miércoles, 29 de abril de 2015

SOY DONante

Campaña Si SOY DONante de vida en Bucaramanga


El Día Mundial por la Donación y el Trasplante fue establecido por la Fundación Fairtransplant en asociación con la Organización Mundial de la Salud, el 14 de octubre de 2005.

La conmemoración anual apunta a promover la donación altruista de órganos y tejidos y el acceso a los trasplantes en un marco de transparencia, justicia y equidad. En Colombia, el Instituto Nacional de Salud como Coordinador Nacional de la Red de Donación y -Trasplantes, ha conmemorado esta fecha desde el año 2006, con la realización de diversas actividades.  
Dentro del marco de esta celebración suelen realizarse campañas regionales que buscan brindar información, sensibilizar y carnetizar a los donantes.

Aqui la campaña desarrollada el año 2014 en la ciudad de Bucaramanga en cabeza de la Secretaría de Salud y Ambiente, junto con la Fundación Cardiovascular de Colombia FCV, la  campaña de Donación de Órganos y Tejidos, “SOY DONante”.



Fuentes: 
www.bucaramanga.gov.co/Prensa/post/2014/10/08/A-esta-hora-se-presenta-la-Campana-de-Donacion-de-Organos-y-Tejidos-SOY-DONante.aspx
www.vanguardia.com/santander/bucaramanga/282085-donantes-de-organos-seran-carnetizados-en-bucaramanga
Prensa alcaldía de Bucaramanga: Gobierno Social y Fundación Cardiovascular lanzan ...:   Para sensibilizar a los ciudadanos y comenzar la carnetización que permita salvar más vidas, el próximo miércoles -8 de octubre- se pr...

martes, 21 de abril de 2015

Infografía Red Donación y Trasplantes en Colombia



Fue en 2010 cuando la actividad de donación y trasplante en el país registró la mayor actividad de los últimos años: 569 donantes reales. Sin embargo, desde entonces la cifra ha ido en picada, haciendo cada vez más escasa la posibilidad de vivir de las personas en la lista de espera, las cuales se caracterizan por tener un estado de salud que empeora con el paso de las horas.
¿La razón? De acuerdo con el doctor Jhon Bernardo Ortiz, médico coordinador operativo de trasplante y  donación de órganos  de la clínica DIME Neurocardiovascular, “aún en Colombia existen muchos tabúes sobre el tema de  donación y trasplante de  órganos, la religión, la cultura y la falta de información impiden que exista una cultura frente a la donación de órganos. Lo más importante, es hablar claro frente a los conceptos de vida y muerte”.
Según el doctor Gabriel Jaime Echeverri Junca, cirujano de trasplantes de la Fundación Valle del Lili y docente de la Universidad Icesi, “en años anteriores, las estadísticas en Colombia eran superiores en donantes cadavéricos, con un número aceptable para suplir las necesidades. En el mundo, más de la mitad de los trasplantes de órganos, sobre todo de riñón, es de donantes vivos. El porcentaje en el país es de aproximadamente el 15 %, pero el objetivo es incrementar los números hasta estar sobre el 50 %”.
Fuentes: www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/mitos-y-realidades-sobre-donacion-organos-colombia - www.ins.gov.co

martes, 14 de abril de 2015

Campaña ¿Cómo convertirse en donante? Rol del Carné

Si quiere ser donante de Órganos y Tejido, converse con su familia sobre esta decisión y obtenga su carné aquí.

El carné es algo simbólico que ayuda a difundir la cultura de donación de órganos pero no garantiza que una persona sea apta para donar sus órganos. Es un documento que se solicita en vida. En él se declara la voluntad de donar los propios órganos y tejidos tras la muerte. 

viernes, 10 de abril de 2015

Campaña expresa tus buenas intenciones

Si usted quiere ser donante de órganos y tejidos recuerde conversar con sus seres queridos sobre su decisión. #‎DejeloConversado

El mensaje de motivación es ‘Déjalo conversado’ para que las personas expresen a sus familiares su voluntad de donar sus órganos cuando fallezcan, lo que implica también la sensibilización de la familia para que, cuando llegue el momento, cumpla esta voluntad e informen a los médicos y se realice el procedimiento, el cual está incluido en el Plan Obligatorio de Salud (POS), y debe ser cubierto por la EPS.



Una invitación para que si quieres ser donante le cuentes a tu familia sobre tus buenas intenciones. Más información en www.ins.gov.co

miércoles, 8 de abril de 2015

Comerciales campaña donación de órganos

El pasado 25 de marzo  el  Ministerio de Salud y Protección Social hizo un llamado a los colombianos para fomentar la donación de órganos y tejidos emprende el Gobierno Nacional. 


El Ministerio de Salud hace un llamado a todos los colombianos bajo el lema #DéjaloConversado para que manifiesten a sus familias el deseo de donar órganos y tejidos y de esa forma salvar la vida de uno o varios pacientes.

Por eso déjalo conversado … 




lunes, 6 de abril de 2015

Fundación de Bucaramanga lidera actividad para realizar campaña por la donación

Travesía Colombia 2015   #YoSalvé55Vidas



La Fundación Trasplantes y Deporte Colombia (FTDC) es una organización sin ánimo, nacida en Bucaramanga, pero con cinco sedes más en el país, tiene el objetivo de incentivar la tasa de donación de órganos y tejidos humanos, y Para ello,  trabaja de la mano con el deporte buscando calar aún más en la conciencia de donación en los bumangueses y todos los colombianos.


Si deseas recibir mayor información, participar en la travesía o vincularte al evento, escríbe a: info@fundaciontydc.org 

Fuente: www.yosalve55vidas.com