En esta primera entrega, conozca la realidad sobre los mitos
más comunes en torno a la donación de órganos.
- Mis órganos serían vendidos en el mercado negro
En Colombia la Ley 73 de 1988, la Ley 919 de 2004 y el
Decreto 2493 de 2004 prohíben el tráfico de órganos, considerándolo un
delito. Los grupos médicos de trasplante
están bajo auditoría permanente del Instituto Nacional de Salud y su Red de
Donación y Trasplantes conformada por un conjunto de entidades relacionadas con
los procesos de promoción, donación, extracción, trasplante e implante de
órganos y tejidos.
- Como estoy enfermo no puedo donar
Se evalúa el estado médico de todas las personas al momento
de su muerte para determinar qué órganos y tejidos son viables para donación. Se
considera que cualquier persona es un donante potencial hasta que médicamente
no se compruebe lo contrario. Además, se verifica que el órgano donado esté en
condiciones de salud óptimas.
- Mi familia tendrá que pagar
Los costos que se generan, son por el mantenimiento del
donante, extracción de órganos y trasplante de los mismos; el órgano o
tejido no tiene ningún costo.
Los gastos de las pruebas que se le realizan al donante y
del procedimiento de recuperación de órganos no corren por cuenta del donante,
sino de la entidad de salud (EPS) de la persona que recibe la donación. En
particular, el trasplante de riñón, que es el más común, así como el de corazón
e hígado, cornea y médula ósea están incluidos en el Plan Obligatorio de Salud,
POS.
- La donación de órganos va contra mi religión.
Todo lo contrario, desde el punto de vista religioso y teniendo en cuenta los
preceptos de cristianos, católicos, testigos de Jehová y judíos, entre otras
corrientes, la donación se considera un acto de máxima generosidad.
- Van a extraer partes que no autoricé
Aunque lo más común es que las personas donen todos sus
órganos y tejidos y no solamente uno, el donante está en libertad de elegir el
tipo de donación que desea realizar. La persona puede especificar que órganos
quiere donar. En todos los casos se respetarán sus deseos.
- El receptor o sus allegados van a molestar a mi familia
La donación se hace bajo estricta reserva y el historial
clínico queda bajo custodia, lo que garantiza la confidencialidad de la
información.
Fuentes: www.elpais.com.co - www.ins.gov.co
La donación de organos es un acto voluntario pero que está rodeado de una serie de mitos acerca del mismo. Por eso es importante que conozcamos cuales son las leyes que soportan dichas acciones, cabe resaltar que es importante discutir con los familiares y allegados acerca de esta decision pues siempre es un tema dificil de explicar, tras haber realizado esto solo queda en espera del momento de la donación, debe saber que sus organos no seran vendidos en el mercado negro o que usted o su familia podran reclamar dinero por dicha labor, el acto de que sea voluntario implica que no sera remunerado. Recuerde que un pedacito de usted salvara la vida de otra persona.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=CSpNXa4tY3Y
ResponderEliminarQuiero compartir con ustedes este hermoso y conmovedor vídeo acerca de Frankie un niño que fallecio, y su madre decidió donar sus organos para salvar 9 niños más. Incentivados por este acto de generosidad recordemos que es importante contribuir con aquellos más necesitados. Recuerden hoy por mi, mañana por ti.
Mi nombre es Dr. Brad Hilaman del Hospital Memorial de Dosher, soy un especialista en cirugía de órganos, y nos ocupamos de la compra de órganos de seres humanos que quieren vender, y estamos ubicados en EE.UU., Malasia, y en dubia, pero nuestra oficina central está en Estados Unidos. Si usted está interesado en la venta de su riñón por favor no dude en volver a nosotros para que podamos continuar. Y este es nuestro correo electrónico si usted está interested:doshermemorial1@gmail.com
ResponderEliminarCorreo electrónico: doshermemorial1@gmail.com
El Dr. Brad Hilaman