Si usted quiere ser
donante de órganos y tejidos recuerde conversar con sus seres queridos sobre su
decisión.#DejeloConversado
El mensaje de motivación es ‘Déjalo conversado’ para que las
personas expresen a sus familiares su voluntad de donar sus órganos cuando
fallezcan, lo que implica también la sensibilización de la familia para que,
cuando llegue el momento, cumpla esta voluntad e informen a los médicos y se
realice el procedimiento, el cual está incluido en el Plan Obligatorio de Salud
(POS), y debe ser cubierto por la EPS.
Una invitación para que si
quieres ser donante le cuentes a tu familia sobre tus buenas intenciones. Más
información en www.ins.gov.co
donar es algo muy importante para la otra persona que le ayudas por eso debes hacerlo para que sientas que estas salvando otra vida, solo habla con tus familiares y cuéntales lo interesado que estas en donar. Dona órganos así salvas vidas
Según el instituto nacional de salud (INS), el Ministerio de Salud, la Asociación Colombiana de Trasplantes (Acto) y la Organización Mundial de la Salud (OMS): el trasplante de órganos es un tratamiento médico pro medio del cual órganos, tejidos y células enfermas son reemplazados por las de un donante, procedimiento que ofrece excelente resultados en la calidad de vida de las personas, además de prolongarla. En Colombia existen varios mitos en lo que tiene que ver con la donación: que el donante queda desfigurado, que la donación tiene costos y la existencia del tráfico de órganos en Colombia, motivo por el cual la donación de órganos todavía no goza de la suficiente aceptación, a pesar de las campañas que se realizan alrededor de ello. Por ello es importante educar a la personas en torno a estos temas con el mayor tacto posible y con profesionalismo, en Colombia todas las personas pueden ser donantes, desde un niño hasta un adulto mayor, siempre y cuando se realice la donación bajo los criterios establecidos en la normatividad vigente y se evalúen todas las condiciones del donante para determinar que órganos efectivamente pueden ser donados.
Excelente campaña, es una muy buena iniciativa para mostrar que no solo las palabras van a ayudar a las personas, lo importante de esto es hacer saber a los que te rodean y a los que en un futuro van a tomar esta decisión por ti en caso de que tu fallezcas o por el caso contrario motivar a que tus papas u otros familiares tomen la decisión de donar; la donación no te va a hacer menos que los demás, caso contrario te va a hacer un héroe no solo para una persona sino para toda una familia. siéntete orgulloso de tener iniciativa, ser portador de este gran mensaje y de ser donante.
Considero que desde el hogar, los colegios y universidades, se debe fomentar la decisión de donar órganos, para así crear una cultura de buenas intenciones de ayudar al otro con un órgano que le mejorara tanto su calidad como estilo de vida, para lograr esto se debe crear conciencia ciudadana.
donar es algo muy importante para la otra persona que le ayudas por eso debes hacerlo para que sientas que estas salvando otra vida, solo habla con tus familiares y cuéntales lo interesado que estas en donar. Dona órganos así salvas vidas
ResponderEliminarSegún el instituto nacional de salud (INS), el Ministerio de Salud, la Asociación Colombiana de Trasplantes (Acto) y la Organización Mundial de la Salud (OMS): el trasplante de órganos es un tratamiento médico pro medio del cual órganos, tejidos y células enfermas son reemplazados por las de un donante, procedimiento que ofrece excelente resultados en la calidad de vida de las personas, además de prolongarla. En Colombia existen varios mitos en lo que tiene que ver con la donación: que el donante queda desfigurado, que la donación tiene costos y la existencia del tráfico de órganos en Colombia, motivo por el cual la donación de órganos todavía no goza de la suficiente aceptación, a pesar de las campañas que se realizan alrededor de ello. Por ello es importante educar a la personas en torno a estos temas con el mayor tacto posible y con profesionalismo, en Colombia todas las personas pueden ser donantes, desde un niño hasta un adulto mayor, siempre y cuando se realice la donación bajo los criterios establecidos en la normatividad vigente y se evalúen todas las condiciones del donante para determinar que órganos efectivamente pueden ser donados.
ResponderEliminarSer donante un compromiso mas allá de la vida.
Excelente campaña, es una muy buena iniciativa para mostrar que no solo las palabras van a ayudar a las personas, lo importante de esto es hacer saber a los que te rodean y a los que en un futuro van a tomar esta decisión por ti en caso de que tu fallezcas o por el caso contrario motivar a que tus papas u otros familiares tomen la decisión de donar; la donación no te va a hacer menos que los demás, caso contrario te va a hacer un héroe no solo para una persona sino para toda una familia. siéntete orgulloso de tener iniciativa, ser portador de este gran mensaje y de ser donante.
ResponderEliminarConsidero que desde el hogar, los colegios y universidades, se debe fomentar la decisión de donar órganos, para así crear una cultura de buenas intenciones de ayudar al otro con un órgano que le mejorara tanto su calidad como estilo de vida, para lograr esto se debe crear conciencia ciudadana.
ResponderEliminar