animales, asi dejaremos en nuestro paso por el mundo una huella imborrable que nuestros hijos podran aprovechar y disfrutar.
    4.Interdisciplinarios, y podemos trabajar con los demas de tu a tu sin sentirnos menos pero tampoco mas ni pisotear a nadie, porque sabemos que somos igual de importantes a las demas areas de la salud y debemos hacer valer nuestra opinion y conocimiento.
    5.Integrales, pues contamos con todas las areas necesarias para sobresalir, que son no solo lo intelectual sino tambien lo humano, social, y de servicio, y reconocemos en los demas a nuestros iguales, sabiendo tratarlos y respetando sua opiniones, y demostramos que somos personas antes que profesionales y que estamos en esta profesión para vencer barreras y abrir puertas de inclusión a todo el que lo necesite.
    Amando la Fisioterapia y con orgullo decir, Soy Fisioterapeuta.

    ResponderEliminar
  36. 1. Orgullosos de ser Fisioterapeutas en formación somos investigadores porque no nos conformamos ni nos limitamos con la información que recibimos, siempre estamos en busca de más conocimiento, buscando siempre un aprendizaje integral y significativo tanto para nosotros mismos como para nuestros compañeros y docentes.
    2. Somos fisioterapeutas UDES con un perfil comunitario porque siempre estamos dispuestos al servicio de la comunidad, para la fortaleza y mejora de está. Buscando y creando estrategias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, así mismo para cultivar políticas de salud pública en cada persona para el bienestar de toda la sociedad.
    3. Nosotros declaramos protección por el medio ambiente y somos un programa y una universidad verde porque sabemos el valor que tiene nuestro planeta, el estado en el que esta y los cuidados que merece. Por eso buscamos crear conciencia en la sociedad para que cada persona sepa que poniendo su granito de arena es suficiente para conservar la biodiversidad que nos caracteriza como Colombianos.
    4. La educación impartida por los profesores y de tal calidad que nos permite convertirnos en personas totalmente integrales y así mismo conocer el valor de los demás profesionales con los cuales nuestro trabajo va de la mano, para así darle una mejor atención y una mejor rehabilitación al paciente tratado, para así con los conocimientos de todos los profesionales del área de la salud llegar al objetivo central planteado al inicio del proceso de cada paciente.
    5. Como estudiante de Fisioterapia de cuarto semestre considero que cuento con una formación de alto nivel intelectual y así mismo personal y social, ya que el programa busca formar profesionales integrales que a pesar de cualquiera situación le den al paciente un trato digno, que tenga una muy buena ética profesional y que logre un buen desempeño en su labor buscando siempre el mejor medio de rehabilitación para el paciente. De esta manera la educación impartida logra llegar a la misión que tiene planteada.

    ResponderEliminar
  37. Podemos decir que somos investigación porque diariamente el programa de fisioterapia cuenta con varios grupos de investigación - semilleros, de fácil acceso para cualquiera de nosotros los estudiantes, ya que continuamente nos incentivan a desarrollar un pensamiento crítico, lógico y moral.
    2. El trabajo que desarrollamos con y por la comunidad nos destaca como el perfil comunitario, ya que es algo propio porque es la manera como nos diferenciamos de otros programas a partir de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, habilitación y rehabilitación del movimiento corporal humano teniendo en cuentas las necesidades presentes en la comunidad, el perfil comunitario lo podemos evidenciar desde los primeros semestres a través de actividades de extensión que realizamos en asilos, fundaciones, empresas , comunidades.
    3. Somos UDES VERDE porque día a día nos enfocamos en que nuestra universidad sea reconocida y principalmente pionera en ayudar a la naturaleza, donde aportamos en ahorrar papel, mantener nuestra universidad limpia y fresca entre otras cosas más.
    4. El trabajo interdisciplinario lo vamos adquiriendo y aprendiendo desde diferentes semestres incluso desde primero hasta terminar la carrera ya que vemos clase con diferentes programas, nos interactuamos tomamos decisiones grupales con el fin de buscar una solución adecuada a un caso especifico.
    5. Con el paso de cada semestre me doy cuenta que voy obteniendo una formación integral ya que me están formado con los principios éticos, estéticos y humanísticos en donde nosotros los estudiantes somos capaz de innovar, investigar y de aportar a la sociedad por medio de nuestros conocimientos.

    ResponderEliminar
  38. 1. Claro que somos investigación ya que contamos con los semilleros de investigación, los cuales estan al alcance de todos los estudiantes y que cada vez se van generando más aportes e ideas hacia el proceso de crecimiento científico.
    2.si tenemos perfil comunitario, puesto que nuestro programa se orienta hacia la comunidad, con lo cual podemos brindar los papeles de prevención y promoción para ayudar a la comunidad en procesos de rehabilitación e intervención.
    3.somos fisioterapeutas udes verde por que día a día nuestro plantel de estudio impulsa a la comunidad udes y a todos en general al cuidado las zonas verdes, a la Organización de basuras (reciclaje),etc,y lo cual se puefe evidenciar en nuestra institución siendo la identificación de la universidad de santander.
    4.soy fisioterapeuta udes interdisciplinario por qur convivo y comparto cada dia con profesionales de otras ramas, generando conocimientos en los cuales puedo intervenir para el apoyo o ayuda hacia ellos y de ellos hacia mi.
    5.soy fisioterapeuta udes integral por que crezco como profesional ético, lo cual se evidencia a partir de la formación que me birndan mis docentes y de mi carrera profesional.

    ResponderEliminar
  39. 1. Como estudiantes de fisioterapia hemos podido observar a lo largo de la carrera como se promueve la investigación en nuestro programa, desde buscar, leer y socializar artículos científicos con nuestros compañeros hasta la realización de proyectos de aula, en los semilleros de investigación. En todo esto se evidencia nuestra parte investigativa.
    2. Tenemos un perfil comunitario porque somos formados y llevados a realizar actividades con diferentes comunidades, tratando así de prestar un servicio a la comunidad y basándonos mucho en la promoción y prevención de la enfermedad.
    3. Somo UDES verde porque entendemos lo que significa el cuidado de nuestro medio ambiente y la importancia que tiene este en la vida de todas las personas, se promueve la conservación del medio ambiente y lo hacemos mediante el depósito adecuado de basuras, ahorrando agua, edificios que cuentan con paneles solares, en todo esto se ve reflejado UDES verde.
    4. La interdisciplinariedad nos lleva a ser profesionales que saben trabajar en equipo y al trabajar de la mano con otras profesiones nos podemos dar cuenta de que la interdisciplinariedad es muy importante en nuestra profesión para poder contribuir a buscar soluciones a múltiples problemas que se presentan en la sociedad.
    5. Cuento con una formación integral, porque estamos formados por principios éticos, humanísticos, estéticos que nos permiten ser competentes a nivel científico y tecnológico en nuestro ámbito como profesionales.

    ResponderEliminar
  40. Orgullosos de nuestro programa podemos decir que somos investigación porque desde el primer semestre cursado en la UDES se nos ha inculcado el uso de las bases datos encontrar diferentes artículos de investigación. Así mismo, se trabajan todos los semestres en proyectos de aula que orientan al estudiante a investigar y actualizarse. Por otro lado, los semilleros de investigación que siempre se encuentran disponible para todos los estudiantes y que influyen en una formación con pensamiento crítico.
    2 EL perfil Comunitario que es lo que resalta al programa de fisioterapia Udes va en nosotros desde el inicio de nuestra carrera donde se a orientado para resolver problemas del individuo y la sociedad como tal.
    3. Somos fisioterapeutas udes verde porque desde el inicio se a inculcado el cuidado y la importancia de la naturaleza, asi mismo, se educa en el manejo adecuado de basura y de diferentes residuos.
    4. Soy fisioterapeuta Udes interdisciplinario porque nos enseñan a trabajar de la mano de todas las profesiones a que cada uno desde su conocimiento puede aportar en la soluciones de miles de problemáticas.
    5. Cuento con una formación integral porque desde el momento de la inducción se nos enfatiza en investigación, la proyección social, el cuidado del medio ambiente y los aportes que podemos hacer cada uno desde nuestras acciones , la preservación del arte( que desde bienestar universitario hay espacios para desarrollar la misma) y por ultimo, pero no menos importante la cultura .

    ResponderEliminar
  41. como estudiante de fisioterapia la universidad nos brinda, grupos de investigación tales como son los semilleros, proyectos de aula, bases de datos en las cuales profundizamos el aprendizaje con artículos científicos,los seminarios también nos enriquece de conocimientos y a estar actualizados de los nuevos avances que nos da la ciencia por medio de la investigación.por lo cual desde el momento en que iniciamos nuestra carrera debemos empezar a fomentar nuestra parte investigativa.

    2- mi perfil comunitario como estudiante de fisioterapia de la UDES por que mi enfoque va dirigido a las personas de la comunidad,dando a conocer y brindando programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, habilitación y rehabilitación en diferentes poblaciones.y participando en programas de proyección social.

    3- soy fisioterapeuta verde por que nuestra universidad se preocupa por el ambiente y nos instruye en la conservación, cuidado y a proteger nuestros recursos naturales, y los estudiantes respiremos un aire puro,y nos desenvolvamos en un ambiente grato y saludable.

    4- soy fisioterapeuta interdisciplinario por que como programa de la salud podemos interactuar con varios equipos de trabajo, los cuales nos puedan aportar beneficios de aprendizaje y conocimientos y que nosotros también les podamos aportar a los demás.

    5- soy fisioterapeuta integral por que desde el inicio de nuestra profesión nos enfocan en distintos ámbitos como lo son; la investigación,la ética ,lo estético el enfoque humanístico,el arte, y el deporte entre otros.

    ResponderEliminar
  42. 1. Fisioterapia UDES Investigativa
    El programa de fisioterapia cuenta con grupos de investigación tales como son los semilleros, desarrollan proyectos de aula con ayudas de bases de datos en las cuales profundizamos el aprendizaje con artículos científicos donde es de fácil acceso para cualquier estudiante. También participan en los Seminarios realizados en cada semestre donde nos enriquece de conocimientos nuevos y nos ayuda a estar actualizados en los avances de la ciencia por medio de diferentes énfasis sea tecnológico, investigativo entre otros, que nos ayudaran en el día a día donde se nos incentiva a desarrollar un pensamiento crítico hacia diversos temas para poder para seguir desarrollando nuestro conocimiento día a día.
    2. Fisioterapia UDES Enfoque Comunitario
    Nuestro programa se destaca por el trabajo en la comunidad; ya que estamos capacitados para desarrollar diferentes actividades en la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, estrategias de intervención para la habilitación, rehabilitación, autocuidado entre otras, donde día a día en nuestros cursos se desarrollan a través de actividades de extensión hacia la comunidad.
    3. Fisioterapia UDES Verde
    En nuestra universidad se asume con responsabilidad la incorporación de la ética ambiental donde está comprometida con el desarrollo humano y el mejoramiento de las condiciones ambientales, formando profesionales con criterios de estabilidad y solidaridad humana trabajando en acciones para contribuir con el medio ambiente.
    4. Fisioterapia UDES Interdisciplinario
    El enfoque interdisciplinario porque desde al empezar nuestra carrera venimos conviviendo en los diferentes cursos con gente de diferentes carreras de distintas áreas donde nos brindan desarrollarnos en componente ético, administrativo, sociohumanísticos, entre otros. donde nos enseña a compartir conocimiento, ofrecer nuestra ayuda con otros profesionales.
    5. Fisioterapia UDES Integral
    La Universidad lleva como misión la formación de profesionales integrales con principios éticos, estéticos, humanísticos, competentes a nivel científico y tecnológico, capaces de comprender el manejo e investigación del movimiento corporal humano, donde nos ayuda para nuestra formación profesional como Fisioterapeutas contribuyendo a la comunidad para evaluar, diagnosticar e intervenir los diferentes sistemas para su necesidad y poder darles una mejor calidad de vida.

    ResponderEliminar
  43. 1. Orgullosos de nuestro programa podemos decir que somos:
    Soy fisioterapia udes en investigación, ya que la universidad y el programa nos brinda varios grupos de semilleros, en donde podemos expandir nuestros conocimientos y acercarnos más a la ciencia, somos investigación cuando en clase consultamos artículos científicos y los debatimos con nuestros compañeros, para de esta forma aclarar nuestras dudas y llevarnos un conocimiento mas claro.

    2. Nuestro trabajo por la comunidad nos destaca:
    Desde los primeros semestres de nuestra formación como fisioterapeutas, vamos encaminados a nuestro perfil comunitario, haciendo visitas comunidades en donde prestamos nuestros servicios como lo son, al acompañamiento y charlas educativas promocionando la salud y solucionando problemas presentes en la comunidad y el individuo. También tenemos materias que están plenamente enfocadas al trabajo comunitario como lo es Atención primaria en salud en donde somos los encargados de reconocer las características de la comunidad.

    3. Declaramos protección por el medio ambiente
    Somos udes verde porque contribuimos al cuidado del medio ambiente, por medio de la clasificación de basuras, del ahorro de energía, del uso de papel reciclable al momento de realizar algún trabajo.

    4. El trabajo interdisciplinario nos permite cumplir con el mismo objetivo con aportes de cada profesión
    Soy fisioterapia udes interdisciplinario porque desde los primeros semestres comparto con estudiantes de diferentes carreras, porque en nuestra formación nos enseñan a tratar al paciente de forma integral y para lograr esto debemos trabajar de la mano con otros profesionales del área de la salud y de otras áreas, conociendo sus fortalezas y respetando sus puntos de vista.

    5. Cuento con una formación integral
    Cuento con una formación integral, ya que nuestro programa de fisioterapia se encarga de recalcar no solamente nuestra formación profesional sino también desde los primeros semestres nuestra parte personal, como lo son los valores, la ética, la estética que vamos, formando asi, profesionales humanísticos con una formación integral.

    ResponderEliminar
  44. 1.el programa de fisioterapia de la universidad, cuenta con semilleros y grupos de investigación altamente asesorados para llevar acabo el desarrollo de temas puestos en duda, no solo los estudiantes que hacen parte de semilleros realizan investigación, los profesores desde cada materia fomentan la transversalizacion con artículos de investigación en el idioma ingles y así profundizar conocimiento.
    2. los estudiantes de fisioterapia comienzan a intervenir la comunidad desde semestres tempranos como APS hasta los semestres mas avanzados en las diferentes patologias relacionadas con la deficiencia relacionada con el movimiento corporal humano, siendo siempre de primera importancia educar al paciente y la comunidad en general de la importancia del cuidado de la salud
    3. Desde el momento del ingreso a la universidad se percibe un ambiente comprometido con la naturaleza, toa la comunidad se empeña en reciclar y cuidar los entornos naturales.
    4. Somos profesionales autónomos lideres de un trabajo integral que nos ayuda desde el inicio de nuestras carreras a socializar con estudiantes de otras facultades construimos mas conocimiento al estar apoyados con otras profesiones, esto nos hace llegar mas allá y poder realizar una intervención mas integral, mas adecuada y acorde a las necesidades.
    5. La Universidad de Santander tiene como misión la formación de un profesional integral con principios humanísticos, éticos y estéticos, capaces de comprender el manejo e investigación del movimiento corporal humano nosotros debemos tener la capacidad de ser críticos y líderes para velar siempre por el cuidado, la educación y la rehabilitación de todas las personas.

    ResponderEliminar
  45. 1. Somos investigación porque desde los primeros niveles de educación nos invitan a pertenecer a semilleros de forma autónoma, ademas en las clases nos incentivan día a día a desarrollar un pensamiento critico con bases científicas las cuales pueden ser buscadas en bases de datos que nos brinda la Universidad.

    2. Tenemos un perfil comunitario porque nuestras acciones estan encaminadas a las necesidades que tiene la comunidad, desde la promoción de la salud, prevención de la enfermedad y la intervención en habilitación y rehabilitación.

    3. Somos UDES verde porque tenemos el principio de las tres R, en el cual reducimos la compra y utilización de bolsas de plástico, utilizando bolsas re utilizables ecológicas;reducimos la perdida de recursos cerrando la llave del agua, desconectando electrodomésticos cuando no están en uso. Reciclaje como el papel, y botellas plásticas. Utilizamos los recipientes para recoger las pilas. Esta política de UDES VERDE en pro de la preservar y reducir el impacto ambiental.

    4. La interdisciplinariedad se vive desde los primeros semestres cuando se asiste a cursos en los cuales hay estudiantes de otros programas, de igual forma en proyectos de extensión social.

    5. Tenemos una formación integral en la cual el profesional se forma en principios humanísticos, éticos y estéticos, ademas del conocimiento científico, con el fin de brindar la atención plena a la comunidad.

    ResponderEliminar
  46. Orgullosa de nuestro programa puedo decir que somos
    1. FISIOTERAPIA UDES INVESTIGATIVA: porque desde que iniciamos a estudiar en primer semestre nos enseñan a ser uso de bases de datos y hacer búsqueda de artículos que enriquecen nuestro conocimiento. En el programa también nos permiten iniciar a participar en proyectos de aula, y semilleros de investigación, esto nos permite a nosotros a desarrollar un pensamiento crítico con bases científicas.

    2. FISIOTERAPIA UDES CON ENFOQUE COMUNITRIO: todos los estudiantes de Fisioterapia estamos en la capacidad de poder servir a una comunidad contribuyendo a dar solución a las necesidades de una comunidad, se hacen actividades de promoción en salud y prevención de la enfermedad interviniendo en la habilitación y rehabilitación de movimiento corporal humano.

    3. SOY FISIOTERAPIA UDES VERDE: porque somos personas de consientes de cuidar nuestro medio ambiente, para esto buscamos estrategias que nos permitan utilizar recursos ambientales. Los docentes del programa nos permiten presentar trabajos en papel reciclable.

    4. El trabajo interdisciplinario permite que nos relacionemos con estudiantes de otras carreras, aportando cada uno desde el punto de vista de su respectiva carrera. Este trabajo interdisciplinario permite que dar aportes para la intervención de un paciente y así mejorar su calidad de vida de manera integral.

    5. Cuento con una formación Integral, porque somos personas formadas con principios éticos, estéticos y humanísticos, competentes a nivel científico comprendiendo el movimiento corporal humano.
    JHOANNA MANTILLA CUELLAR
    14142027

    ResponderEliminar
  47. Orgullosa de nuestro programa puedo decir que somos
    1. Ya que el programa cuenta con diversos semilleros de investigación de los cuales gran porcentaje de estudiantes pertenecemos, ademas de esto desde los primeros semestres se nos incentiva a la investigación, indagación y búsqueda del conocimiento, por medio de los proyectos de aula.

    2. El enfoque comunitario que destaca nuestro programa es visible desde los primeros semestres ya que aprendemos a ver el ser humano como un ser Biopsicosocial es decir, un ser que debe interactuar con su comunidad, de allí su importancia. Ademas de esto se realizan diversos programas de extensión y al llegar a las prácticas formativas se genera un espacio mas amplio para compartir con la comunidad.

    3. Soy UDES verde porque tengo un gran compromiso con el medio ambiente, no solo en el campus Universitario sino en cualquier espacio en el que esté, al tirar basura la clasifico en el contenedor correspondiente, apago luces cuando no se necesita, reciclo papeles, etc...

    4. El equipo interdiciplinario fomenta una atención integral al paciente, ya que se cuestiona desde los diferentes ámbitos de salud y se da una visión mas amplia del objetivo a intervenir con el usuario.

    5. Cuento con una formación integral porque el programa de Fisioterapia de la UDES brinda una formación con principios humanísticos, éticos y estéticos, competente a nivel científico y tecnológico en la comprensión, manejo e investigación del movimiento corporal humano como elemento esencial de la salud y el bienestar del hombre brindando una visión mas amplia como futuros profesionales.

    ResponderEliminar
  48. 1. Soy fisioterapia UDES investigación porque se da la oportunidad al estudiante de desarrollar un análisis crítico de las eventualidades encontradas a lo largo de la carrera y durante las practicas formativas, además de ello se impulsa a la participación activa de los semilleros de investigación, con el fin de fomentar el hábito de la investigación y mantener en constante actualización los conocimientos adquiridos, logrando aplicarlos posteriormente en el quehacer profesional.

    2. Soy fisioterapia UDES con perfil comunitario porque desde el inicio de la carrera se implementan estrategias de promoción y prevención por medio de la caracterización de grupos poblacionales vulnerables, en busca de la identificación y control de factores de riesgo, garantizando una adecuada y oportuna atención a la comunidad.

    3. Soy fisioterapia UDES verde porque la universidad promueve los buenos hábitos ambientales, fortaleciendo la educación y en busca de la concientización no solo de los estudiantes, sino del personal laboral de la institución, a través de actividades como el buen uso del agua y recursos naturales, así como también el reciclaje, entre otras.

    4. Soy fisioterapia UDES interdisciplinario porque se involucra la constante comunicación desde otras profesiones, en busca de integrar conocimientos desde diferentes perspectivas y enfoques, se inculca el trabajo en equipo para su aplicación, tanto en la formación académica como en la práctica profesional logrando el trabajo articulado y fortaleciendo así la atención brindada a la población.

    5. Soy Fisioterapia UDES integral porque la carrera se basa en una formación académica fundamentada en valores como lo son el respeto y la solidaridad, la calidez y calidad humana, con principios éticos y buenas relaciones interpersonales.

    ResponderEliminar
  49. 1. Fisioterapia por medio de investigaciones propias que ha realizado la carrera, por medio de los semilleros y de los docentes pertenecientes a la UDES, se inicia este proceso de investigación que permite que nosotros los estudiantes queramos ser participes de tales investigaciones, y así poder hacer aportes significativos, que ayuden a actualizar la carrera con grandes proyectos de investigación.
    2. En la UDES Fisioterapia va mas enfocado a la comunidad debido a que tienen presente mas el ser de la persona, formando profesionales centrados en el desarrollo de las potencialidades, valores éticos y morales de cada estudiante creyendo en las capacidades de establecer un vínculo de comunicación significativa.
    3.Fisioterapia al igual que todas las carreras de la UDES, participa en hacer cumplir el lema con el cual nos identificamos, que es UDES VERDE. nuestro trabajo es es promover hábitos ambientales, creando conciencia en las personas, reeducan-dolos en valores para el ambiente y que así sea una cadena donde se trabaja por un aire y una vida futura libre de contaminación.
    4.Somos una carrera interdisciplinaria porque por medio de la investigación, se ha logrado hallar un vinculo con otras carreras donde se pueden obtener aportes significativos para cada carrera participativa, aquí se logra ver todos aquellos valores e integridad de cada carrera y mas en fisioterapia donde busca avanzar cada día mas a cosas innovadora y que sean muy viables para nuestros futuros pacientes.
    5. La universidad en sus valores busca educar profesionales que tengan respeto, libertad, solidaridad, responsabilidad social y trabajo en equipo. en nuestra carrera somos estudiantes donde cada día tenemos conocimiento de estos valores para así poder dar un excelente trato y servicio a nuestros futuros pacientes. Mas que un profesional nos educan para ser personas sensibles ante los problemas y necesidades de la población.

    ResponderEliminar
  50. 1) El programa de fisioterapia de la Universidad de Santander se caracteriza por fomentar a sus estudiantes a la búsqueda del conocimiento desde las diferentes fuentes de información, como también incentivar a la exploración de nuevos campos de investigación desde la rama de la fisioterapia con el fin de que nosotros los estudiantes nos enfoquemos en el estudio trascendental desde los inicios de nuestra carrera hasta la educación continua.

    2) Nuestro perfil comunitario va de la mano con la estipulación que se tiene desde la Misión del programa de fisioterapia de la Universidad de Santander, ya que se fundamenta la formación del profesional íntegro y competente con capacidad de generar un servicio optimo y estipulado especialmente a la comunidad.

    3) El estudiante de fisioterapia Udes tiene las cualidades de protección ambientalista, ya que en la universidad se promueve el ahorro de energía, el uso de papel reciclable para la entrega de documentación, hacer y promover de manera óptima el uso del agua para así disminuir el consumo y de manera directa contribuir a un mejor bienestar y hábitat de los ciudadanos.

    4) El fisioterapeuta Udes se caracteriza por ser un profesional de manera integral, ya que entendemos perfectamente que el usuario al cual estamos prestando el servicio es un ser que tenemos que ver desde la parte biopsicosocial y para ello debemos relacionarnos y tener conocimiento del proceso evolutivo del usuario desde los diferentes campos profesionales para así poder realizar nuestros enfoques de objetivos idóneos a cada paciente y apuntarle al éxito y mejoría del paciente.

    5) El fisioterapeuta Udes se caracteriza por ser un profesional integral ya que nuestro enfoque principal es la comunidad y debemos analizar los roles que tiene nuestro usuario que son el Familiar, Laboral y Comunitario para no solo realizar una rehabilitación desde la parte fisioterapeutica, sino desde todo el entorno que puede afectar al usuario de manera directa o indirecta su desempeño y funcionalidad de la vida diaria siendo como tal un ser integral.

    ResponderEliminar
  51. 1. Somos investigación porque contamos con tres semilleros de los cuales podemos ser partícipes por voluntad propia, nuestro quehacer diario está basado en evidencia científica que forja nuestro pensamiento crítico encontrando variedad de bases de datos para hacer la búsqueda bibliográfica.
    2. Tenemos las bases necesarias para desempeñarnos activamente en la sociedad creando y desarrollando programas de promoción, prevención y rehabilitación dirigidos a individuo, familia y comunidad.
    3. Contamos con políticas para el ahorro de recursos como el agua, cero papeles, UDES verde, recolección de tapas que son enviadas a una fundación.
    4. El Currículo nos permite desde los primeros semestres entrar en contacto con diferentes carreras no solo de la facultad de la salud sino en general con todas las carreras de la UDES, forjando relaciones interpersonales, en los escenarios de practica también se evidencia la parte interdisciplinar.
    5. Contamos con formación integral ya que se hace énfasis en que un paciente o usuario no solo debe ser evaluado e intervenido por su diagnóstico médico, sino que se deben tener en cuenta todos los sistemas, se debe incluir en su rehabilitación el rol social, familiar, laboral, deportivo y todos los que se ven involucrados con el paciente.

    ResponderEliminar
  52. 1. El estudiante de fisioterapia de la Universidad de Santander se caracteriza por ser investigativo, esto se ve reflejado en la búsqueda científicas de diferentes artículos de investigación, esto se realizan para que haya una argumentación de aquellas técnicas y recursos terapéuticos de alta calidad que se manejan y están dando resultado en estos tiempos.
    2.Como fisioterapeutas UDES vamos mas alla de la enfermedad y limitaciones del usuario tambien trabajamos, la familia y la comunidad con esto demostramos nuestros enfoque Comunitario que nos identifica como fisioterapeutas UDES.

    ResponderEliminar
  53. 1.) Me siento orgullosa de nuestro programa, puedo decir que somos investigadores porque tenemos varios semilleros de investigación donde desarrollamos nuestro pensamiento críticos y damos soluciones a necesidades que encontramos en nuestro entorno, así mismo, durante toda la carrera nos motivan a ampliar nuestro conocimientos a través de lectura de artículos científicos internacionales y como requisito de grado presentamos un proyecto por medio del cual podemos demostrar nuestro amplio conocimiento adquirido durante la carrera y aplicarlo a un enfoque investigativo para dar soluciones a las problemáticas percibidas.
    2.) Los fisioterapeutas UDES tenemos perfil comunitario, nuestro trabajo por la comunidad nos destaca porque en la región de Santander somos el único programa de fisioterapia que tiene como misión y visión un enfoque comunitario, fisioterapia UDES se percató de las grandes necesidades que se presentan en las comunidades vulnerables y trabajamos en pro de mejorar las condiciones de salud en esta población, durante toda la carrera realizamos muchas proyecciones sociales y abordajes comunitarios de manera interdisciplinar en diversos sectores de Bucaramanga y su área metropolitana.
    3.) Declaramos protección por el medio ambiente, soy fisioterapeuta UDES verde porque dentro del programa nos incentivan a reciclar papeles, carpetas, AZ y en lo posible entregar trabajos vía internet para evitar mal gastar papeles, dentro del programa, y en conjunto con Bienestar Institucional, promueven las caminatas ecológicas por el sendero de la universidad para promover el ejercicio físico y además concientizar sobre la importancia del medio ambiente.
    4.) El trabajo interdisciplinario nos permite cumplir con el mismo objetivo con aportes de cada profesión, soy fisioterapeuta UDES interdisciplinario porque siempre que realizamos jornadas de extensión y proyección social, armamos un grupo con otras profesiones para poder abordar la comunidad de manera integral reconociendo la importancia de trabajar en equipo, también el programa cuenta con un semillero de investigación en el cual participan otras carreras no solo del área de la salud sino también ingenierías.
    5.) Cuento con una formación integral, soy fisioterapeuta UDES integral porque nos enseñan los valores socio humanísticos que debemos tener y siempre tenemos presente la importancia de la ética profesional ante cualquier situación.

    ResponderEliminar
  54. 1. Soy fisioterapia UDES investigación porque desde que ingresamos al programa, nos orientan hacia la investigación, por medio de búsqueda de artículos en bases de datos, además contamos con semilleros de investigación en los que podemos participar. Día a día nuestro quehacer está basado en evidencia científica para ayudar a formar nuestro pensamiento crítico.
    2. Tengo perfil comunitario porque nos destacamos en el trabajo por la comunidad, en esas necesidades que se presentan en las comunidades vulnerables y trabajamos en pro de mejorar las condiciones de salud en esta población, durante toda la carrera realizamos muchas proyecciones sociales y abordajes comunitarios de manera interdisciplinar en diversos sectores de Bucaramanga y su área metropolitana.
    3. Soy Fisioterapia UDES verde porque manejamos políticas de ahorro de todos los recursos, y desde el programa nos incentivan a utilizar hojas reciclables para la entrega de trabajos y de manera virtual para el ahorro de éste.
    4. Soy fisioterapia UDES interdisciplinario porque desde el inicio de la carrera estamos rodeados de personas de diferentes carreras y en cuanto al manejo del paciente también nos enfocamos en el trabajo interdisciplinario, reconociendo así la importancia del trabajo en equipo.
    5. Soy fisioterapia UDES integral porque contamos con una excelente educación ética, la carrera se basa en una formación académica fundamentada en valores como lo son el respeto y la solidaridad, la calidez y calidad humana, con principios éticos y buenas relaciones interpersonales.

    ResponderEliminar
  55. 1. Soy Fisioterapeuta UDES investigación porque esta área permite que seamos críticos en el conocimiento, determinar cuáles métodos de evaluación e intervención se adaptan mejor a las necesidades específicas del individuo y la comunidad, por medio de la evidencia científica a través de estrategias pedagogicas como los clubes de revista, casos clínicos y correlaciones clínicas se permite fomentar en los estudiantes la investigación y la formación integral basada en evidencia.
    2. Soy Fisioterapeuta UDES con perfil comunitario porque tenemos la capacidad de orientar procesos, planes y estrategias que beneficien la comunidad, basado en las diferentes necesidades del entorno, por medio estrategias como las jornadas de extensión, la proyección social se permite realizar actividades de prevención de la enfermedad y promoción de la salud en poblaciones vulnerables.
    3. Soy Fisioterapeuta UDES verde porque hago uso razonable de lso recursos naturales, uso de forma adecuada la energía eléctrica, cuido las fuentes de agua y las uso cuando es necesario en la proporción adecuada y también realizo mis resumenes y entrega de trabajos en hojas reciclaje.
    4. Soy Fisioterapeuta UDES interdisciplinario porque a través de la atención integral al individuo y la comunidad permito que otras áreas de las ciencias de la salud formen en mi el pensamiento crítico por medio de diferentes puntos de vista, además desde los primeros semestres se trabaja con diferentes programas que desde su quehacer permiten generar espacios de compartir el conocimiento sobre determinadas patologías o condiciones del individuo y la comunidad.
    5. Soy Fisioterapeuta UDES integral porque integro las dimensiones del SER, HACER Y CONOCER teniendo en cuenta que un profesional no sólo tiene saberes científicos sino también debe ser una persona sensible a las necesidades del entorno, en busca de una formación como persona y profesional siempre.

    ResponderEliminar
  56. 1. Orgullosos de nuestro programa podemos decir que somos:
    Como estudiante de fisioterapia me siento orgullosa del programa, porque nosotros como estudiantes somos protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje. También nos permite tener prácticas individuales y colectivas. Además el aprendizaje que estamos recibiendo nos permite fortalecer las habilidades de investigación, innovación, tecnología y el uso de otros idiomas. El programa nos genera aportes significativos desde la investigación para la construcción y renovación de conocimientos, el programa nos brinda la participación en diversos semilleros de investigación y proyectos de aula.
    2. Nuestro trabajo por la comunidad nos destaca:
    La formación como profesionales de fisioterapia es integral y con enfoque comunitario, capacitados para diseñar, planear, ejecutar, y evaluar procesos en Promoción de la salud, Prevención de la enfermedad, habilitación, rehabilitación del movimiento corporal humano, investigación y actividades de administración de servicios fisioterapéuticos, contribuyendo a la solución de las necesidades y exigencias del entorno, comprometido con el desarrollo de la sociedad.
    3. Declaramos protección por el medio ambiente
    Somos UDES verde porque contribuimos al cuidado del medio ambiente, en la universidad se recicla, se promueve el ahorro de energía, nos enseñan a amar la naturaleza y lo más importante respiramos aire puro.
    4. El trabajo interdisciplinario nos permite cumplir con el mismo objetivo con aportes de cada profesión

    Si, el trabajo interdisciplinario de nuestra carrera de fisioterapia nos permite cumplir con nuestros objetivos, apoyados en la participación, investigación, integración, formación académica y práctica de otras profesiones.
    5. Cuento con una formación integral
    Si nuestro programa cuenta con una formación integral con principios humanísticos, éticos y estéticos, competente a nivel científico y tecnológico en la comprensión, manejo e investigación del movimiento corporal humano como elemento esencial de la salud y el bienestar del hombre.

    ResponderEliminar
  57. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  58. Estoy orgullosa de mi programa porque:
    Investigamos en todos los cursos y practicas de nuestra formación, el objetivo de nuestro actuar esta basado en conocimiento científico el cual retroalimentamos a diario. Ademas el programa por medio de nuestros docentes ofrece muchas herramientas para que cada día alimentemos y en nosotros crezca el amor por la investigación.
    Nos destacamos por que nuestro principal enfoque es la intervención desde cada uno de los niveles de atención esta dirigido no solamente al individuo sino a nivel comunitario principalmente en las comunidades que mas necesitan la atención en salud es decir las poblaciones vulnerables.
    Estamos comprometidos con el cuidado y mantenimiento del medio ambiente, promoviendo el cuidado no solamente de la universidad sino también en nuestros hogares y los sitios en los cuales nos desarrollamos. reciclando, ahorrando el agua y utilizando de forma correcta la energía eléctrica.
    Trabajamos de forma interdisciplinaria porque el trabajo en grupo siempre sera mas eficaz con calidad logrando mayores beneficios de forma que se aborde a las personas de manera integral.
    He recibido formación integral, para lograr un desempeño personal de tal manera que pueda brindar atención con calidad, integrada, integral, oportuna y eficiente teniendo en cuenta que todas las personas merecen el mejor esfuerzo de nosotros.

    ResponderEliminar
  59. 1. Orgullosos de nuestro programa podemos decir que somos investigación porque:
    Permanentemente el programa y sus docentes están promoviendo en el estudiante un ejercicio de construcción del conocimiento basado en la ciencia, se favorece un ambiente de discusión y análisis del saber y la capacidad de integrarlo a nuestra vida diaria y que hacer profesional. La UDES consiente de la importancia de la investigación en el desarrollo del conocimiento nos brinda la posibilidad de conformar y pertenecer a semilleros de investigación donde podemos formarnos como investigadores, adquiriendo conocimientos y expandiendo nuestros intereses.
    2. Nuestro trabajo por la comunidad nos destaca, tengo perfil comunitario porque:
    Es fortaleza de la UDES el trabajo con la comunidad en áreas de construir sociedades cada vez más sanas y emprendedoras para así mejorar el desarrollo de nuestro país. Fisioterapia con una visión integral del individuo promueve su evolución desde un entorno saludable y una interacción positiva.
    3. Declaramos protección por el medio ambiente
    Somos UDES verde porque somos uno con el medio ambiente, su preservación y sostenibilidad es nuestro deber como personas, ciudadanos y profesionales en formación.
    4. El trabajo interdisciplinario nos permite cumplir con el mismo objetivo con aportes de cada profesión:
    Fisioterapia como parte del equipo interdisciplinario que provee bienestar a la persona, familia y comunidad, promueve en sus estudiantes el interés por el trabajo en equipo, reconociendo las fortalezas de cada integrante desde su área de desempeño y aunando esfuerzos para el logro de los objetivos.
    5. Cuento con una formación integral porque:
    La UDES forma profesionales de alta calidad, con fortalezas tanto en el saber como en el hacer pero además y principalmente forma personas de gran calidad humana con valores como el respeto, la responsabilidad y el servicio, personas de buenas costumbres y conscientes de su rol en el bienestar de nuestra población y el desarrollo de nuestro país.

    ResponderEliminar
  60. Orgullosa de nuestro programa puedo de decir que soy fisioterapia UDES investigación por razones como, podemos participar en semilleros de investigación de los cuales algunos tienen categoría A por Colciencias, elaboramos club de revistas constantemente con el fin de actualizarnos en diferentes temas con bases científicas, además desde los primeros semestres realizamos proyectos de aula basados en la evidencia científica. Por ser fisioterapia UDES tengo un perfil comunitario porque semestralmente realizamos actividades comunitarias de proyección social, además dentro del plan de estudios tenemos asignaturas que nos dan herramientas para identificar problemáticas en cualquier entorno, e intervenir en comunidad, tales como RBC, salud pública, gestión aplicada, entre otros. Soy fisioterapia UDES verde porque implementamos políticas amigables con el ambiente, tratando de por ejemplo reducir el uso de hojas de papel o utilizar hojas reciclables, implementado las tics para envíos de trabajos, entre otros, además como universidad somos reconocidos por sus amplias zonas verdes, y su compromiso con la naturaleza. Soy fisioterapia UDES interdisciplinario porque al momento de abordar el paciente tenemos en cuenta el aporte de las otras disciplinas, en busca de un mejor pronostico para el usuario, participamos además en casos integradores con estudiantes de diferentes carreras de la facultad de salud, organizado por el departamento de seguridad y salud del paciente. Soy fisioterapia UDES integral porque al momento de nuestra intervención realizamos un abordaje multisistémico, tenemos además dentro de nuestro ciclo de formación asignaturas del campo socio humanístico, ciencias básicas, inglés, informática, entre otras.

    ResponderEliminar
  61. 1. Orgullosos de nuestro programa podemos decir que somos investigación porque:
    El programa incentiva y promueve que los estudiante obtengan mas conocimientos por medio de la investigación, para así también ayudar a mejorar el carácter critico en el momento de tomar decisiones en nuestro que hacer diario. De igual forma la universidad por medio de los semilleros también promueve ese interés y brinda un mayor desarrollo del conocimiento en el estudiante.
    2. Nuestro trabajo por la comunidad nos destaca, tengo perfil comunitario porque:
    Gracias a que somos el único programa con dicho enfoque en Bucaramanga, nos permite educar mas a las personas en promoción de la salud y prevención de la enfermedad, con el fin de tener una comunidad mas saludable disminuyendo los factores de riego.
    3. Declaramos protección por el medio ambiente porque:
    No solo el programa sino también la universidad nos da a conocer siempre la importancia del reciclaje, intentar crear un ambiente mas sano libre de contaminación, haciendo conciencia del gasto de energía y agua.
    4. El trabajo interdisciplinario nos permite cumplir con el mismo objetivo con aportes de cada profesión:
    Somos un programa en el cual en cada semestre nuestros docentes nos recuerdan la importancia del trabajo interdisciplinario, ya que nos dejan ver la importancia de cada profesional de la salud y la amplitud de beneficios y la evolución mas rápida del usuario al trabajar en equipo.
    5. Cuento con una formación integral porque:
    Nos enfocan durante el transcurso de la carrera que el usuario o paciente es un ser humano completo, al cual debemos intervenir no solo el lugar o la parte del cuerpo que tiene la lesión o alteración sino que tengamos en cuenta la mision de la UDES de los principios éticos, estéticos y humanísticos, competentes a nivel científico comprendiendo el movimiento corporal humano y asi lograr mejorar la calidad de vida.

    ResponderEliminar
  62. Orgullosa de nuestro programa puedo de decir que soy fisioterapia UDES investigación porque desde los primeros semestres, atreves de los diferentes cursos del plan de estudio se presentan club de revista, proyectos de aula, trabajo de grado, en los cuales se realizan búsquedas en bases de datos y libros. Además contamos con 5 semilleros de investigación, los cuales pertenecen a grandes grupos de investigación, que se encuentran calificados dentro de las categorías A y B de Colciencias. Esto nos identifica ya que actualmente fisioterapia UDES ha presentado diferentes proyectos en convocatorias nacionales e internacionales que han hecho reconocer nuestra carrera en el área de investigación. Por otra parte somos Fisioterapia UDES con perfil comunitario porque identificamos las necesidades de la comunidad he intentamos dar solución a las mismas por medio de los programas de promoción y prevención, extensión social y prácticas de intervención que se desarrollan desde los primeros semestres por medio de capacitaciones a la misma y luego en los semestres más avanzados por medio de la intervención directa a la comunidad. Además de esto somos UDES verde por que nos destacamos por ser una de las universidades con más zonas verdes del país que implementa la política del medio ambiente, utilizando hojas reciclables, ahorrando el agua y la luz, con afiches que concientizan a la comunidad educativa a cuidarlo. También somos UDEs interdisciplinario porque nos permiten en diferentes practicas el abordaje del paciente con otros profesionales como medicina, enfermería, terapia ocupacional entre otros, además se realizan los casos interprofesionales los cuales nos permiten enriquecer nuestros conocimientos en los diferentes abordajes que se le pueden realizar al paciente desde diferentes puntos de vista cumpliendo el mismo objetivo en común que es el bienestar del paciente. Finalmente soy fisioterapia UDES integral porque contamos con un plan de estudios completo en el que no solo se ven materias de la carrera si no también algunas que nos aportan al desarrollo como seres humano tales como ética e investigación y otras electivas que complementan nuestra formación como inglés, informática y cursos de bienestar.
    Diana Garcia-14142021

    ResponderEliminar
  63. En la UDES Fisioterapia va mas enfocado a la comunidad debido a que tienen presente mas el ser de la persona, formando profesionales centrados en el desarrollo de las potencialidades, valores éticos y morales de cada estudiante creyendo en las capacidades de establecer un vínculo de comunicación significativa.
    Fisioterapia al igual que todas las carreras de la UDES, participa en hacer cumplir el lema con el cual nos identificamos, que es UDES VERDE. nuestro trabajo es es promover hábitos ambientales, creando conciencia en las personas, reeducan-dolos en valores para el ambiente y que así sea una cadena donde se trabaja por un aire y una vida futura libre de contaminación.
    Somos una carrera interdisciplinaria porque por medio de la investigación, se ha logrado hallar un vinculo con otras carreras donde se pueden obtener aportes significativos para cada carrera participativa, aquí se logra ver todos aquellos valores e integridad de cada carrera y mas en fisioterapia donde busca avanzar cada día mas a cosas innovadora y que sean muy viables para nuestros futuros pacientes.
    La universidad en sus valores busca educar profesionales que tengan respeto, libertad, solidaridad, responsabilidad social y trabajo en equipo. en nuestra carrera somos estudiantes donde cada día tenemos conocimiento de estos valores para así poder dar un excelente trato y servicio a nuestros futuros pacientes. Mas que un profesional nos educan para ser personas sensibles ante los problemas y necesidades de la población.

    ResponderEliminar
  64. 1. Orgullosos de nuestro programa podemos decir que somos investigación porque durante todo el proceso de formación recibimos constantes actualizaciones en diferentes temas, estamos motivados en la búsqueda de artículos científicos que nos permiten construir una capacidad critica, contamos con semilleros de investigación en los cuales se desarrollan proyectos que generan nuevos conocimientos y soluciones a diferentes problemas.
    2. Tenemos un perfil comunitario porque trabajamos con y para la comunidad por medio de diferentes estrategias que permiten desarrollar el empoderamiento necesario para identificar y solucionar las necesidades que se presentan. Por medio de actividades de promoción y prevención buscamos generar una comunidad mas saludable.
    3. Somos fisioterapia UDES verde porque hacemos un uso racional de los recursos, ahorramos papel ya que manejamos gran parte del material en forma virtual, cuidamos el agua y desconectamos los equipos electrónicos que no están en uso.
    4. Soy fisioterapia UDES interdisciplinario porque reconozco la importancia de la labor que realizan otras áreas en el cuidado y manejo adecuado de los usuarios y sus familias.
    5. Soy fisioterapia UDES integral porque cuento con conocimientos científicos y teóricos pero también con valores y principios que me permiten brindar una atención con calidad a los usuarios y su familia, teniendo en cuenta todos los aspectos o entornos de su vida.

    ResponderEliminar
  65. 1. Orgullosos de nuestro programa podemos decir que somos investigación, proyectamos un pensamiento crítico, nuestras capacidades se basan en la evidencia científica, el desarrollo de competencias investigativas es fundamental para el desarrollo de la carrera profesional, y repercute de forma directa en otras habilidades laborales. La participación activa en semilleros de investigación permite, además de desarrollar las capacidades investigativas, el desarrollo de la habilidad para trabajar en grupo donde prima la interdisciplinariedad; para plantear problemas y resolverlos; mejora las habilidades comunicativas tanto orales como escritas. Permite la interacción con expertos en el tema de investigación.
    2. Nuestro trabajo por la comunidad nos destaca con el perfil comunitario, somos líderes en estrategias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, para poder incluir a estas personas que realmente lo necesitan brindarles una rehabilitacion segura y puedan integrarse a las actividades de la vida diaria, a su rol laboral, rol social, o su rol educativo.
    3. Declaramos protección por el medio ambiente, udes verde porque desde mi casa reciclo para evitar contaminar mas mi entorno, ahorro el agua recurso natural vital es un recurso de primera necesidad para la vida en el planeta. También es un factor determinante para la evolución de la sociedad. Se utiliza, para tomar , realizar aseo personal, aseo en general, cocinar, regar para trabajar, debos concientizar a las personas que este recurso puede acabarse debemos protegerlo desde nuestras casas cerrando la llave mientras nos lavamos los dientes, ahorrar esta liquido mientras lo calentamos para bañarnos, mantener las llaves bien cerradas una gota representa un ahorro maximo
    4. El trabajo interdisciplinario nos permite cumplir con el mismo objetivo con aportes de cada profesión:
    El trabajo interdisciplinario permite unificar los objetivos con las diferentes carreras del área de la salud el trabajo en equipo interdisciplinario constituye una estrategia primordial en el actual, impacta sobre los resultados de salud de las personas, familias y comunidades.
    5. Cuento con una formación integral:
    La Universidad de Santander UDES tiene como misión la formación de un profesional integral con principios humanísticos, éticos y estéticos, competente a nivel científico y tecnológico en la comprensión, manejo e investigación del movimiento corporal humano como elemento esencial de la salud y el bienestar.


    ResponderEliminar
  66. 1. somos investigación porque contamos con diversos semillero enfocados en la búsqueda de respuestas y soluciones a los diferentes problemas que presenta la sociedad.

    2.somos el único programa en Santander que enfoca su actuar profesional en cuanto a promoción de la salud, prevención de la enfermedad, intervención y rehabilitación de la personas, familias y comunidades.

    3.somos un programa con principios de cuidado y protección al medio ambiente ya que aportamos a los procesos de reciclaje, clasificación de basuras y el uso reducido de papel.

    4.como fisioterapeutas udes trabajamos en equipo con otros profesionales de la salud, unificando y construyendo conocimientos, con el fin de alcanzar los objetivos que se verán reflejados en la salud de personas y comunidades.

    5.soy un fisioterapeuta udes integral ya que durante la formación profesional nos brindan los conocimientos necesarios para la promoción, prevención, evaluación, intervención y rehabilitación de los usuarios siempre basándonos en el conocimientos científico, además que contamos con diferentes escenarios de practica donde ponemos en acción los conocimientos adquiridos y así brindar una atención integral.

    ResponderEliminar
  67. 1.Es un orgullo nuestro programa desde la investigación, porque nuestros semilleros permiten la constante búsqueda de nuevo conocimiento, hemos despertado una visión crítica de la realidad científica existente en nuestra materia la cual mediante artículos podemos entrar mas a fondo a nuevos conocimientos y de esta manera comenzar proyectos innovadores que impacten en el mejoramiento de la salud de las personas.
    2.Nuestro perfil es comunitario porque nuestro conocimiento adquirido siempre estará al servicio de las personas que más lo necesitan, ya sea mediante campañas, brigadas o actividades que impacten en el mejoramiento de su calidad de vida.
    3.Nos caracterizamos como fisioterapia UDES verde porque administramos de forma adecuada los recurso, mediante políticas de cero papeles, cuidado del agua y sus recursos naturales y el aprovechamiento adecuado y racional de nuestros equipos electrónicos.
    4.Me caracterizo por ser fisioterapia UDES interdisciplinario, porque tengo la posibilidad de intercambiar e interactuar con otras áreas de la ciencia que nos permitan complementar nuestros proyectos o intervenciones colectivas ante la comunidad impactando en el mejoramiento de su calidad de vida.
    5.La integralidad como futura fisioterapia UDES es parte fundamental de mi formación, esta me permite actuar siempre de forma ética y con valores humanos que mezclados con conocimiento harán de mi una profesional ejemplar que podrá siempre dar lo mejor de si misma al servicio de los demás.

    ResponderEliminar
  68. 1. Somos investigación por que la Universidad cuenta con diversos métodos para el desarrollo de esto desde los semilleros y los cursos teóricos donde la investigación es fundamental y la búsqueda científica.

    2. Somos perfil comunitario por que nuestro proceso se basa en busca el bien de la comunidad y su funcionalidad , por los trabajos de extensión que se realiza , por que en todos los cursos el trabajo con la comunidad está presente.

    3. Somos Udes verde por que como estudiante y programa estamos haciendo un mejor uso de nuestros recuersos, realizando trabajos en digital y así contribuimos en la disminución del uso de papel y por tanto evitando el aumento en la tala de árboles.

    4. Soy Udes interdisciplinario por que tengo la oportunidad de interactuar con diferentes áreas de la salud y todo con el fin de buscar una rehabilitación integral del paciente.

    5. Soy fisioterapia Udes integral debido a que mi proceso de aprendizaje el conocimiento adquirido cumple con está integralidad para poder afrontar y abarcar la evaluación y rehabilitación de una persona o una comunidad en todos los puntos de vista teniendo en cuenta la calidad humana

    ResponderEliminar
  69. 1. Somos estudiantes e investigadores por que la Universidad nos brinda diversos métodos para el desarrollo de estas habilidades Dades de semilleros y los cursos teóricos donde la investigación es fundamental y la búsqueda científica.

    2. Nuestro prefil comunitariose basa en busca el bien de la comunidad y su funcionalidad de las personas en su entorno.

    3. Somos Udes verde por que como estudiante y programa estamos haciendo un mejor uso de nuestros recuersos, realizando trabajos en digital y así contribuimos en la disminución del uso de papel y por tanto evitando el aumento en la tala de árboles.

    4. Soy Udes interdisciplinario por que tengo la oportunidad de interactuar con diferentes áreas de la salud

    5. Soy fisioterapia Udes ya que en mi proceso de adquisicion de habilidades D y el conocimiento puedo y logro lq integralidad para para lograr un real proceso de rehabilitación de la persona en su comunidad y entorno.

    ResponderEliminar
  70. 1. Orgullosos de nuestro programa podemos decir que somos: investigación porque el programa por medio de los proyectos de aula, casos clínicos, grupos de semilleros, nos permite desarrollar pensamiento crítico en base al conocimiento científico, así mismo nos incentiva a desarrollar investigación no solo en el transcurso de la carrera sino en el ámbito laboral.
    2. Nuestro trabajo de la comunidad nos destaca; nuestro enfoque fisioterapéutico es enfocado en la comunidad y estos nos hace diferentes de las diferentes instituciones, ya que estamos capacitados para diseñar, planear, ejecutar y evaluar procesos en Promoción de la salud, Prevención de la enfermedad, habilitación, rehabilitación del movimiento corporal humano, según las necesidades de cada población a intervenir.
    3. Declaramos protección por el medio ambiente: por medio de la estrategia UDES VERDE generamos conciencia de la protección y cuidado del medio ambiente, por medio de la optimización del agua, la energía, reciclaje de papel, uso de canecas de colores para depositar los desechos según corresponda.
    4. El trabajo interdisciplinario nos permite cumplir con el mismo objetivo con aportes de cada profesión: para realizar una habilitación o rehabilitación pertinente y adecuada es importante tener en cuenta lo que cada profesión puede brindar o aportar para dicha rehabilitación, por ende es importante trabajar en equipo interdisciplinario.
    5. Cuento con una formación integral porque principalmente somos formados durante el transcurso de nuestra carrera con principios éticos, humanísticos y estéticos.

    ResponderEliminar
  71. Este es un anuncio público para todos los que deseen vender un riñón. Tenemos pacientes que necesitan un trasplante de riñón. Si está interesado en vender un riñón, contáctenos en nuestro correo electrónico iowalutheranhospital@gmail.com
    También puedes llamarnos o escribirnos a whatsapp al +1 515 882 1607

    NOTA: Su seguridad está garantizada y nuestro paciente acordó pagar una gran cantidad de dinero a cualquier persona que acepte donar un riñón para salvarlo. Esperamos saber de usted, para que pueda salvar una vida.

    ResponderEliminar