jueves, 13 de noviembre de 2014

TODOS A RECICLAR!!


TE INVITO A RECICLAR



lee el siguiente articulo:

CUANDO EL DESTINO DE LOS EMPAQUES RESIDUALES SE CONVIERTE EN RESPONSABILIDAD COLECTIVA.
Ruth Esperanza Roman

 y da tu opinión en el blog.


Algunas ideas para reciclar 




12 comentarios:

  1. Reciclaje es un proceso en el cual se utilizan objetos que ya han perdido su funcionalidad por las que fueron creados para utilizarlo en nuevas cosas.
    Es importante el reciclaje para ahorrar materia prima, ahorrar energía, reducir contaminación, es un deber de cada uno de nosotros como seres humanos pues en nuestras manos esta reutilizar objetos en vez de comprar otros y así no se crean tantos desechos.
    Los materiales reciclables incluyen varios tipos de vidrio, papel, metal, plástico, telas y componentes electrónicos. En muchos casos no es posible llevar a cabo un reciclaje en el sentido estricto debido a la dificultad o costo del proceso, de modo que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales, en el video podemos ver unas ideas muy practicas y creativas que podemos adornar nuestra casa, habitación oficina y muchos otros lugares.
    A reciclar es un deber de todos y si todos nos comprometemos ayudaremos al mundo a vivir mejor.

    ResponderEliminar
  2. El crecimiento de la población y las ciudades, los estilos de vida, el sobre consumo y una cultura de producción que privilegia lo desechable por sobre lo retornable, ha provocado que los residuos aumenten cada año, transformando esta situación en uno de los principales problemas ambientales existentes en el mundo.

    ResponderEliminar
  3. El proyecto es muy interesante partiendo de la base que el reciclaje y la conservación del medio ambiente es muy importante en estos momentos ya que la capa de ozono esta cada vez mas en destrucción. Si bien, las políticas ambientales son muy pocas en Colombia, el gobierno nacional y mucho menos el gobierno a nivel departamental y municipal, no tienen claro las políticas, ni un plan de educación para las personas en cuanto a como se debe hacer el proceso de reciclaje desde el hogar, los colegios, etc colegio, de los residuos que se recogen por las empresas recolectoras. Así mismo, no hay campañas que incentiven a las personas a las personas al reciclaje y a la conservación del medio ambiente, y mucho menos sanciones; donde hubiesen sanciones por no efectuar el reciclaje en debida forma, las personas actuarían de forma diferente, ya que por iniciativa propia no lo realizan y esto puede deberse a la falta de cultura ciudadana.
    Por ultimo, este mensaje es para promover el uso del reciclaje y contribuir en cierta forma al manejo de residuos, los cuales pueden no haber finalizado su vida útil y se pueden utilizar en otras cosas.

    ResponderEliminar
  4. el reciclaje es una proceso por el cual se busca reutilizar o sacar el mejor provecho a materiales o productos de la industria. actualmente la ciudadania colombiana se ve obligada a la practica de reciclaje, esto influye directa,ente en la sociedad puesto que la cultura de reciclaje es indispensal en sociedades en via de desarrollo ya que a parte que disminuye las materias primas de desecho aumentan las oportunidades de trabajo.
    para terminar el reciclaje debe contener a parte de incentibos economicos debe tener incentivos ludicos es decir que a partir de materiales reciclajes se hagan obras de arte wque busque aumentar la cultura artistica y ademas de eso favoresca la cultura de reciclaje.

    ResponderEliminar
  5. Día a día los avances tecnológicos las investigaciones y crecimientos industriales obligan a generar muchas consecuencias ambientales por lo que el mundo entero sufre daños irreversibles para disminuir o digamos no seguir con este daño se habla del reciclaje un bien común que podría parar o por lo menos dar un respiro a tanto daño, pero eso depende más de la dispocion que tenga uno como persona de colaborar en el proyecto si el ser humano no se concientica y se apropia de este cambio no se logra hacer nada.

    ResponderEliminar
  6. El vídeo nos muestra diversas maneras de reciclar los empaques y envases de productos que a diario consumimos y que consideramos basura. Nos muestra que somos pocos creativos y poco conservadores de nuestro medio ambiente.

    El problema de contaminación de nuestro planeta se radica en nuestra escasa cultura conservacionista de nuestros recursos naturales, si desde niños se enseñara mejor a aprovechar nuestro residuos como se ve en el vídeo, aparte de tener una decoración única y a nuestro gusto estamos contribuyendo a la reutilización de nuestros desechos, disminuyendo la contaminación ambiental y un mejor manejo final de nuestras basuras.
    Viendo este vídeo me han surgido ideas para decorar mi casa en especial mi cuarto.

    ResponderEliminar
  7. El reciclar para en ser humano y para la naturaleza es cuidar respetar y mantener vivo lo que nos ofrece la madre naturaleza no es solo un proceso mediante el cual se mantienen los materiales si no que también es un medio para que el ser humano aprenda la importancia que tiene para nuestro planeta este tipo de acciones .
    Debemos todos y cada uno de nosotros tomar conciencia de lo que hacemos día a día para cuidar nuestro medio ambiente y todo las cosas lindas que nos brinda Dios debemos ser respetuosos por este que es nuestro hogar y mantenerlo siempre muy limpio y bien cuidado .
    Para finalizar quisiera decir que reciclar no solo es mantener un orden o una rutina reciclar debería ser algo de vital importancia para cada uno de nosotros.

    ResponderEliminar
  8. reciclar es una actividad que todos debemos aprender ha hacer e integrarla como algo habitual o cotidiano en la vida, ya que reciclando podemos evitar el incremento de la contaminación de el planeta y no solo eso sino que es una actividad muy fácil de hacer y con la cual no podemos divertir y ahorrar mucho dinero ya que a través de ella podemos realizar objetos creativos, lindos y que les podamos dar un uso mas practico y no solo arrojarlos a la basura y desecharlos. podemos hacer cosas para nuestro hogar, para dar un detalle e incluso para vender. por eso es que todos debemos adoptar este abito y enseñarlo a nuestras familias y así proporcionarle un futuro mejor a nuestros hijos.

    ResponderEliminar
  9. Somos una sociedad de consumo donde lo único importante es comprar y todo desechar, pero no nos debemos a pensar que algunas cosas de las que desechamos se pueden reutilizar, en la actualidad podemos reutilizar desde una botella de agua hasta la cosa más mínima como el papel periódico y podemos encontrar personas que se dedican a reutilizar las cosas y fabrican desde un bolso con Babel periódico hasta toda una decoración de Navidad con solo botellas de plástico. Eso es tener amor por nuestro planeta tierra

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estados unidos influye potencialmente en el consumo de productos empaquetados; la maxima producción es hecha en este país, desde hace ya décadas. Colombia queriendo ser un país desarrollado, maneja este tipo de mercado, volviéndose a si un país con bastante gasto de material, el cual ocupa un 30%, segun estadistica de basura ambiental, es aqui donde nosotros el pueblo colombiano, nos volvemos malos hijos de la patria. La pereza de reciclar, o de simplemente introducir el empacado o la botella en las canastas encontradas en las calles, centro comerciales o establecimientos nos dirige a un pais en ruina, en ruina natural. Es colombia uno de los paises con mas fauna, rios, mares hermosos y admirantes del mundo, que poco a poco van perdiendo su valor, por no ver mas alla de ayudar al ambiente a la naturaleza, reciclando.

      Eliminar
  10. Reducir, Reutilizar y Reciclar.
    Para hablar de salud hoy en dia es necesario hablar acerca del medio ambiente, y para hablar del medio ambiente es indispensable hablar acerca del manejo que le damos a cada cosa que utilizamos y que hacemos con los desechos que sobran.
    Es importante resaltar la necesidad que debemos tener con el cuidado de nuestro planeta, porque nos estamos dando cuenta que año por año son más los desechos que se acumulan.
    El reciclaje es una de las alternativas más confiables que se está presentando para aliviar el problema mundial de la acumulación y disposición de los residuos y son más las empresas, organizaciones e inclusive hasta hay países que están trabajando en pro del mejoramiento y cuidado del medio ambiente y para ello se están dando cuenta que la mejor forma es reciclando y están inculcando esta forma desde casa.

    ResponderEliminar
  11. el reciclar es muy importante por que nos ayuda a reutilizar las cosas que antes tenian otro uso utilizarlas como otras herramientas. uno de los paises que mas producen productos que nos sirven para reciclar es estados unidos. en colombia a penas estamos tomando esa cultura de reciclar pues nos hemos dado cuenta de que se nos esta dañando el planeta a causa de residuos que son reciclables y que aun no se utilizan. tomemos conciencia

    ResponderEliminar