CONSEJOS COMO CUIDAR EL AGUA
- Cuando lave los platos a mano, no deje el agua corriendo mientras los enjuaga. Llene un fregadero con agua jabonosa y el otro con agua para enjuagar.
- Mantenga una jarra de agua en el refrigerador en lugar de dejar correr el grifo para sacar agua fría para bebidas, de manera que sea usted quien se tome hasta la última gota, y no se pierda por el drenaje.
- Vea el medidor y la factura del agua para mantenerse al tanto de la que usa.
- Reduzca al mínimo la evaporación regando durante las horas de la madrugada, cuando las temperaturas son más frescas y los vientos más ligeros.
- Lave sus verduras en el fregadero o en una olla parcialmente llenos de agua, en lugar de debajo del grifo.
- Use una escoba en lugar de una manguera para lavar la entrada de autos o la acera y ahorre 80 galones de agua cada vez.
- Si su ducha puede llenar un balde de un galón en menos de 20 segundos, cámbiela por un modelo más eficiente en consumo de agua.
- Guarde el agua usada para enjuagar verduras, y vuelva a utilizarla para regar las plantas de la casa.
- Somos más propensos a observar grifos con fugas de agua dentro de la casa, pero nos olvidamos de chequear las fugas en los grifos, tuberías y mangueras del exterior.
- Riegue el césped únicamente cuando lo necesite. Usted puede determinarlo con tan solo caminar sobre él. Si deja huellas, es hora de regarlo.
- Considere instalar aparatos electrodomésticos nuevos. Son más eficientes en el gasto de agua y energía que los modelos más viejos. Una lavadora de ropa nueva puede ahorrar hasta 20 galones por carga.
- Tome su ducha en menos de 5 minutos. Esto le ahorrará hasta 1000 galones al mes.
- Instale inodoros de bajo volumen de agua.
- Cuando limpie su tanque de peces, use el agua drenada para regar las plantas. Esa agua es rica en nitrógeno y fósforo, que le proporcionan un fertilizante gratis y eficaz.
- Ponga colorante de alimentos en el tanque de agua del inodoro. Si esta se filtra a la taza, tiene un salidero. Estos son fáciles de arreglar y puede ahorrarse más de 7000 galones al año.
- Dirija los bajantes de las canales hacia arbustos y árboles, o recoja el agua para usarla en el jardín.
- No use agua corriente para descongelar alimentos. Descongélelos en el refrigerador para ahorrar agua, y por seguridad del alimento.
- Tome una llave y arregle ese grifo que gotea. Es sencillo, barato y puede ahorrarle 140 galones semanales.
- Reduzca la cantidad de hierba en su jardín sembrando arbustos y cubriendo la tierra con un mantillo de piedras y granito.
- Cuando lave la ropa, ponga el agua al mismo nivel de la carga.
- Enséñeles a sus hijos a cerrar bien los grifos después de cada uso.
- Antes de ducharse, instale una cabeza de ducha de poco flujo. Estas son baratas, fáciles de instalar y pueden ahorrarle a su familia más de 500 galones de agua a la semana.
- Ponga a remojar sus ollas y sartenes en lugar de dejar el agua corriendo mientras las raspa para limpiarlas.
- Use un lavado de autos comercial que recicle el agua.
- Evite los juguetes de agua que requieren un flujo constante de agua.
- Cierre el grifo mientras se cepilla los dientes y ahorrará 3 galones de agua por minuto. Eso representa más de 1000 galones al año.
- Anime a su sistema escolar y gobierno local para que ayuden a desarrollar y promover comportamientos que ahorren agua entre niños y adultos.
- Asegúrese que la válvula de hule del inodoro no se quede abierta después de bajar la palanca. Si se queda abierta, cámbiela.
- Asegúrese que todos sus grifos tengan aireadores para ahorrar agua.
- Instale un calentador de agua instantáneo en el lavadero de su cocina para que no tenga que dejar correr el agua hasta que salga caliente. Esto también reducirá los costos de calefacción de toda la casa.
- Haga algo cada día para ahorrar agua. ¡Cada gota cuenta!
- Si su inodoro fue instalado antes de 1980, póngale un bloqueo o una botella llena de arena en el tanque para reducir la cantidad de agua usada cada vez que tira de la cadena. Asegúrese que estos dispositivos no interfieran con las piezas móviles.
- Lave la ropa únicamente cuando tenga una carga completa, y ahorre hasta 600 galones al mes.
- Cierre la llave del agua cuando se esté lavando el pelo, y ahorrará más de 50 galones a la semana.
- Bañe a sus mascotas en el exterior en un lugar que necesite agua.
- Lavar la ropa oscura en agua fría ahorra agua y energía, y al mismo tiempo ayuda a que la ropa retenga sus colores.
- Cierre el grifo mientras se afeita y ahorrará más de 100 galones a la semana.
http://www.loudounwater.org/Residential-Customers/En-Espanol/100-Maneras-de-Ahorrar-Agua/
El agua es un recurso inagotable, renovable ciento por ciento, aun así existe escases de este líquido en muchas regiones del mundo porque hay procesos de deforestación, de contaminación de las fuentes hídricas que las hacen inviables para el consumo humano. Toda el agua dulce que consumen los seres que viven en las zonas continentales proviene del mar y es tomada por todos gracias a los procesos de evaporación y lluvia. Estas aguas lluvias tienen que regresar al mar, pero la verdadera importancia en el cuidado del agua consiste en saber retener las cantidades necesarias de agua dulce antes que las mismas regresen al mar.
ResponderEliminarEn nuestras manos está el cuidado de nuestros recursos. Isabel C. Gómez D. Coordinadora Académica Fisioterapia.
https://www.youtube.com/watch?v=5Vdsyt0FlC4
ResponderEliminarCuidemos nuestros recursos naturales!!
Eres un hombre de habilidad piensas con vanidad
ResponderEliminary contaminas para aumentar la rentabilidad
el mundo es sólo una transacción que te enriquecerá
si lo sabes manejar
Dicen por ahí por protestar que no se puede respirar
en tu jardín no hay polución eso es una exageración
lo que coméis es de calidad y sin adulterar
se envenenan los demás
Si sufres una mutación debido a una intoxicación
no te extrañe
Tus hijos van a un colegio inglés eso es de gente bien
y te preocupa su educación y su moralidad
quieres forjar su porvenir
¿qué pensarán al descubrir que su herencia era mortal?
Si tu ambición hace del mar un basurero nuclear
y el equilibrio natural se hace desolación
No te extrañe, que no puedas sobrevivir
no te extrañe, que el desastre te alcance a ti
No te extrañe, que no puedas sobrevivir
no te extrañe, que el desastre te alcance a ti
Quemas los bosques para elevar el precio del papel
llevas especies a su extinción para robar su piel
vendes las armas de tu arsenal siempre al mejor postor
y a lograr la producción
Si alguna vez oyes decir que alguien quiere resistir
piensa que puede fracasar tu avaricioso plan
No te extrañe, que no puedas sobrevivir
no te extrañe, que el desastre te alcance a ti
No te extrañe que tu imperio termine mal
no te extrañe que te alcance la destrucción
no te extrañe que te ahogue la polución.
BR
El agua es el líquido vital para todas las personas, y día a día toma más relevancia en el panorama mundial debido a que se ha observado que en algunos sectores del país ha escaseado, y es ahí donde nos preguntamos qué está pasando, porque hay personas que sufren por este líquido preciado mientras otras la obtienen con solo abrir la llave de la casa y la desperdician, no teniendo conciencia de que hay personas que desearían tener una gota de agua. Es de gran importancia consonantizarnos de la situación a la cual nos exponemos si no cuidamos el agua, y cambiar el estilo de vida con las recomendaciones fáciles y sencillas como las mencionadas en esta página que no solo nos va a ayudar a ahorrar agua sino ahorrar dinero, ya que los servicios llegaran más bajos que de costumbre. Es así como cuidado el agua no solo ayudamos un poco al planeta sino que nos ayudamos a nosotros mismos gastando menos en los servicios del hogar y más en entretenimiento. Cabe resaltar que no es trabajo de solo una persona sino de toda la familia, se deme comunicar a todas las personas de la casa igualmente para crear una cultura de ahorro para que el esfuerzo de unos no sea tirado a la basura por otros y así lograr resultados que sean observables, aparte la unión hace la fuerza y si todos colaboramos para ahorrar agua seguramente las próximas generaciones estarán agradecidas y no sufrirán por la escasez de este. Hay que pensar en nuestros hijos, y en los hijos de nuestros hijos que a la final serán parte de nuestra familia, y como familia es familia hay que cuidarla también y velar por que tengan un buen futuro.
ResponderEliminarEl cuidado del agua es una medida que se viene manejando desde hace vario tiempo, pero la adherencia a las diferentes medidas propuestas para ahorro de la misma no es constante, por lo general solo adoptamos las que nos parecen mas cómodas, sin salir del área de confort propia ni pensar en un bien global. Por tanto la invitación es a interiorizar lo importante que es el agua para las actividades diarias y para la vida de los humanos y la oportunidad que tenemos de contar con ella en todo momento sin restricciones, a diferencias de otros departamentos o países donde el recurso es limitado. Pensemos a futuro con todo el cambio ambiental que esta sufriendo el planeta, desde ahora podemos modificar nuestros malos hábitos con sencillas acciones, con herramientas que se encuentran a nuestro alcance e incluso proporcionan un descenso en los gastos económicos. Adoptando las medidas recomendadas contribuimos a mejorar la calidad de vida de futuras generaciones y demás seres vivos que existen gracias a los depósitos de agua de la naturaleza.
ResponderEliminarSegún un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) difundido en Ginebra más de 2.600 millones de personas, el 40% de la población mundial, no tienen acceso a servicios de saneamiento y más de 1.000 millones aún obtienen su agua para beber –no se la puede llamar potable– de fuentes insalubres y sin ir tan lejos es suficiente conocer la problemática en torno a éste tema en muchas poblaciones al norte de nuestro País. El cuidado del agua es cuestión de conciencia, responsabilidad y consideración con nosotros mismos, nuestros hermanos alrededor del mundo y nuestro planeta; es hora de asumir prácticas y hábitos que favorezcan el ahorro de éste gran tesoro. Algo tan sencillo como cepillarte los dientes con la llave cerrada puede ahorrar 38 litros de agua! Protege, cuida y ama tu mundo y los recursos que Dios te ha regalado junto con el.
ResponderEliminarEstudiante de X semestre Fisioterapia UDES.
Actualmente la sociedad sufre cambios climáticos, gran parte de estos problemas se originan de nuestro modelo de producción y consumo del cual somos responsables. El agua es un elemento indispensable para la vida además de ser un recurso limitado y no renovable, debido a eso debemos tener cuidado en el uso y el abuso en su utilización para no derrocharla. El manejo inadecuado que hacemos de ella en el hogar suele ser durante la limpieza, el lavado de carros, al cepillarnos los dientes o lavarnos las manos y ducharnos. En algunas ciudades en tiempo de verano se realiza racionamiento de agua, por el uso indiscriminado e inconsciente que se le da a esta, es importante por ello ser precavidos y conscientes acerca de las consecuencias a futuro de unas malas decisiones respecto al manejo del agua. El ahorro de energía eléctrica es una necesidad, si consumimos menos electricidad habrán menos residuos nucleares y también conseguiremos reducir el desarrollo de centrales térmicas, se quemara menos carbón, existirán menos explotaciones mineras y se reducirá la contaminación de la atmósfera. Por eso tenemos que ser conscientes que con pequeñas acciones que modifiquemos en nuestro actuar diario, lograremos no solo impactar directamente sobre el medio ambiente sino también en el pensamiento y modo de actuar de las demás personas, recordando siempre que el ejemplo es la mejor manera de dar una enseñanza y que el futuro será la repercusión de las decisiones de un presente.
ResponderEliminarEl ahorro de energía es el ahorro de agua. Ahorrar agua significa un ahorro de energía, estas dos están estrechamente relacionados entre sí y son interdependientes. La generación y transmisión de energía requiere de la utilización de los recursos hídricos, en particular para las fuentes de energía hidroeléctrica, nuclear y térmica. Por el contrario, aproximadamente el 8% de la generación de energía global se utiliza para la extracción, el tratamiento y el transporte de agua a varios consumidores.
ResponderEliminarEs así como se hace importante la toma de consciencia acerca de el buen uso de estos recursos, debemos promover mediante el ejemplo prácticas sostenibles de energía y agua, ya que como es bien sabido el agua es un recurso vital y no renovable, lo que se traduce en que el momento de tomar decisiones y empezar a actuar es ahora mismo, mediante pequeños cambios en nuestros hábitos de vida lograremos impactar de forma positiva en los recursos naturales, medidas como tomar duchas cortas, cerrar la llave mientras nos cepillamos los dientes, apagar las luces que no se usen, desconectar los tomas cuando no sea necesario el uso de electrodomésticos, usar la lavadora al máximo de capacidad, planchar una vez a la semana etc son hábitos que se pueden modificar y que tendrán una importante repercusión en el ahorro de agua y energía, siempre enfocados en un desarrollo sostenible
Desde muchísimos años el agua a sido sinónimo de vida, de pureza y de bienestar. ha sido la principal fuente de vida para todo el mundo y quizá el elemento mas puro y vital con el que contamos, hoy en día la importancia que le damos al agua es cada ves mayor, y no debido a lo que representa, si no debido a que se esta acabando y quizá en un futuro no muí lejano el agua desaparezca por completo, dejando una gran problema para nuestra futura generación.
ResponderEliminarDesde el pricipio de la vida el agua se toma como parte fundamental de nosotros, los beneficios que proporcionan pero el ser humano año tras año se empeña en acabar con la naturaleza el dia que el hombre se de cuenta de lo que perdio sera demasiado tarde, el planeta esta en alerta hay que concientisar a todas las personas sobre el uso de a gua sobre la importancia que tiene y el daño que esto generaria si se acabara, cada uno debe aprender a valorar pequeñas cosas que en momentos son insignificantes o por decirlo de algun modo no pensamos que se pueda llegar acabar, el daño que se le ha hecho al planeta es irremediable pero estamos a tiempo de parar, de mejorar no por el sino por nosotros mismos somos tan ignorantes que no nos damos cuenta que el daño que hoy causamos al ddesperdiciar el agua es para nosotros para nuestros hijos y los hijos de ellos.
ResponderEliminarel compromiso es de todos, querer es poder y depronto con uno e nosotros que genere un cambio podriamos estar salvando vidas, creando un mejor ambiente y siendo agradecidos con lo que nos dan.
SANDRA TATIANA OSMA LOPEZ FISIOTERAPIA SEXTO SEMESTRE
El agua permite que se genere y se sostenga la vida en el planeta, sin embargo, es difícil revertir una degradación de su rol debido al uso social y ambientalmente aceptado como bien de consumo de fácil acceso, bajo costo y por lo tanto disipable, tan es así que se lo considera un cuerpo físico útil para transportar los contaminantes de las diferentes actividades humanas.
ResponderEliminarel agua es muy importante para nuestra vida ya que es tenemos un 70% de agua en nuestro cuerpo, por esta razón debemos tomar conciencia de todo lo que debemos hacer para cuidar este liquido tan esencia para toda la humanidad, y por ello debemos comenzar en casa y reciclando todo lo que se pueda reutilizar, de esta manera si tenemos conciencia sobre este tema podemos expandir el mensaje para que todos puedan realizar este cuidado del agua y disminuir el calentamiento global y crear un mejor ambiente y sano para el futuro del mundo. kelly Johanna Rincón Jimenez, Fisioterapia 6º Sem.
ResponderEliminarEl Agua es Fuente vital de vida, sin ella no podría sobrevivirse, es imposible no pensar en agua cuándo se usa a diario, es decír sin aguna no existiríamos, el agua es fundamental para nuestra existencia, sin ella no tendríamos un correcto funcionamiento de nuestros órganos, nuestro organismo ni tampoco de nuestro cuerpo entero para realizar todos sus procesos, el agua hay que cuidarla es por eso que es bueno promover el ahorro de agua, porque así nops beneficiamos nosotros y nuestros futuros descendientes, ésto alargará el lapso de tiempo de existencia del agua y por lo tanto la calidad de vida de las personas, es fundamental promover el ahorro del agua, medir su uso estaría perfecto, pues hay que pensar en un mejor futuro y no en lo que si así seguimos; nos espera. Tenemos que concientizarnos del uso moderado de agua, hay muchas maneras de ahorrar, sólo hay que ser creativos. PAULA ANDREA MANTILLA SÁNCHEZ - FISIOTERAPIA- GRUPO: D Primer Semestre- UDES.
ResponderEliminarCuidar nuestro medio ambiente es importante ya que si no empezamos nosotros mismos a concientizarnos para cuidarlo, más adelante vamos a ser los afectados .Todos podemos aportar un granito de arena, apangando las luces que no se estén usando, ahorrando nuestra agua y dándole el uso adecuado para que no se desperdicie. Además no es nada difícil ayudar a cambiar nuestro medio y si todos nos unimos por una misma causa vamos a lograr tener un mejor ambiente día a día.
ResponderEliminarEs importante tener en cuenta que si no tomamos conciencia y cuidamos nuestro medio ambiente, en un futuro no muy lejano ,,observaremos grandes secuelas en el medio que nos rodea, por esta razón es importante cuidar cada uno de los recursos que nos ofrece nuestra naturaleza y para ello debemos aportar algo tan simple como apagar una Luz. CUIDA EL MEDIO AMBIENTE
ResponderEliminarLa pregunta es ¿ como no cuidar el agua? es el mayor dador de vida y satisfacción para el ser vivo. El solo tomar un vaso con agua, con sed excesiva te llena de placer, ya sea alclima, helada o caliente.El gusto de tomar agua en la actualidad ya no se los dan todos los países del mundo, la escases que ahora vive el mundo, es inagotable. El dolor de muchos pueblos, ciudades y rincones de nuestra amada Colombia no tengan agua nos llena de tristeza.Pero es asi como nosotros mismo la desperdiciamos y no hacemos buen uso de ella. Amemos lo que es nuestro lo que no da vida, El agua
ResponderEliminarA todas Las personas desde niños nos enseñan a cuidar las cosas para usarlas cuando lo necesitemos, pero son muy pocas las que pueden decir a mí me enseñaron a cuidar el agua.
ResponderEliminarEl agua es un recurso humano indispensable para el buen funcionamiento de todo lo que nos rodea, porque si nos detenemos a analizar un poco; desde nosotros mismos estamos hechos de un 80% de agua, y si no la consumimos nos podemos enfermar.
Es bueno analizar cómo cada dia se están secando y acabando nuestros recursos hídricos por el mal manejo que damos a todo lo que utilizamos y si no tomamos conciencia dentro de poco no tendremos el agua necesaria para el poder sobrevivir, porque no cuidamos las fuentes y nacimientos y vemos como dia a dia se descongelan los glaciares y se secan estas fuentes de líquido.
Sería bueno que desde nuestros hogares enseñemos lo indispensable que es saber manejar este recurso para que nunca falte.
como no cuidad el agua cuando es nuestra fuente de vida, cuando el mayor porcentaje de nuestro cuerpo es agua, creo que donde no necesitaramos del agua, nuestro cuerpo no seria el 75% agua, asi que cuidemosla que de ella depende nuestra vida y nuestras actividades del diario vivir; que tal con sed con muchisima sed y no haya agua para tomar cuando un vaso de agua nos refresca mucho... GENTE DE CUALQUIER EDAD CUIDEMOS EL AGUA
ResponderEliminar