Comunidad Fisioterapia UDES:
Es importante que todos como ciudadanos colombianos estemos al tanto de la realidad que vive nuestro país. En este mes nuestro Blog en el área Soiciohumanística, abordará un tema muy importante actual como es el Paro Nacional Agrario que generó protestas de muchos sectores y al que se unieron otros gremios como los transportadores, la salud, la educación, los mineros, entre otros. Los invito a leer el artículo que encontrarán en el siguiente enlace y dar sus opiniones y reflexiones sobre el mismo:
http://www.semana.com/nacion/articulo/paro-agrario-dos-caras-protesta/356110-3
domingo, 8 de septiembre de 2013
domingo, 3 de marzo de 2013
Marzo de 2013: Desarrollo Sostenible
DESARROLLO SOSTENIBLE
Se define desarrollo sostenible aquel desarrollo capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones-
Una actividad sostenible es aquella que se puede mantener. Por ejemplo:
Cortar árboles de un bosque, pero asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por el contrario consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. (Definición tomada de la comisión Brundlandt).
Hay otras definiciones que proponen D. Pearce, A. Markandya y E.B. Barbier, en la cual se establece que en una sociedad sostenible no debe existir:
- Una disminución no razonable de cualquier recurso
- Un daño significativo de los sistemas naturales y un declive significativo de la estabilidad social. (Disponible en: http://ccqc.pangea.org/cast/sosteni/soscast.htm)
Partiendo de estos conceptos cómo crees que puedas ayudar a que nuestra región, departamento y país tengan un desarrollo sostenible? Plasma tus ideas al respecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)